Que opinas de la obsesión por el Google Page Speed

  • Autor Autor Franyer Rivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Franyer Rivas

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
No sé ustedes, pero día a día sigo viendo gente full obsesionada con las métricas de Page Speed, (una obsesión similar al todo verde en yoast) para muchos se ha convertido en un logro digno de alardear y cuando ingresas a sus sitios, no tienen imágenes, iconos, parecen blog japonés hecho en el 2002.

No entiendo en que momento se viralizó o se hizo popular la creencia que entre más alto sea tu score mejor posicionamiento tendrás, esta creo que se convertirá en la mentira más absurda después de "se puede posicionar sin enlaces"

Cabe destacar que no estoy afirmando que no sirve para nada tener una buena puntuación, ya que entre más rápido cargue tu sitio web mejor experiencia de usuario brindaras, así que una cosa lleva a la otra, sin embargo, el page speed no deja de ser uno dentro de los más de 300 parámetros que envuelve el SEO. De hecho apuesto que si vas ahorita y revisas el pagespeed de tu competidor (si, ese que aún no has podido arrebatarle su trono en las serp) tiene un score deficiente y muy por debajo del tuyo.

Mi consejo es que optimicen todo lo que puedan, pero sin obsesionarse, ¿y ustedes que opinan sobre el tema? ¿Vale la pena mutilar el diseño de tu sitio web por subir par de puntos? ¿Si pudieras lograr el 100/100 tan soñado por muchos, crees que superarías a tus competidores?

PD: les dejo un meme
 
Yo creo que es importante no tanto para el posicionamiento o para ser aceptado por Adsense, sino porque estadísticamente está comprobado que con los tiempos de hoy en día, si el usuario ve que la página tarda más en cargar que 3 segundos, desiste y busca otra web.
 
dile eso a esta web con 190k de trafico organico:

y como ese te puedo citar unos 200 ejemplos de diferentes sectores, al igual que el SEO, la velocidad de un sitio web depende una gran cantidad de parámetros que en muchos casos no se pueden controlar tan fácilmente, por eso obsesionarse con el pagespeed o creer que tener un score alto te va a dar mejores resultados de posicionamiento es una gran mentira
 
Entiendo que puede haber excepciones. Pero no quita la estadística que te comento, está comprobado no es invento mio. No creo que haya que obsesionarse, pero si tenerlo muy presente.
 
Entiendo que puede haber excepciones. Pero no quita la estadística que te comento, está comprobado no es invento mio. No creo que haya que obsesionarse, pero si tenerlo muy presente.
Si obviamente, en el momento de querer mejorar nuestro posicionamiento (e incluso conversiones) todo suma, pero de lejos es un factor clave como para obsesionarse.
 
Es que el problema son los codigos de google los que malogran la puntuación en google page speed, y ellos no hacen nada por repararlo.

La puntuación es algo que se debe tomar en cuenta, tampoco tenerlo en rojo ni al 100% pero si algo decente.
 
Yo tengo dos sitios webs, uno con estadísticas por el suelo en cuanto al Page Speed de Google y otro con 95. El que tiene 15 en puntaje tiene muchísimo tráfico y posiciona excelsamente. El otro a duras penas llega a las 1000 visitas diarias....
 
Un clásico, eso pasa con frecuencia, de hecho si se analiza las serp de varios sectores populares, creo que no hay ninguno con un score bueno
 
Un clásico, eso pasa con frecuencia, de hecho si se analiza las serp de varios sectores populares, creo que no hay ninguno con un score bueno
Exacto, por eso mismo es muchísimo más importante el contenido que tener un buen score bueno, al menos eso es lo que aprendí en 10 años jejeje.
 
La perfección sería casi imposible, el mismo analytics te da error. Creo que sirve muy bien para casos tecnicos y de referencia, pero ser un loco por tener todo en 100 es como mucho.

Por cierto, se puede lograr la perfección con unas lineas en htaccess para que el bot de google detecte una imagen y sacas un 100 😛
 
yo tuve una temporada en la que me obsesione bastante con conseguir el 100, o al menos acercarme lo máximo posible, pero después de hacer varios test con diferentes nichos sinceramente creo que con que la web cargue rápido y a nivel de metrica se mantenga por encima de un 60/70 en móvil y 80 en pc deja de ser un factor determinantes.. ya que generalmente una web asi es una web que carga bastante rápido.
experiencia personal ojo... habra quien haya tenido resultados brutales optimizando al máximo, pero en mi caso no he notado una grandísima diferencia entre los margenes que comento o un 99/100
 
La velocidad no lo es todo
 
El Pagespeed es un mito!

Nunca lo he cuidado para mis nichos y he podido posicionarlos igualmente.

La velocidad de carga de una web SI es un factor de posicionamiento pero no medido en base a una herramienta que diga si está bien o está mal, quiero creer que el peso de este factor cambiará dependiendo del sector y de múltiples factores más.

Si tu web es mas rápida que la competencia te vas a ver beneficiado, creo que debemos procurar que nuestra web cargue rápido pero no obsesionarse con ello y mucho menos para tener 100 en una medición.
 
Hay articulos de sobra en ingles y español sobre sobre las incosistencias de pagespeed, para velocidades gtmetrix.
 
Google Pagespeed premia a las webs que utilizan AMP. Si haces pruebas con otras plataformas, te darás cuenta de que tu web no está tan mal.
 
Eso es para que veas lo bueno que es el marketing de los vende humo. Apoyados por creadores de Plugins.
 
Google Pagespeed premia a las webs que utilizan AMP. Si haces pruebas con otras plataformas, te darás cuenta de que tu web no está tan mal.

justo iba a comentar eso, de hecho aca un ejemplo de la misma web, la misma web, test con pagespeed de google y otro con gtmetrix

Google PageSpeed

GTmetix
 
Muchos se obsesionan tanto que terminan tocando cosas en sus web que no deberían y terminan dañando todo 🙁
 
Yo pienso que eso no es tan necesario, porque si tú título está ofreciendo lo que necesita el lector vale la pena esperar a que cargue.

Ahora si entra y ve que el contenido es bueno, pues por un lado saldrás beneficiado en el % de rebote y por otro lado valdrá la pena esperar otros segundos a que cargue la página.

Por lo menos así lo veo yo, y estoy seguro que algunas otras personas más. Teniendo en cuenta que el internet de cada uno también juega un rol fundamental en esto.
 
la gente esta obsesiva