¿Qué miras para decidirte por una película en plataformas como Netflix?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

En webs de pelis tipo Netflix ¿qué info consultas realmente?

  • Año de la peli

    Votos: 4 28,6%
  • Protagonistas

    Votos: 5 35,7%
  • Sección TOP 10

    Votos: 5 35,7%
  • Calificación

    Votos: 4 28,6%
  • Edades recomendadas

    Votos: 0 0,0%
  • Póster

    Votos: 7 50,0%
  • Fotogramas

    Votos: 2 14,3%
  • Tráiler

    Votos: 4 28,6%
  • Dinero recaudado

    Votos: 0 0,0%
  • Otros (comenta debajo)

    Votos: 1 7,1%

  • Votantes totales
    14
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Cuando entras a una web de pelis como Netflix ¿qué info consultas realmente?

¿Quizás sólo ves el TRÁILER?

¿Prefieres fijarte sólo en el PÓSTER?

¿Revisas el AÑO de la película?

¿Eres de los que lee el RESUMEN/ARGUMENTO antes de verla?

¿Te guías por la CALIFICACIÓN de otros/as usuarios/as?

¿Revisas quiénes son los PROTAGONISTAS?


¿Sólo revisas en el TOP10?


1662225371606.webp


Gracias por responder. estoy armando un blog de cine y quiero que sea muy MINIMALISTA, entonces sólo quiere incluir la información PRIMORDIAL e interesante, ya que la mayoría de información está disponible en webs como Wikipedia o IMDb.
 
En mi caso en lo que más me fijo es en las películas que están en tendencia o en las que son más vistas en los últimos días.. esto porque se supone que deberían ser buenas, y no me gusta perder el tiempo entrando a una que es muy probable no me termine gustando.

Por otro lado, además del título, veo la sinopsis y la trama. Más que eso no, es muy raro que vea el trailer.

Que raro nadie te haya contestado todavía. Espero que alguien más te de su opinión. ¿La pág es solo infomativa o tendrá películas?

Suerte con eso!
 
Que raro nadie te haya contestado todavía. Espero que alguien más te de su opinión. ¿La pág es solo infomativa o tendrá películas?

Suerte con eso!
Gracias por tu opinión.

El blog es con películas, pero no embebidas, sino que llevará enlaces que llevan a las películas, ese tipo de webs se está poniendo de moda ahora en USA, pero no hay casi nada en español, sólo algunos pequeños proyectos personales (como el mío), donde se habla un poco de la película y se pone en enlace a la web oficial.

El problema más grave son las restricciones por país, que sería muy complicado revisarlas una por una, en algunas páginas sí dicen para qué países está disponible cada película, pero en la mayoría no.

No quiero usar carteles, ni información redundante, porque entras a mi blog, dice "película AZ puedes verla gratis en Pluto -- > ENLACE PELI" y otra vez a ver la misma información en Pluto... no tiene mucho sentido... ¿no?
 
Yo, lo primero la calificacion
 
Yo, lo primero la calificacion
Gracias por el dato.

Recuérdame de dónde toman ellos la calificación ¿es propia o es de alguna plataforma de terceros como en Amazon que la muestran de IMDb?

¿Y de segundas qué consultas?
 
yo siempre voy a las novedades, pues aunque soy suscriptor en casi todas las plataformas ya le perdí el atractivo a los catálogos, así que siempre voy a lo ultimo de lo último y de vez en cuando si se me antoja cualquier peli de la tele, la busco para verla sin anuncios. nada mas
 
veo muy pocas peliculas ultimamente, asi que me voy a lo seguro, cosas clasicas y protagonistas conocidos.

aunque puedo guiarme por el poster o alguna descripcion
 
veo muy pocas peliculas ultimamente, asi que me voy a lo seguro, cosas clasicas y protagonistas conocidos.

aunque puedo guiarme por el poster o alguna descripcion
¿Clásicas de factoría americana o de qué tipo?

¿Y cuál es el motivo de que veas pocas películas?
 
Gracias por el dato.

Recuérdame de dónde toman ellos la calificación ¿es propia o es de alguna plataforma de terceros como en Amazon que la muestran de IMDb?

¿Y de segundas qué consultas?
Al parecer imdb.. y como segunda consulto el año de la pelicula
 
En mi caso juegan varios factores, algunos visuales y otros de atractivo en general.

En los visuales está el póster y el trailer. A pesar de que un trailer no es sinónimo de una buena película, suele ser una excelente carta de invitación para darle la oportunidad a una producción.

