¿Qué montarías en la montaña? Si no hay gente...

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Es un lugar en medio de la montaña con rutas turísticas de nivel bastante alto para realizar (barro, cascadas, cruce de ríos, caminos empinados, puentes sin protección).

No hay nada de comercio, aparte de lo que los vecinos hacen de forma informal (algo de venta de bebidas, algo de tiendita, venta de huevos, etc.)

En el pueblo, a 20 minutos en auto, hay prácticamente de todo a pesar de ser un pueblo pequeño.

¿Qué se os ocurre que podría funcionar como pequeño negocio?

Gracias
 
Última edición:
Hola chicos/as.

Ahí un mapa (muy esquemático) de donde quiero poner un pequeño negocio, SERÍA CERCA AL HOTEL MEDIEVAL.

Es un lugar en medio de la montaña con rutas turísticas de nivel bastante alto para realizar.

En el pueblo, a 20 minutos en auto, hay prácticamente de todo a pesar de ser un pueblo pequeño.

¿Qué se os ocurre que podría funcionar como pequeño negocio?

Gracias

Ver el archivo adjunto 623267
Me faltaría algo más de info, como ser que tipo de turismo se hace en la zona, senderismo, montañismo, ciclismo, etc. Sobre esa base puedes ver los deportes que faltan y si faltan de bicicletas, puedes poner un local de renta de bicicletas, etc.

Pero te repito necesitaría mas info de como son las actividades y que hay ya en la zona mas allá del mapa creo q debe haber mas cosas.

Una app de la zona no vendría mal con toda la info de lo que el turista puede hacer ahí, y monetizas la app con publicidad destacada de quienes tienen para ofrecer algo a los turistas, etc. Y obviamente la app es un gentileza del negocio "tu comercio".

Si quieres algo mas rustico, en la vereda de tu local colocas pizarras con todo tipo de información turística y luego en el local vendes bebidas, comidas, y demás cosas para el turismo, el punto fuerte es que todo aquel q vaya a esa zona tenga que parar obligadamente en tu local por que allí esta la info más importante y completa que pueden encontrar, mientras disfrutan de un rico desayuno, almuerzo etc.

Ideas tengo muchas, pero te repito necesitarías más info.

Recuerda dos cosas importante en un el caso de una explotación de turismo:

1.- Puedes vivir de ofrecer productos o servicios a los turistas.
2.- Puedes vivir de ofrecer servicios a los que tienen cosas para ofrecerles a los turistas
 
Hola @Andyman45

Por ahora es un lugar solitario donde apenas viven unas pocas familias y pasa muy pocos turistas (hasta la fecha he visto dos este fin de semana).

Sé que hacen un campeonato de bici-cross en alguna fecha del año (yo también estoy investigando por el momento).

Por lo que alcancé a caminar (como unos 5 kms) básicamente es senderismo de riesgo (con el río al lado, un puente con 150 metros de altura sin protección, y mucho mucho mucho barro, llegamos hasta unos rápidos, y ya era tarde y nos devolvimos).

Gracias por tus ideas, lo de ofrecer comidas y así es complicado porque como habrás visto casi todo lo que hay son tiendas (aunque básicas). Los vecinos están pensando vender pan aparte de comidas, cerveza y helado (vamos que por ese lado ya se me adelantaron).

Con el colegio ahí al lado yo estoy pensando si sería buena idea ofrecer internet y cosas enfocadas a los niños/as, ya que no hay internet en la zona (sólo satelital y casi nadie lo contrata). Ni ninguna papelería (ni nada parecido).

Por el lado del glamping que están armando (apenas empezaron a montarlo) imagino que, ya listo, ofrecerán algún tipo de servicios, como comidas incluidas o así, pero creo que se podría complementar con algo adicional... hasta podría ser alquiler de bicis como dices (aunque la zona no se presta para ello (a no ser que se entreguen después del Altar), el terreno es completamente destapado y para llegar al puente haría falta cargar la bici al hombro).
 
Creo que esta bueno lo que piensas de aprovechar el flujo que proveera el colegio.. porque por lo que veo no hay mucha gente, entonces te servirá agarrarte de eso

Quizás podrías poner una papelería con internet y cuando sea el camping vender cosas de camping porque a esas cosas se les hace mejor retorno y la gente siempre esta necesitando de todo, a mi me gusta acampar y siempre terminas gastando en alguna cosa que olvidaste o se te rompe
 
Pon esto: Papelería, renta de PC's con internet y renta de videojuegos (xbox o maquinitas).

Yo tuve esto hace 9 año y me iba bien, teniendo 4 negocios similares como competencia cerca.

Edit: También pon un tragamonedas (por si hay ludopatía por ahí)
 
Una cabina de internet... gamer 😎
 
Si el negocio va a estar cerca del colegio y los chicos pueden salir en el recreo, pon una tienda de las cosas que ellos consumen. Refrescos, bocadillos - golosinas - bollería, una fotocopiadora/escáner.
 
No se allí, pero aquí en España en la educación utilizan mucho las fotocopias de apuntes y tal, por ello, cerca de cualquier colegio o instituto siempre hay una copistería. Los mismos profesores dejan los apuntes en la copistería cercana para que los alumnos vayan a comprarlos. Si añades servicios de internet y tal, lo mismo estaría bien. Si has visto solo a dos turistas en todo el fin de semana lo veo malo.... no creo que te debas centrar en ellos....
 
Golosinas, sin duda. No hay niñ@ que se resista.

