¿Qué plantilla de WordPress es mejor para una web de logística?

  • Autor Autor programerjm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
programerjm

programerjm

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, pueden recomendar alguna plantilla para Wordpress para una web de logstica?

gracias
 
mira amigo por ejemplo aca tienes uno Logistica - Transportation, pero si te manejas en Elementor o DIVI la puedes crear desde cero
y vas adquiriendo ideas de otros portales que tengan la misma temática y vas armando el sitio, creo que es una buena opción así iras creando las secciones a tu gusto
y armando el portal de la mejor manera
 
gracias, hay algunas plantillas gratuitas?
 
Para usar plantillas gratuitas, hazlo desde cero, Yo hice hace poco una a una empresa de logística, busca plantillas en condiciones, que no te den problemas con updates, Yo uso Elementor y que estén basadas en Hello Elementor.
 
Gratuita, mmmm usa astra y de ahi modifica lo que te guste
 
Personalmente me agradan estas dos, son muy utiles y ya sabes que todo es mejor en BLOGGER porque no pagas nada y es fácil de instalar y configurar, ademas menos plugin = + visitas porque menos codigo implica menos carga:


No has hecho un manual para Blogger?

Yo no pensaba que fuera una buena opción para realmente obtener tráfico y poder generar ganancias,
 
No has hecho un manual para Blogger?

Yo no pensaba que fuera una buena opción para realmente obtener tráfico y poder generar ganancias,
No es tan complicado si solo quieres tener un blog con entradas, ahora si quieres configurar una tienda, se puede, si quieres configurar una marca se puede, pero necesitas saber algo de codigo para editar la plantilla manualmente
 
No es tan complicado si solo quieres tener un blog con entradas, ahora si quieres configurar una tienda, se puede, si quieres configurar una marca se puede, pero necesitas saber algo de codigo para editar la plantilla manualmente
La parte que no entiendo es cómo monetizas Y que tanto sirve para atraer tráfico Si tienes buen contenido
 
La parte que no entiendo es cómo monetizas Y que tanto sirve para atraer tráfico Si tienes buen contenido
El tráfico lo atraes mediante tus técnicas propias WP y BG son lo mismo en cuanto a esto pero cada plataforma tiene sus ventajas y desventajas, la mayor ventaja de BG es que es más rápida y suele ser mas amigalbe con los visitantes (no invasiva) además que a largo plazo es mas sostenible porque es grátis. Pero es más difícil aprender a manejarlo bien porque requiere código. En cambio WP es muy sencillo, solo compras un monton de plugins y los acomodas segun tus necesidades, recuerda pagar el hosting, dominio, SSL, etc. Con plugins como ELEMENTOR es sencillo construir un sitio funciona arrastrando y soltando en lugar de crear en BG un HEADER usando <div> (codigos html y css basicos) por ejemplo. BG puede tomar mas tiempo y dedicación, pero a largo plazo es totalmente sostenible, y si tienes una buena estrategia para atraer tráfico orgánico no te pierdes de nada. El tráfico depende siempre de ti y solo de tí, YOAST te podrá "facilitar" algunas cosas (para mi es realmente inutil pero cada quien decidirá eso) te sugiere "arreglar" palabras o cosas pero realmente son detalles minusculos y todo se resume en tener un material atractivo sumado a tus propias técnicas para tener tráfico.
 
El tráfico lo atraes mediante tus técnicas propias WP y BG son lo mismo en cuanto a esto pero cada plataforma tiene sus ventajas y desventajas, la mayor ventaja de BG es que es más rápida y suele ser mas amigalbe con los visitantes (no invasiva) además que a largo plazo es mas sostenible porque es grátis. Pero es más difícil aprender a manejarlo bien porque requiere código. En cambio WP es muy sencillo, solo compras un monton de plugins y los acomodas segun tus necesidades, recuerda pagar el hosting, dominio, SSL, etc. Con plugins como ELEMENTOR es sencillo construir un sitio funciona arrastrando y soltando en lugar de crear en BG un HEADER usando <div> (codigos html y css basicos) por ejemplo. BG puede tomar mas tiempo y dedicación, pero a largo plazo es totalmente sostenible, y si tienes una buena estrategia para atraer tráfico orgánico no te pierdes de nada. El tráfico depende siempre de ti y solo de tí, YOAST te podrá "facilitar" algunas cosas (para mi es realmente inutil pero cada quien decidirá eso) te sugiere "arreglar" palabras o cosas pero realmente son detalles minusculos y todo se resume en tener un material atractivo sumado a tus propias técnicas para tener tráfico.
¿Y si uds hablan por privado? El amigo está hablando de una plantilla para Wordpress en la sección de plantillas para Wordpress y Uds están en un tema totalmente distinto
 
Hola, pueden recomendar alguna plantilla para Wordpress para una web de logstica?

gracias
Si buscas hacerlo de cero, cualquiera te sirve, pero si buscas algo ya hecho, Astra es una buena opción, tiene un servicio llamado https://startertemplates.com/ que es bastante útil para quienes desarrollan múltiples webs porque tiene una gran cantidad de plantillas listas para usar.
 
Si buscas hacerlo de cero, cualquiera te sirve, pero si buscas algo ya hecho, Astra es una buena opción, tiene un servicio llamado https://startertemplates.com/ que es bastante útil para quienes desarrollan múltiples webs porque tiene una gran cantidad de plantillas listas para usar.
Gracias voy a ir a ver

tú crees que la mejor manera de monetizar es con adsense? Me refiero a bloqeer

encontré un curso de blogeer


Y De hecho voy a abrir un tema para compartirlo Porque creo que hay más gente que se puede interesar
 
¿Y si uds hablan por privado? El amigo está hablando de una plantilla para Wordpress en la sección de plantillas para Wordpress y Uds están en un tema totalmente distinto
Perdona, no sabía que tenia que pedirte permiso para comentar?
 
Hola, pueden recomendar alguna plantilla para Wordpress para una web de logstica?

gracias
Pues así que conozca un theme para logística no, especialmente cuando no se conocen los requerimientos, si es un sitio informativo, entonces cualquier theme lo podrías adaptar a la temática.

Si tienes para invertir, te recomendaría Betheme, ese lo uso en varios sitios y me encanta.

También podrías probar zipwp y que te diseñe un sitio según lo que necesites.
 
gracias, hay algunas plantillas gratuitas?
La que te viene por defecto al instalarlo.
Ahora en WordPress no existe "gratis", en la sección de plantillas tendrás opciones freemium, por algún lado te pedirá pasar por caja.
Dicho de otra manera, en WordPress tendrás dos opciones:
1) tener el tiempo para aprender las habilidades necesarias para realizar a medida lo que necesitas.
2) Pasar por caja y comprar la herramienta.

Por ejemplo, en el foro vende licencias de Elementor, te puedes conectar a las plantillas que tiene como base como esta: https://elementor.com/library/template-kit/local-services-wireframe-kit-1/preview/
 
Atrás
Arriba