El póster, por su atractivo, aunque no representa un elemento determinante. Por ejemplo, Jojo Rabbit tenía un póster normal o Historia de un matrimonio, pero fuera de eso son increíbles filmes.

En el apartado de ficha, me interesa saber los protagonistas; quiénes están a la cara de esa producción, cuál es el reparto principal.

El año de la película. Por lo general, cuando quiero verme un Blockbuster palomero, busco que este sea actual o relativamente contemporáneo. Debo tener una búsqueda específica para buscar en una plataforma una película de varios años que específicamente quiero ver, por ejemplo, Back to the Future.

Sección del Top 10 en la plataforma. Me gusta mantenerme al día con las producciones, o al menos eso intento. Siento que es como tener el Feedly y revisar "¿Qué hay de nuevo?". Hay joyas que he tenido la posibilidad de ver gracias a los Top 10. Uno que recuerdo con cariño de hace meses en Netflix es Sin respiro.

En el apartado de calificación, pues... el colectivo manda. Si no fuese por portales como Rotten Tomatoes o MetaCritic, no sabríamos qué se nos vienen con algunos filmes. Confío también en las calificaciones generalistas de los portales de streaming, como el 4.8 de Euphoria en HBO Max o el 4.5 de Doctor Strange in the Multiverse of Madness en Disney+.

Esas son algunas de mis consideraciones a la hora de decidir qué película ver en una plataforma y hasta en el cine o incluso animes.
 
¿Clásicas de factoría americana o de qué tipo?

¿Y cuál es el motivo de que veas pocas películas?
Clasicas americanas supongo que se pueden llamar..
aunque no siempre.
Prefiero accion y suspenso, algo de comedia.
no me cierro a nada sin embargo.

o ultimamente series que veo que meten un poco de bulla , estilo Breaking Bad, es dificil encasillar un estilo.

Veo muy poco por varios factores..
falta de tiempo.
a veces prefiero un buen libro.
o salir un rato.
navegar o leer noticias.
del poco tiempo que queda despues de los queaceres, hijos, tareas y trabajar un rato en la pc...
 
yo siempre voy a las novedades, pues aunque soy suscriptor en casi todas las plataformas ya le perdí el atractivo a los catálogos, así que siempre voy a lo ultimo de lo último y de vez en cuando si se me antoja cualquier peli de la tele, la busco para verla sin anuncios. nada mas
Gracias por tus comentarios. Lamentablemente las películas que se pueden ver gratis online de forma legal en su mayoría tienen anuncios (precisamente por eso uno paga en las plataformas comerciales de pago, para no tener anuncios y contar con opciones extra como poder retomar la película donde la dejaste, guardar favoritos, ver películas similares por gustos, y ver películas modernas, lógicamente).

Generalmente yo también acudo a las novedades, incluso en las plataformas gratuitas. Aunque confieso que, tanto en las plataformas gratuitas como en las de pago, las pelis que encuentro de calidad suelen estar escondidas.

En mi caso juegan varios factores, algunos visuales y otros de atractivo en general.
Gracias por tus comentarios. Los tendré en cuenta. No quiero publicar pósters, de hecho tampoco quería publicar tráilers pero todo el mundo me recomienda que al menos ponga los tráilers (aunque tengo muchas dudas con el tema legal, así que quizás vaya con un enlace y ya, o no sé si haya problemas al embeberlos, ni idea).

¿Qué opinas de la idea que estoy desarrollando?

Donde habrá una pequeña ficha y con enlaces para ver las películas en plataformas legales gratis (en su mayoría tienen cortes publicitarios al estilo Youtube o como en la TV), un ejemplo de mi idea:

Rambo - una breve descripción personal / ficha técnica / año de lanzamiento / actores / calificación -- > puedes verla gratis en PlutoTV (enlace directo a la película en PLuto, aunque otra vez vas a pasar por la ficha técnica, actores, etc.)

Colonia V - una breve descripción personal / ficha técnica / año de lanzamiento / actores / calificación -- > puedes verla gratis en Runtime (enlace directo a la película en PLuto, aunque otra vez vas a pasar por la ficha técnica, actores, etc.)


En el foro la mayoría me han dicho que no va a funcionar y que es una porquería, pero veo que te gusta recorrer este tipo de sitios, me gustaría conocer tu opinión al respecto.

Clasicas americanas supongo que se pueden llamar..
Estoy pensando poner un apartado de series, aunque no sé porqué he notado que en las plataformas gratuitas es bastante engorroso verlas, tienen fallos de reproducción, no puedes saber en qué capítulo te quedaste, etc...
 
Atrás
Arriba