¿Qué opinas de los cambios en Google AI y Bing AI?

  • Autor Autor Eduardo Perales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eduardo Perales

Eduardo Perales

VIP
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola betas, ¿Qué opinión tienen de la nueva implementación de BING en su buscador? Lo he estado probando y en este punto no considero que es una opción por el tema de usabilidad (cosa que estoy seguro van a resolver), además Google acaba de anunciar que implementara algo similar.

Mi punto de vista es que le van a dar cada vez menos relevancia a que los usuarios visiten los sitios web.

Por ejemplo, en el caso de BING cuando usar el chat integrado al buscador te da la respuesta y al final las referencias, en la mayoría de los casos, y una vez que los usuarios pasen la curva de aprendizaje, pienso que el tráfico directo será cada vez menor.

Tampoco veo claro el uso de publicidad en estos buscadores, para quienes vendemos productos esto sería muy perjudicial, ya que me suena a que al ser productos que consumen muchos recursos, acabaran sacando su versión de pago a modo de suscripción, tanto Bing como Google.

En lo personal he decidido poner mayores esfuerzos en la generación de contenido en video.›
 

Adjuntos

  • Screen Shot 2023-05-16 at 14.28.29.webp
    Screen Shot 2023-05-16 at 14.28.29.webp
    107,3 KB · Visitas: 29
cada vez se pone mas dificil el tema de las webs, aunque al igual que tu, me hago la pregunta de la publicidad, si la IA va a dar la respuesta, los buscadores no perderían dinero puesto que quizas ya no sea tan redituable pagarles publicidad porque la IA va a llevar la info completa sin dar tiempo a que el usuario vea ofertas o similares?
 
cada vez se pone mas dificil el tema de las webs, aunque al igual que tu, me hago la pregunta de la publicidad, si la IA va a dar la respuesta, los buscadores no perderían dinero puesto que quizas ya no sea tan redituable pagarles publicidad porque la IA va a llevar la info completa sin dar tiempo a que el usuario vea ofertas o similares?
Creo que van a acabar haciendo un layout estilo redes sociales, con el chat en el sidebar, y que el usuario decida, lo cual seguirá siendo igual de destructivo para el tráfico web, lo que sí no tiene sentido es que penalicen webs generadas con AI cuando ellos estarán usándola full.
 
Creo que seguiría la tendencia de ir dejando en últimos lugares a los sitios web.

Si revisamos un poco, nos daremos cuenta que no es algo nuevo, google places, maps, respuestas a preguntas concretas e inclusive, los resultados saturados por sus propios productos dígase Youtube, etc.

Aunque parezca repetitivo, crear un producto de máxima calidad sería la clave, del porque un usuario habría de volver una y otra vez.

Querer tomar atajos sería cada vez más difícil, ni que decir de los que hagan black hat, que cada vez tendrían menos margen de maniobrar en todo esto.

Al grado que como creadores de contenido, lo primero en lo que nos debemos concentrar es en brindar valor y ya por último, ver como monetizamos esto. El problema es que muchos empiezan (empezamos) al revés, lo que se nota en el producto que ofrecemos y del porque, terminamos en muchos de los casos siendo irrelevantes.

Algo que he ido haciendo es ir revisando muchos de los temas anteriores del foro, ir respondiendo, mejorando títulos, descripciones, intentando que el usuario permanezca más tiempo leyendo el contenido y por tanto, a la larga se quiera registrar y participar en el foro.

Básicamente estamos quedando cada vez más lejos de la era donde era crear por crear, sino que ahora, debemos centrarnos en que sea útil y el usuario regrese pues con gusto a tu sitio.
 
Creo que van a acabar haciendo un layout estilo redes sociales, con el chat en el sidebar, y que el usuario decida, lo cual seguirá siendo igual de destructivo para el tráfico web, lo que sí no tiene sentido es que penalicen webs generadas con AI cuando ellos estarán usándola full.
Hasta donde sé, no han mencionado penalizarla (puede que si lo hayan hecho y no me haya enterado aún), el tema es que muchos sitios que han sido creados con las IA, no poseen contenido de valor por lo cual no posicionan bien, para nadie es un secreto que a veces cuando dan una respuesta se equivocan y necesitan supervisión por parte de un humano previo a la publicación del articulo, por lo que asumo que una web que este 100% hecha con IA puede dar información inexacta o no cumple con la intención de búsqueda del usuario
 
Para mí las web tienen su tiempo contado... yo ya he emigrado a otro tipo de negocios desde hace 2 años, de vez en cuando entro al foro solo por servicios y chismeo cómo avanza el apocalipsis de los sitios web... bueno a excepción de repositorios de Tesis y estudios de universidades, ya que estos brindaran una información más verídica y pienso que las IA utilizaran estos repositorios para brindar información altamente confiable, yo no confió en los blog no me dan mucha desconfianza ya que yo también tuve mi blog y se que la gran mayoría tienen sitios web con poco valor ya que se han dedicado más al SEO que al valor real de los artículos por posicionar mejor que otros, en fin es un adelanto para filtrar la basura de la red.
 
