¿Qué ocurre con las visitas de mi blog? (necesito vuestra ayuda, por favor)

  • Autor Autor gbr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gbr

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes, amigos.

No sé qué ocurre con las visitas de mi blog. Tiene algo menos de 3 meses de vida y resulta que tenía más visitas antes que ahora. Hoy solo llevo 11 visitas y ayer terminé sólo con 38. Sin embargo hasta la semana pasada podía llegar a las 80.

¿Qué está pasando? ¿Qué estoy haciendo mal? Es que, la verdad, entiendo que mucha gente abandone sus blogs... Hay cosas inexplicables y más cuando todo el mundo dice que el contenido de mi blog es muy interesante pero las visitas cada vez son inferiores...

Esta es la dirección: Enlace eliminado

Estaría agradecido si me ayudáis porque no entiendo nada.

Muchísimas gracias por vuestra atención.
 
Es el verano amigo, cada año por estas fechas las visitas de la mayoria de los blogs bajan 😉

Tu sigue trabajando
 
verano amigo mio, te lo digo yo que mi blog es de turismo, ya tuve la inyeccion de visitas meses atras, ahora no paso de las 150 y los fines de semana no llego ni a 100
 
Lo mío es al revés. Las visitas han subido. No le echen la culpa al verano, que las visitas se mantienen o se suben si se actualiza a diario con el contenido y las palabras claves adecuadas. No hay que rendirse.
 
Lo mío es al revés. Las visitas han subido. No le echen la culpa al verano, que las visitas se mantienen o se suben si se actualiza a diario con el contenido y las palabras claves adecuadas. No hay que rendirse.

Aunque los sitios se actualicen, es una tendencia que no inventamos aqui en forobeta, lo cierto es que en la gran mayoria de sitios las visitas tienden a bajar en verano.
 
Pues yo creo que si influyen las vacaciones de Verano en algunas tematicas, talvez en algunas no tanto, pero imaginemos ( tienes vacaciones; mucho tiempo libre,seguro te conectaras a internet, pero algunos días preferas salir de vacaciones y ausentarte de este medio, ) las visitas bajan es la realidad algunos temas lo sufren mas que otros.

En tecnologia no tanto pues las personas que buscan pueden ser más geeks 😀
 
estoy de acuerdo con César Arévalo ami me han pasado lo mismo me han estado subiendo considerablemente pero eso eh debido ami esfuerzo y trabajooo actualizando diario sin falta
 
Lo mío es al revés. Las visitas han subido. No le echen la culpa al verano, que las visitas se mantienen o se suben si se actualiza a diario con el contenido y las palabras claves adecuadas. No hay que rendirse.

La gente en vacaciones tiende a meterse menos a internet, a menos que sea un blog de diversion, o me dirás que el 1 de enero también tus visitas se mantienen???
 
Cuando se esta de vacaciones internet se tiene algo olvidado... es la verdad
 
Es que ya estoy cansado de que todo el mundo me diga que el contenido es muy bueno, muy divertido y muy útil pero después el tema visitas vaya fatal...

Realmente, dan ganas de invertir el tiempo en algo más rentable que esto porque no lo encuentro el sentido a currarme los posts como me los curro para que las visitas vayan tan mal...
 
Si no tienes paciencia es difícil que logres algo en internet
 
Sepu ya lo sé pero sigo pensando que no es normal tener la semana pasada una media de 80 visitas diarias y pasar esta semana a tener 20 o 30... algo tiene que fallar y no sé el qué es.
 
pero es dificil ayudarte sin mas datos, por ejemplo deberías revisar tu analytics y revisar cuales fueron las busquedas que mas te dieron visitas, por ejemplo:

Tal vez mucha gente buscó cosas de la Noche de San Juan y tu post de "Consejos para prevenir accidentes en la noche de San Juan." recibió muchas visitas, pero 2 semanas después obviamente nadie va a andar buscando cosas sobre la noche de San Juan y ese post ya no te aporta visitas
 
En realidad, el contenido es muy importante pero no es lo más importante. En este artículo Why No One Links to Your Best Posts (And What to Do About It) | Copyblogger explican muy bien que el contenido sólo sirve para ganar credibilidad. (El artículo está enfocado a tener buen contenido para recibir backlinks de forma natural).

Además, hay otros factores más importantes que el contenido a la hora de preocuparnos. Como por ejemplo, si el contenido que tienes es el que esperan encontrar las visitas que llegan a través de las palabras clave en cuestión. ¿Cuál es tu mayor fuente de visitas? Google, Facebook, RSS? Y finalmente, comentarte que los visitantes que tenías, que no sea que se asustaron al ver mucha publicidad, o una plantilla "rara".

Pero lo más problable es lo que te comentan. Si en tres meses no ha bajado hasta ahora, que empiezan las vacaciones, puedes darlo por seguro que es eso. Yo también lo estoy notando.

Saludos.
 
Mira de Google sólo me han venido 3 visitas hoy... Con eso te lo digo todo. Tengo publicados casi 70 artículos...
 
Hola

La verdad me agrada tu blog, es el tipo de blog que reivindica la idea por la que se crearon las bitacoras, algo más personal que comercial sin embargo este es el problema, la gente en google busca poco esto.

