Cómo empezar un blog y vivir de el
Toda mi vida mis amigos, mi padre y personas con más experiencia en el negocio me dijeron “El que abarca mucho, aprieta poco”. Aunque, para ser honesto yo no quería aceptarlo. Yo sentía que a mis 20 tenía la suficiente energía y conocimiento para hacer lo que sea y más. Error.
Hoy, soy lo suficientemente afortunado para vivir de Internet y vivir bien. Pero mis inicios no fueron fáciles. Aquí les comparto algunos tips para empezar un blog y vivir de el. En base a errores comunes de emprendedores jóvenes y cosas que aprendí con los años.
Un error común de todo emprendedor novato es querer entrar al negocio de Internet con 10 sitios distintos de temáticas diferentes y pretender administrarlos todos al mismo tiempo. Recuerden, en este caso, menos es más. Sobre todo cuando se está empezando.
Empezar un proyecto es muy divertido. Diseñar el logo, elegir el template de nuestro blog, optimizar el SEO del sitio, suena hasta romántico si se quiere. Pero ese es el primer paso de los miles de pasos que faltan.
Te lo repito tanto como me lo repitieron a mi: “El que abarca mucho, aprieta poco”
Paso 1.
Vende todo. Vende ya! Quédate con solo un sitio.
Dime que se siente tener 5 sitios distintos y no generar 100 dólares de uno solo. Véndelos. Ahora. Quédate con 1 solo.
Paso 2.
Adquiere el hábito de escribir. TODOS. LOS. MALDITOS. DÍAS.
Una persona necesita hacer algo por 30 días seguidos para adquirir el hábito para que se vuelva costumbre. Así que elige un blog que te guste la temática y creas que puedas aportar algo nuevo y escribe algo interesante todos los días por 30 días. Si un día no escribes, el contador empieza de 0. Así hasta que logres 30 días seguidos.
Paso 3.
¡Aporta algo nuevo!
¿Otro blog de tecnología? ¿Otro blog sobre Android? ¿Otro sitio de juegos en flash? ¿Otro sitio de películas online? Esas ideas me dan ganas de ahorcarme con el cable del cargador de mi notebook. Piensa una idea, tómate unos días, analiza varias ideas, mercados y luego decide. Crear algo verdaderamente interesante o innovador no es fácil. O sino cualquiera lo haría.
¿No se te ocurre nada? Lee esto.
Paso 4.
Crea una comunidad.
Interactúa con tus lectores y conéctate con ellos a través de Google+, Facebook y Twitter. No solo utilices tus cuentas de redes sociales para publicar tus posts. Comparte información interesante por más que no sea tuya, haz preguntas, cuéntales de tu vida. Hazte amigos de tus lectores.
Paso 5.
NO COMPRES OTRO MALDITO DOMINIO.
Si leíste mi post sobre 15 técnicas de SEO Avanzado y las pusiste en práctica es posible que el tráfico de tu sitio sea considerablemente bueno. Por ninguna razón pienses en comprar otro dominio para recrear lo que hiciste con este blog. ¿Luego de tanto trabajo crees que vale la pena tirar todo y empezar de vuelta? Sería un gran error. Sigue creciendo, agregando más y más artículos. Invitando a bloggers o personas de autoridad a escribir en tu sitio, publica entrevistas, videos, tutoriales, etc. Invierte en tu sitio.
Repite esto conmigo: Este es mi sitio. Mi único sitio. Lo cuidaré más que a mi novia y no crearé otro sitio.
Recuerda: “El que abarca mucho, aprieta poco”.