Última edición:
Para mí las web tienen su tiempo contado... yo ya he emigrado a otro tipo de negocios desde hace 2 años, de vez en cuando entro al foro solo por servicios y chismeo cómo avanza el apocalipsis de los sitios web... bueno a excepción de repositorios de Tesis y estudios de universidades, ya que estos brindaran una información más verídica y pienso que las IA utilizaran estos repositorios para brindar información altamente confiable, yo no confió en los blog no me dan mucha desconfianza ya que yo también tuve mi blog y se que la gran mayoría tienen sitios web con poco valor ya que se han dedicado más al SEO que al valor real de los artículos por posicionar mejor que otros, en fin es un adelanto para filtrar la basura de la red.
Creo que siempre habrá alguna manera de monetizar y ganar dinero en línea, el asunto es que se necesitará cada vez de más creatividad para poder aportar valor a las personas, algo que muchos no están acostumbrados.

El foro de momento se salva porque seguramente y así como ha ocurrido, a medida que se encuentran estas maneras, los usuarios comparten y encuentran aquí un lugar para aprender o negociar sobre estos "medios"
 
Creo que siempre habrá alguna manera de monetizar y ganar dinero en línea, el asunto es que se necesitará cada vez de más creatividad para poder aportar valor a las personas, algo que muchos no están acostumbrados.

El foro de momento se salva porque seguramente y así como ha ocurrido, a medida que se encuentran estas maneras, los usuarios comparten y encuentran aquí un lugar para aprender o negociar sobre estos "medios"
Justo pensaba en eso, las herramientas web productivas son las que seguirán funcionando y tendrán un mejor futuro, claro que ganar por la red será más difícil, otra que vi es que las web de piratería sobrevivirán porque las IA están programas para evitar dar información sobre temas polémicos, así que ahí hay un nicho que tiene futuro.
 
Creo que seguiría la tendencia de ir dejando en últimos lugares a los sitios web.

Si revisamos un poco, nos daremos cuenta que no es algo nuevo, google places, maps, respuestas a preguntas concretas e inclusive, los resultados saturados por sus propios productos dígase Youtube, etc.

Aunque parezca repetitivo, crear un producto de máxima calidad sería la clave, del porque un usuario habría de volver una y otra vez.

Querer tomar atajos sería cada vez más difícil, ni que decir de los que hagan black hat, que cada vez tendrían menos margen de maniobrar en todo esto.

Al grado que como creadores de contenido, lo primero en lo que nos debemos concentrar es en brindar valor y ya por último, ver como monetizamos esto. El problema es que muchos empiezan (empezamos) al revés, lo que se nota en el producto que ofrecemos y del porque, terminamos en muchos de los casos siendo irrelevantes.

Algo que he ido haciendo es ir revisando muchos de los temas anteriores del foro, ir respondiendo, mejorando títulos, descripciones, intentando que el usuario permanezca más tiempo leyendo el contenido y por tanto, a la larga se quiera registrar y participar en el foro.

Básicamente estamos quedando cada vez más lejos de la era donde era crear por crear, sino que ahora, debemos centrarnos en que sea útil y el usuario regrese pues con gusto a tu sitio.
Eso es un punto a favor, habrá ahora más contenido auténtico (en su mayoría) que buscará destacar por su excelencia, los holgazanes (partidarios del BH) se irán rezagando

Es un reto para todos, pero por mi parte, los beneficios han caído en los blogs y el margen de ganancia es muy limitado, es por eso que empiezo a migrar al mercado móvil (eso me provoca la interrogante del por qué Forobeta no tiene app?)
Creo que el mercado móvil tiene más futuro, o al menos, eso he visto de agosto a la fecha, empecé con una plantilla comprada en Codecanyon, y voy ahora por la número 22 y la tercera diseñada desde cero, buscando necesidades que pudiera explotar, lo mismo que los nichos, solo que ahora enfocado en aplicaciones.

Diría que las aplicaciones y el contenido en video permanecerán un par de años más fuertes, hasta que algo revolucione.
 
Tampoco veo claro el uso de publicidad en estos buscadores, para quienes vendemos productos esto sería muy perjudicial, ya que me suena a que al ser productos que consumen muchos recursos, acabaran sacando su versión de pago a modo de suscripción, tanto Bing como Google.
Es algo curioso, al menos el punto fuerte de Google es la publicidad, digo, Microsoft se va más allá a lo hardware, pero Google todo es digital, y su fuerte es el consumo publicitario, supongo que ahora pagarás por aparecer en las sugerencias de la IA, porque el mercado display se iría a pique, digo, si cada vez entran a menos webs, cada ves habrá menos demanda de solicitudes de anuncios banner
 
Claro que están perdiendo dinero es una carrera esto de las ias (cof, cof, metaversos, cof, cof, jugar en la nube) el detalle es cual es el objetivo una vez que estas ias estén superpulidas (somos sus betas testers…) esa es la cuestión… las webs seguirán existiendo, pero como mencionan los compañeros más arriba ni de asombro como hace años ya tendrán que ser muy especializadas o con info a las que las ias no pueden acceder o en su defecto algo tipo blogs muy personal que la gente aprecie, pero en fin las ias van a sepultar a muchos emprendedores, pero … Según pasen los años otros se alzaran.
 
Aqui teneis la respuesta
 
Supongo que tanto Google como Bing habrán pensado en como conseguir que sus resultados no se llenen de basura, ya que las IA se nutren del contenido que generamos. Si los creadores de contenido de calidad bloquean el acceso de las IA a sus webs, el resultado sera de respuestas basura de calidad cero.
Ahora mismo creo que somos pocos los que nos preocupamos de intentar bloquear el acceso de las IAs a nuestras webs, pero en poco tiempo esto seguramente cambiara.
 
Atrás
Arriba