Pero las legales, eh🤣
 
Si el negocio va a estar cerca del colegio y los chicos pueden salir en el recreo, pon una tienda de las cosas que ellos consumen. Refrescos, bocadillos - golosinas - bollería, una fotocopiadora/escáner.
Esta sería gran idea 💡
 
Veo que hay varias tiendas. En lo personal colocaría una tienda. Pero tratando de ser más completa que la competencia. Adicionalmente como dijo un compañero. La implementaria con una papelería/cyber. (Dónde se venda minutos, fotocopias, se pueda realizar tareas, alquilar internet, etc... Sería algo bien interesante.
 
si van mas de 500 alumnos al colegio yo creo que lo ideal seria un centro de clases extraescolares ( pádel, música, clases de ingles etc.. ) si no van muchos alumnos ni hay turismo mas de X personas no seria un negocio rentable ni en 50 años, ya que solo comprar el espacio y ponerlo bien seria un coste muy grande que no rentabilizarías nunca
 
Sin duda, un burdel.

Siempre escasea en pueblos de este tipo.
¿Me compro peluca y medias veladas? Pero al final todo se sabe...

Quizás podrías poner una papelería con internet y cuando sea el camping vender cosas de camping porque a esas cosas se les hace mejor retorno
Gracias por tus comentarios.

Por lo que dices sería poner internet y vender cosas como linternas, navajas multi-usos, mochilas y cosas así ¿cierto?
 
Hola @Ziro ¿cuál fue tu nivel de inversión y cuánto la rentabilidad? Dices que te iba bien pero entiendo que lo dejaste ¿por algún novito especial?

Gracias por tu comentario @Udein - varias personas me aconsejáis lo mismo pero los chicos son estudiantes jóvenes (menores de 12 años).

Gracias por la recomendación @misterlopez - pues estaría a 20 minutos, no demasiado cercano...

Gracias por tus comentarios @Mocho - pues en familia estamos discutiendo el tipo de negocio (por ahora simplemente como ideas al azar y a analizar), acá algunos dicen que HELADOS... pero ¿a qué turistas? Lo de las fotocopias puede ser una idea excelente pero ¿las fotocopias son rentables? Trabajé en una imprenta digital y mi jefe siempre se quejaba de que no ganaba nada con fotocopias... Con respecto a "cómo está por acá" hasta ahora se está reactivando todo de nuevo, es difícil saber cómo está nada... negocios que llevaban años han cerrado y otros que pensamos que no iban a aguantar ni la primera cuarentena, increíblemente, siguen en pie...

Gracias por el consejo @jace83 - ya hay un poco de eso en la tienda cercana al colegio, sería complicado competir (aunque no imposible)

Es una excelente idea @Kerwhin García pero la escuela es como de 50 a 100 niños/as (diría yo). y me tocaría alquilar un local cerca, por ahora no he visto que nadie arriende su casa, pero por preguntar que no quede... Y también podría ser la opción un contenedor, pero tocaría alquilar el terreno igualmente, tocaría pagar doble arriendo...

Gracias por tus consejos @lRemixHD - por lo que veo tú vas más enfocado a mi idea de hace tiempo, que sería un co-working para jóvenes, siempre he querido levantar un proyecto de esa índole, además se podrían dar mini-cursos a los chicos de internet, en una ciudad ya tienen muchos conocimientos de ese tipo pero en el campo no pasan tanto tiempo con la tecnología (y en este lugar no hay cobertura de internet, sólo satelital y es costosa).

Hola @AXOLOT calculo que son de 50 a 100 niños (por el tamaño del colegio). Mi idea es para lanzar a 5 años, por ahora me toca seguir en la ciudad por el trabajo, los estudios, etc. Si el colegio crecerá o no, no lo sé. La otra opción sería alquilar algún local en el pueblo, tiene unos 20.000 habitantes, pero eso es contando la gente que vive en las montañas. Y prácticamente hay de todo, lo único que eché en falta fue donde comprar un computador, por google vi una tiendita, pero es pequeña y supongo venden cosas básicas. - Con respecto al espacio había pensado que podría ser un contenedor, aunque no he visto si por allá los alquilan, y cuánto costaría el alquiler de uno, al lado de mi casa hay algunos negocios de comida de ese tipo pero no han podido progresar por las cuarentenas. Ahora hay uno de empanadas (en contenedor) que es de los pocos que sobreviven.

Se me olvidó que el NEGOCIO PRINCIPAL (por toda la vía general) EN LA ZONA SON CANTERAS, por cierto.
 
Última edición:
¿Me compro peluca y medias veladas? Pero al final todo se sabe...


Gracias por tus comentarios.

Por lo que dices sería poner internet y vender cosas como linternas, navajas multi-usos, mochilas y cosas así ¿cierto?

Si exactamente, carpas, cosas para pescar, inflables para el agua todo esas cosas se les gana buen dinero y la gente del camping siempre esta necesitando

La idea de alquilar un local en el pueblo con 20.000 habitantes también suena buena yo le daría un poco de pienso

Exitos amigo
 
Hola @Ziro ¿cuál fue tu nivel de inversión y cuánto la rentabilidad? Dices que te iba bien pero entiendo que lo dejaste ¿por algún novito especial?

Entré a la uni, dejaba a un primo encargado, pero no era igual..
lo que terminó por acabar el negocio fue que entraron a robar y se llevaron los xbox y las pantallas (3 y 3) creo esa fue la bendición que me trajo a los negocios en internet 🤣 así que si no vives donde pondrás el negocio te recomiendo poner alarma y cámaras, pero si vives donde pondrás el negocio pues no creo sea necesario
 
Cosas habituales que se usan cuando uno está de campamento linternas, kit de primeros auxilios, comida, medicamentos de venta libre (asprinas, ibuprofenos, etc), compresas y tampones, preservativos, papel higiénico... Cosas imposibles de no comprar.
 
si tiene buen clima, una tienda de helados tematico "naturales"
 
Atrás
Arriba