¿Qué opinan de esta idea?

  • Autor Autor MiMamaMeMima
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MiMamaMeMima

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!

Estoy pensando en hacer un emprendimiento para ir generando dinero e ir estudiando por mi cuenta e ir adquiriendo experiencia.

La idea es ofrecer a las personas que conozco (tengo varios que han sido mis clientes y sé que puedo tener muchos más), el servicio de desarrollo de páginas web, mientras yo voy estudiando y aprendiendo sobre PHP, HTML, CSS y Android.

Yo puedo hacer algunas cosas como los trámites, SEO (básico), asesoramiento e ideas para el desarrollo, alojamiento de la página y configuración de la seguridad del sitio (me gustan los temas de seguridad y enfocarme en este tema también) pero como seguramente van a haber pedidos muy complejos, tengo pensando en subcontratar el servicio de un tercero. De esta forma, a medida que voy avanzando en el estudio, puedo ir haciendo las cosas por mi cuenta y las cosas que se me dificulten, las dejo en manos del tercero.

Me gusta esta idea porque me permitirá ganar dinero e ir estudiando (que es lo que siempre quise hacer y que por problemas económicos y personales, no he podido dedicarme al 100%).

¿Cómo lo ven? ¿Alguien ha echo algo similar?

Por otra parte, para analizar mejor esta idea, me gustaría que 3 personas me pasen un presupuesto de lo siguiente, por MP, pero por favor no pierdan su tiempo redactando demasiado, es sólo para tener una idea de lo que están cobrando. (Aunque no descarto que en un futuro pueda llegar a necesitar de su servicio si lo llevo a cabo). Si son de Argentina mejor y si me mandan el presupuesto, por favor postear cuando lo hagan para que otros no pierdan el tiempo una vez enviados los presupuestos de las 3 personas:

Presupuesto de:

Registro del dominio + Registro del hosting + Alojamiento de archivos + Instalación y configuración de Wordpress y Plugins esenciales para SEO.

Gracias por leerme.
 
Última edición:
Tu idea no está nada mal, solo recordá;

Vas a necesitar SABER de que te hablan. SI estás estudiando y sos muy principiante, no es tana consejable ser "la cara" de tu emprendimiento. Pensá que el manejar vocabulario técnico y entender de la materia es lo que genera confianza.

Así mismo, comprendé que hay MUCHISIMA competencia, y al subcontratar lo que haces es cortar bastante la posibilidad de reducir costos, ya que deberás sacar el precio + la taza de ganancia del empleado. Y tambien deberás saber que haces; Muchos dicen "hago páginas web" cuando en realidad se especializan en frontend y no backend, y cuando les piden algo de backend no saben que hacer. O lo mismo cuando dicen; "Hago SEO" y cuando alguien les pide ser Comunity Manager lo toman como si fuese SEO, cuando no lo es. Y así un largo etc. Mas que nada saber, para explicar al cliente que es lo que necesita.

Y bueno, si tenes un plan de negocios y sos consciente de todo, es un excelente emprendimiento. Las empresas buscan sin parar esto, ya que hoy en día si no tenes una web no existis.

Con respecto a tu presupuesto, ¿te molesta si te lo comento aca? como algo Orientativo, los precios son basados en el mercado argentino, y expresados en pesos argentinos:

Hosting 1 año + dominio .com.ar GRATIS = 1300 ARS$ [Hosting con 500GB y 100GB de transferencia mensual + correo corporativo y 3 bases de datos + Cpanel + FTP ilimitado]

Web landing page [5 solapas + 20 Imagenes + Diseño responsive + 3 modelos para elegir] = 2000 ARS$ (La web sería hecha en wordpress, y yo incluiría ya el pack de plugins [mientras sean gratuitos] y la configurtación, pero si queres cobrar, ponele, unos 200$ mas, pero no lo aconsejo).

Un total de: 4300 ARS$ para cliente A

Esto es orientativo, ya vos vas viendo que tipo de cleinte es, a demas que si es una empresa el precio cambia, así como si ofreces webmastering, o te piden cosas complejas, que requieran mas que solo wordpress (o modificar el core de wordpress).
 
Tambien puedes hacerte un Virtual Assistant y aprender durante un tiempo... u ofrece tus servicios de programación en Workana a un precio barato, y aunque tardes más vas cogiendo experiencia.
Lo correcto es que tu averigues por tu cuenta cuanto cobrar, no te fijes en el mercado tanto. Ve incrementando progresivamente tus precios y te daras cuenta que llegará un momento que te rechazaran casi todo el mundo. Ahí ya sabras que has llegado al tope. Y por el camino, aprendes.
 
Considero que es buena la idea, pero hay que tener en consideracion que para hacer eso hay que manejar precios estandares de los cuales se saque un promedio de coste, tambien hay que encontrar a un buen desarrollador web que no cobre mucho. Y por ultimo entender el potencial cliente que pueda emplear estos servicios. Suerte y Exito.
 
Muy Interesante .!