Que negocios seran exitosos despues que termine el CORONAVIRUS COVID-19

  • Autor Autor lincolkick
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lincolkick

lincolkick

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola comunidad del forobeta, me estaba preguntando que negocios surgirán después de esta pandemia mundial, o que negocios que ya existen tendrán éxito?
 
Estimo que los negocios relacionados al entretenimiento y el ocio van a tener algún auge, porque la gente se sentirá liberada y va a buscar lo que no tuvo durante los meses de encierro con limitaciones.
 
Estimo que los negocios relacionados al entretenimiento y el ocio van a tener algún auge, porque la gente se sentirá liberada y va a buscar lo que no tuvo durante los meses de encierro con limitaciones.



Podría también suponer que las personas no gastarían en cosas banales por la crisis económica?
como por ejemplo, un viaje, o joyas, o comidas caras, etc.

Si fuera así el caso las industrias de Hoteleria y turismo, las industria de la gastronomía , la moda, serian negocios que tardarían en recuperarse a comparación de otras que son de mayor relevancia con la actualidad, como por ejemplo las farmacéuticas,supermercados.
 
los nuevos restaurantes ubicados en zonas con familias de altos ingresos .. ya que los primeros meses sin pandemia la clase media y baja no se podran dar el lujo de consumir como de costumbre ya que estaran endeudados aparte de empobreserse mas
 
Depende cuanto dure esto, se puede dar mi tan ansiada caída de las instituciones escolares y el auge de plataformas online para la educación escolar dependiendo del éxito que esten teniendo en este momento de testeo.
 
Apreciados betas, con todo respeto al creador del post, creo que él se refería a la parte virtual. ¿Que negocios VIRTUALES podrían ser exitosos post pandemia? Es decir en qué podríamos invertir nosotros ¿agencias de empleo virtuales? Porque TRABAJO es claramente lo que más va faltar.
Me arriesgo a hacer esa interpretación de lo que ha dicho el forero que empezó el tema.

Podría también suponer que las personas no gastarían en cosas banales por la crisis económica?
como por ejemplo, un viaje, o joyas, o comidas caras, etc.

Si fuera así el caso las industrias de Hoteleria y turismo, las industria de la gastronomía , la moda, serian negocios que tardarían en recuperarse a comparación de otras que son de mayor relevancia con la actualidad, como por ejemplo las farmacéuticas,supermercados.
Completamente de acuerdo.
 
Los trueques

Ruin-1.jpg
 
Yo pienso que logística, ya que es lo que está funcionando ahora
 
Atrás
Arriba