Por lo menos te sugiero que utilices bastante las redes sociales twitter y facebook e intentes publicar algunas de tus reflexiones en sitios como Taringa, si le añades buenas imágenes y lo haces impactante estoy seguro que pega y es una fuente impresionante de visitas y suscriptores. Algo así como este post Este post te motiva...! - Taringa!

Puedes probar también participar en las comunidades en T! (para evitar los enlaces a T! mandame MP y te recomiendo algunas).

Haz intercambio de enlaces con webs de esa misma temática y pública como invitado. Por lo general los autores de este tipo de webs son mucho más amables para los intercambios y los post de invitados pues no lo ven como un negocio.

En fin mantente más en redes sociales que en SEO.

Es mi humilde opinión, espero que te sirva.
 
no importa cuantos articulos tienes publicado, yo en 1 año ya llevo 231 articulos que no han sido faciles y son totalmente originales, con palabras entre 140, 200 y hasta algunos de 500, estan bien posicionadas pero si la gente no busca lo que tienes no tendras visitas mediante buscadores, si tu pagina es muy lenta o bien no ofrece algo que haga que la gente todos los dias te visite tampoco.

para remediar esto hay varias formas, pagar publicidad en medios masivos, radio, tv, revistas o webs muy pero muy importantes, pero como no has hecho esto de seguro tienes un hosting shared que a medida que tus visitas suban se te caera el servidor o te pediran que pases a un vps o dedicado.

ahora preguntate, estas preparado para recibir muchas visitas? quieres invertir en visitas que no sean por buscadores, si inviertes podras mantener un servicio rapido para que esos nuevos lectores se queden?

yo tengo 20% de lectores frecuentes de un promedio de 300 a 500 visitas unicas diarias con un promedio de paginas vistas de 6 y un rebote de 3% solo estoy esperando que me active hotwords para monetizarlo porque para mi es un hobby
 
rutamex

Tengo un hosting dedicado con apthost y creo que sí estoy preparado para tener muchas visitas. Respecto a lo de hacer publicidad en medios muy importantes de radio, televisión o páginas webs te aseguro que lo haría si tuviese el dinero. Es muy muy muy caro.
 
Ami también me han bajado las visitas pero sin embargo el PR me ha subido el comportamiento de google es muy caotico
 
La verdad es que hay muchas teorías para tener un blog personal. Se dice que las personas siguen a las personas y no a las marcas. Yo cada vez he despersonalizado más el mío, pero de modo que se siga notando que el blog es de alguien. Se tiene que ver muy profesional y algo personal. Pero eso es cuestión de branding, y para gustos, colores.

Si posicionas un artículo poniéndole un título "Hoy he comido pastel" no importará si el artículo es de opinión, si es un titular o si es un tutorial. Las keywords están en ese artículo y tendrá la posición que le pertoca. Google no determina si un blog es personal o no.

Lo que te recomiendo es que seas más atractivo a los visitantes que recibas de Google. Profesionaliza más el blog, entre periodismo, buena información y opinión. A la gente le gusta leer opinión. Los columnistas de la Vanguardia son los mejor pagados. Enrique Dans es un gran columnista y escribe en su blog. Punset en cambio es más bien divulgador, pero lo cuenta todo con sus palabras, el rigor es bajísimo pero sabe como comunicar las cosas para que las entienda el máximo número de personas (ahí gana mucho). La Rahola es otra columnista, que escribe sobre todas las cosas y es criticada por todo el mundo, porque siempre busca la chispa de la polémica. Y por no decir de Salvador Sostres ( Salvador Sostres WebLog ) es uno de los hombres más odiados por los artículos que publica en.. creo que es elmundo.es (?) y en su blog rosa.

En un blog como el tuyo tienes mucho campo por escribir, y por el nombre del dominio puedes tener mucho recorrido. Desde cualquier cosa para ayudar a la gente, pasando por la filosofía, por cuestionamientos psicológicos, por dietas y buenos cuidados de la salud, casos de éxito, etc., hasta reportajes de ciencia básica con un toque de opinión. Yo suelo dar un vistazo a los periódicos antes de escribir nada para estar al día de lo que se cuece, opinar los temas de actualidad y esas cosas.

Para tener más visitas de Google debes tener más backlinks. A medida que se va consiguiendo backlinks se nota mucho como el tráfico va subiendo. Y para hacer backlinks debes de tener palabras clave muy claras para posicionar el blog, así aseguras un número de visitas. Y todo eso sin tener en cuenta que en verano te habrían bajado igual las visitas. Pero veo que tienes pocos backlinks, así que te recomiendo este comentario: http://forobeta.com/palabras-claves/60305-funcionan-key-words.html#post602824 (El segundo comentario es mío, expliqué lo que sé para escojer las palabras clave y obtener mucho tráfico, después de eso deberás crear backlinks para posicionarlas).

Sobre lo de las redes sociales, una vez ya tienes el blog menos personalizado, es allí donde tienes que mostrar la faceta personal. En Twitter, en una página de fans, etc.

Edito: Ay, me olvidaba! Después de los títulos no pongas un punto. En los titulares no se ponen nunca. Eso a la gente le puede parecer muy raro.

Éxitos!
 
Última edición:
Atrás
Arriba