¿Que pasa con mi SEO si cambio el contenido de un articulo?

  • Autor Autor nachobuey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nachobuey

nachobuey

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola, una consulta

Compre un blog y los articulos no me gustan como estan redactados, quiero mejorarlos.
La pregunta es,
¿Realizo nuevos articulos sobre el mismo tema y redirecciono los viejos a una nueva url? o que pasa si...
¿Cambio el contenido de los articulos, sin cambiar el titulo ni url?

Pierdo posicionamiento? Que opcion es mejor? No quiero comerme un advertencia de Google.
 
Mejoramos, no los edites. Si los mejoras vas a tener contenido fresco, que es lo importante.
 
Si cambias la URL puedes tener problemas. De hecho perdí mucho posicionamiento haciendo eso.

Es mejor que trates de mejorarlos, sin ser drástico, ahí Google puede subirlos de puesto (o bajarlos, pero suele ser una de las formas de optimizar el posicionamiento sin entrar en opciones externas).
 
Manten la url y los puedes redactar de nuevo. PEro investiga que keywords te están traccionando trafico (para que las mantengas)

Saludos
 
Okey.
Basicamente me conviene mantener el contenido viejo de mala calidad y dejarlo con la misma url, pero puedo hacerle una actualizacion al contenido, sin modificar mucho lo viejo y agregandole un par de parrafos mas. Hasta ahi entendi creo.
Ahora, ¿que pasa si un articulo de esos malos se llama "Como comprar papas" y hago otro articulo mucho mejor que se llame igual "Como comprar papas"?
 
Añade todo el contenido nuevo que quieras, actualiza el post sin problemas pero no cambies la URL (puedes cambiar el titulo si quieres mejorarlo, pero no la URL). Actualiza la fecha y fin, google te querrá más 🙂
 
Envio MP con algunos comentarios.
 
Okey.
Basicamente me conviene mantener el contenido viejo de mala calidad y dejarlo con la misma url, pero puedo hacerle una actualizacion al contenido, sin modificar mucho lo viejo y agregandole un par de parrafos mas. Hasta ahi entendi creo.
Ahora, ¿que pasa si un articulo de esos malos se llama "Como comprar papas" y hago otro articulo mucho mejor que se llame igual "Como comprar papas"?

No pasa nada, pues el resto del articulo es dliferente. Pero ojo, no pasa nada al dia de hoy, pero si hay un nuevo algoritmo que le de por considerar titiulos igulaes como contenido duplicado, hasta ahi llegas. Entonces mejor agregale un par de palabras y listo. Es muy facil, no le pagues a nadie por eso (no falta el que se aprovecha de los que preguntan aca).
 
No cambies urls ni estructura de urls ni títulos ni nada, será un lío. Aprovecha las palabras clave y frases salvables y crea contenido reescrito en los ismos posts. La temática creo que tampoco debe variar.
 
Hola nachobuey,

Si los contenidos web están mal orientados o no te gustan, revisa si estás recibiendo tráfico y entonces decide si te interesa más suprimirlos para crear otros nuevos o cómo proceder. Como norma general, salvo que exista canibalización o cosas raras, no recomiendo cambiar las urls porque Google lo identificaría como un artículo nuevo.

Mi recomendación es apuntar siempre a palabras clave sencillas para traccionar tráfico, medir resultados como por ejemplo, a través de Analytics, Search Console, Semrush, Ahrefs y demás. Posteriormente se pueden ir trabajando otras palabras clave dentro de los artículos para amplificar tráfico, es una estrategia sencilla, que requiere de cierto tiempo pero que proporciona resultados seguros en el tiempo.

En resumen, indexar > medir resultados > mejorar contenidos, es una metodología que considero bastante eficaz, o esa es mi experiencia.
 
Es imperativo chequear aquello que te sale positivamente y lo que ocurre negativamente. Lo que te genere, puedes mantenerlo y aquello que no puedes borrarlo. La idea es que tantees un poco con aquello que vale la pena actualizar, modificar un poco y lo que no pueda servirte de experiencia.
 
Lo primero es orientarte si los mismos ¿Reciben tráfico y cuanto? Luego de eso, haces una lista de los cuales desees mejorar, para que vayas viendo los cambios.
La idea de comprar un sitio con posicionamiento y SEO, es para evitarte un trabajo grande, la idea es seguir creando contenido fresco, entender a tu audiencia, mientras haces una edición de los artículos que no terminen de ser buenas opciones y relanzarlos con información actual.
Un saludo. :encouragement:
 
Aunque dichos artículos no reciban tráfico evita eliminarlos, hice eso hace poco y perdí muchísimo posicionamiento. Te recomiendo cambiarlos manteniendo las mismas URL, si los artículos no reciben tráfico no te afectará en lo absoluto.
 
Atrás
Arriba