La verdad es que hay muchas teorías para tener un blog personal. Se dice que las personas siguen a las personas y no a las marcas. Yo cada vez he despersonalizado más el mío, pero de modo que se siga notando que el blog es de alguien. Se tiene que ver muy profesional y algo personal. Pero eso es cuestión de branding, y para gustos, colores.
Si posicionas un artículo poniéndole un título "Hoy he comido pastel" no importará si el artículo es de opinión, si es un titular o si es un tutorial. Las keywords están en ese artículo y tendrá la posición que le pertoca. Google no determina si un blog es personal o no.
Lo que te recomiendo es que seas más atractivo a los visitantes que recibas de Google. Profesionaliza más el blog, entre periodismo, buena información y opinión. A la gente le gusta leer opinión. Los columnistas de la Vanguardia son los mejor pagados. Enrique Dans es un gran columnista y escribe en su blog. Punset en cambio es más bien divulgador, pero lo cuenta todo con sus palabras, el rigor es bajísimo pero sabe como comunicar las cosas para que las entienda el máximo número de personas (ahí gana mucho). La Rahola es otra columnista, que escribe sobre todas las cosas y es criticada por todo el mundo, porque siempre busca la chispa de la polémica. Y por no decir de Salvador Sostres (
Salvador Sostres WebLog ) es uno de los hombres más odiados por los artículos que publica en.. creo que es elmundo.es (?) y en su blog rosa.
En un blog como el tuyo tienes mucho campo por escribir, y por el nombre del dominio puedes tener mucho recorrido. Desde cualquier cosa para ayudar a la gente, pasando por la filosofía, por cuestionamientos psicológicos, por dietas y buenos cuidados de la salud, casos de éxito, etc., hasta reportajes de ciencia básica con un toque de opinión. Yo suelo dar un vistazo a los periódicos antes de escribir nada para estar al día de lo que se cuece, opinar los temas de actualidad y esas cosas.
Para tener más visitas de Google debes tener más backlinks. A medida que se va consiguiendo backlinks se nota mucho como el tráfico va subiendo. Y para hacer backlinks debes de tener palabras clave muy claras para posicionar el blog, así aseguras un número de visitas. Y todo eso sin tener en cuenta que en verano te habrían bajado igual las visitas. Pero veo que tienes pocos backlinks, así que te recomiendo este comentario:
http://forobeta.com/palabras-claves/60305-funcionan-key-words.html#post602824 (El segundo comentario es mío, expliqué lo que sé para escojer las palabras clave y obtener mucho tráfico, después de eso deberás crear backlinks para posicionarlas).
Sobre lo de las redes sociales, una vez ya tienes el blog menos personalizado, es allí donde tienes que mostrar la faceta personal. En Twitter, en una página de fans, etc.
Edito: Ay, me olvidaba! Después de los títulos no pongas un punto. En los titulares no se ponen nunca. Eso a la gente le puede parecer muy raro.
Éxitos!