Qué medida antifraude sugieres?

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Morales

David Morales

Préstamo
Sigma
Influencer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Ya me queme mi cheto 🙁

No pensé en algo mejor

Pensé en exponer los paypal pero hay más trabajo para el staff

Pensé en exponer el URL de paypal.me obligatoriamente en nuestro perfil

Así cuando un usuario sea baneado o ya tenga una cuenta podría ser buscado mediante ese URL

Ese URL no expone ningún dato personal

Eso de confiar en el iTrader no sirve

Hay usuarios con +200 +500 que te dan malos tratos se les han perdonado negativas por su alto iTrader en aclaraciones, han cometido errores que no pagan, han desaparecido con un pago y aparecen un tiempo después para devolverlo sin que sea tomado como fraude.

En fin, el iTrader no sirve mucho que digamos

Y trabajar solo con los que ya conozco nuevamente ya no me sirve

Necesito más gente en dos proyectos y me retiene el hecho de que no puedo dar acceso a cuentas de Twitter de 200k sin miedo a que me roben

Tú qué recomendarías para tener una defensa más Anti robo?
 
entiendo tu frustración en estos casos , lo que recomendaria es tener acceso a un contrato previamente estipulado por ambas partes donde si el trabajo es a largo plazo no pierdes mucho con realizar uno .

que la persona lo firme con su firma electronica a parte de entregarte copia de su DNI , pudiera ser una foto selfie en vivo por medio de skype , wpp donde puedas tu corrobar que es al momento .

y listo donde estipules lo que estas entregando , por cuanto tiempo , etc.
 
La mejor solución es que los itrader hagan un contrato con los moderadores de forobeta acordando los términos. Así se evitaría todo tipo de problemas.
 
Yo pondría términos y condiciones, ademas de una verificación superior a los 25 itrades, dando tu DNI/Cedula o algo asi.
 
[MENTION=80426]David Morales[/MENTION], Buen día.

Lamentablemente no hay metodos infalibles;

Yo creo que la única forma de no resultar estafado es buscar referencias, y usar metodos seguros, como transferencia bancaria, o similares.

¿Por que transferencia bancaria?
Porque si o si hay que poner datos reales, no como paypal. Y dar de baja tu cuenta bancaría para abrir una (como pasaría si abren otro paypal) es mucho mas tedioso.

Otro metodo puede ser usar intermediario;
Al fin de cuentas, si alguien se queda ambas cosas (y es de fiar en el foro) luego es mas dificil estafar.

Luego habría otros metodos, como un programa de "partners" para poder hacer negocios, o pedir verificación mediante documentación, etc. Pero esto sería trabajo para el staff, y desconosco su capacidad de infraestructura y personal, para manejar esto. Tambien, nada es infalible...

Lamentablemente no hay metodos infalibles, es cuestión de curtirse. Yo llevo años haciendo negocios en internet, y te puedo decir que conozco lo suficiente los sistemas, como para garantizarte que todo metofo online es vulnerable.

Triste, pero real :enfermo:
 
Contrato de por medio, junto con un NDA (Acuerdo de no divulgacion), hay muchos sitios online legales donde puedes hacerlo, o contrata por Upwork o cualquier otro medio de freelancers que te puede dar mas confianza y usan el sistema de Scrow, de forma que si no trabaja o no cumple, le quitas el pago depositado.
 
Atrás
Arriba