Que opinas de la obsesión por el Google Page Speed

  • Autor Autor Franyer Rivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esta bien pasar las webs por el test de google par ver si hay cosas que mejor, y si las hay pues las mejoras y listo.

También pasarlas por gtmetrix que es una herramienta, por lo menos para mi, bastante interesante.

No nos olvidemos de botón derecho, inspeccionar elemento e ir a network, cargar de nuevo la página y ver todo lo que está cargando, por si hay cosas que no utilizamos y las están cagando.

Yo en bastantes webs vi que me cargaba una cosa que eran las fontawesome, me puse a mirar que coño era, vi que no utilizaba los iconos y las eliminé, una cosa menos que ahora cargan las webs.
 
Creo que como punto de referencia para ver algún fallo en la web está bien, no vamos a tener una web que se demore 3 segundos tampoco.. Pero ya he visto casos que quieren que cargue en milésimas de segundos..
 
Bueno, muchas personas usan GTmetrix o webpagetest para verificar sus tiempos, pero hay que entender que google no usa esas herramienta, google usa Google Page Speed. Además, por si alguien aun no se dio cuenta, GTmetrix mide la web en pc no en móvil, para medirla en móvil hay que seleccionar esa opción previamente.

Pondré un ejemplo muy bueno que siempre me ha gustado, porque es 100% real. Cuando comencé hace años a aprender a montar webs cometí muchos errores, el primero fue poner un theme súper bonito, muy cool, pero muy pesado en realidad. Alcancé una media de 100 visitas al día y estaba realmente feliz, ¡¡100 personas se interesaban por mi contenido todos los días!! Esto para un novato como yo en aquellos años, era lo mejor.

Un compañero me sugirio cambiar por un theme menos bonito, pero más rápido. Pasaron meses sin que hiciera nada de caso pero un día, tenia mucho tiempo libre y probé. Si, el nuevo theme era casi el doble de rápido, pero más feo. Lo dejé ahí porque comenzaban mis vacaciones y la web funcionaba bien, pero más fea.

Al regreso comprobé que mi tráfico había crecido un 50%, hasta los 150 usuarios diarios. Me quedé asombrado y muy feliz, así que puse nuevamente el theme viejo pero más bonito para que los nuevos usuarios vieran que gran trabajo había realizado. Fue cambiar el theme y caer las visitas a niveles previos, es decir... 100 diarios. Cambié nuevamente y a los pocos días, subida de tráfico... así que no había duda, el theme bonito me estaba haciendo mal.

Yo soy un friki de la puntuación de page speed, siempre lo he sido desde entonces. No quiero tener 100/100, pero si quiero estar en el rango verde siempre. Y no en la home, que me la trae.... quiero una puntuación verde en mis post, que es lo que los visitantes ven. El 90% de mi tráfico es móvil, y van directamente a los artículos sin pasar por la home.

Ahora precisamente estaba trabajando en cambiar un theme de una de mis webs para hacer pruebas. Es una web con 10k de tráfico diarios, pero lleva así un año y ni sube ni baja, a pesar de meterle nuevo contenido de calidad. He contratado a @joenco que es un excelente programador y le he pedido que por favor optimice mi sitio, cambiado a un theme mucho mejor y más rápido. El resultado es muy sencillo, he pasado de una puntuación de 70/100 y un FCP de 2.6 a una puntuación de 96/100 y un FCP de 1.9

Decir que Joenco hizo un trabajo espectacular, que le estoy súper agradecido y que por supuesto seguiré contratandolo para todos mis trabajos de programación siempre que esté disponible.




¿Por qué es mejor así?

1. Google ha anunciado oficialmente que a partir del 2021 dará un valor importante a las métricas de GPS (google page speed). Es decir, ahora es solo una parámetro más entre los muchos que usa para posicionar. Probablemente en el primer update del 2021 sea un factor de peso.
2. La velocidad de carga es súper importante, no solo para no perder visitas en el primer click (si tarda en cargar , se van). Sino porque es clave en la experiencia de usuario. La experiencia de usuario es uno de los factores de mayor peso para posicionar, así que ya estamos atacando fuerte.
3. Dos páginas webs con el mismo contenido (en relación a calidad, no que sea copiado) y que tengan más o menos las mismas métricas... ¿Cuál posicionará mejor, la que carga rápido o la que tarda mucho?

No hay que dejarse engañar por la competencia tampoco. Si, si medimos a nuestra competencia quizás tenga tiempos de carga muy malos, pero si nosotros tenemos mejores, ya les ganamos ahí. Luego hay miles de factores uqe por supuesto importan como la autoridad,links, contenido, etc.... Hay que ir ganando uno a uno en todos los posibles y si podemos ganar en velocidad, que es un factor más ahora pero será clave en muy poco, mejor que mejor.

En un mes, que es lo que tarda Chrome en mandar los informes a Search Console, pondré campuras de las mejoras en tráfico y velocidad. Y si, no tengo ni una sola duda, de que ahora ganaré más tráfico orgánico solamente por ser más rápido.
 
Psicologico!
 
Perdona pero discrepo. Para lograr pagespeed de 100 no necesitas hacer nada de eso.

Yo soy uno de esos fanáticos de llevar a lo más alto el score. No solo implica velocidad, sino buenas prácticas a la hora de desarrollar. Practicamente, cualquier sitio que ves, se puede llevar a un buen pagespeed, sin que cambie lo que ves como usuario.
 
Claro pero para ello se necesita un conocimiento avanzado de programación, css y otros aspectos, pero normalmente estas personas que se obsesionan no tienen idea de lo que hacen, solo van mutilando sus webs sacrificando calidad por un poco de velocidad, si eres de los que pueden llegar al 100/100 sin tener que cambiar tu diseño actual o dejar una hoja en blanco con par de párrafos, entonces perfecto.
 
Para mí es un factor importante no tanto para posicionar si no más bien para mejorar la experiencia del usuario.
 
Muy de acuerdo contigo.
 
No le hago mucho caso a ese parámetro desde que vi que mi competencia (Nicho) tiene un puntaje de 28 y aún así mantiene la primera posición desde hace 2 años... Esta claro que para la experiencia de usuario es fundamental pero no creo que sea un factor relevante en el posicionamiento hoy día; esperemos que con la nueva actualización "Core" se noten esos cambios.