¿Qué procesador de pagos recomiendan para aceptar Visa y Mastercard en Perú?

  • Autor Autor GustavoVM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GustavoVM

Préstamo
Diseñador
No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas noches a todos,
estoy en Perú, tengo pensado comenzar a realizar ventas en linea, actualmente habilitare deposito bancario, transferencia y paypal
pero de seguro en algun momento se me presentará algun cliente que desee pagar con visa o master cards

para estos casos que procesador de pagos recomiendan?
estuve pensando en skrill, safetypay, payu... donde el cliente al pagar solo tenga que colocar la info de su cuenta bancaria sin tener que registrarse o algunos datos engorrosos

alguna recomendación?
de antemano muchas gracias :encouragement:
 
Buenas noches a todos,
estoy en Perú, tengo pensado comenzar a realizar ventas en linea, actualmente habilitare deposito bancario, transferencia y paypal
pero de seguro en algun momento se me presentará algun cliente que desee pagar con visa o master cards

para estos casos que procesador de pagos recomiendan?
estuve pensando en skrill, safetypay, payu... donde el cliente al pagar solo tenga que colocar la info de su cuenta bancaria sin tener que registrarse o algunos datos engorrosos

alguna recomendación?
de antemano muchas gracias :encouragement:
De que país eres?

Enviado desde mi Xperia C3
 
Me sumo a la pregunta de [MENTION=162615]GustavoVM[/MENTION] :encouragement:
 
Puede ser culqi, aunque su servicio tecnico es un ASCO,si alguien sabe de otra opcion, avisar :star2:
 
De que país eres?

Enviado desde mi Xperia C3

de Perú compañero :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Puede ser culqi, aunque su servicio tecnico es un ASCO,si alguien sabe de otra opcion, avisar :star2:
Según dicen sin costos ocultos
osea solo cobra esto: 3.75% + $0.15
no hay mensualidad, no se si hay pago anual o de inscripción, hasta donde pinta esta bien...
Gracias
 
de Perú compañero :encouragement:
Como te dijeron arriba. Culqi es para mi la mejor solución. Y si claro su soporte es algo obsoleto, pero es mucho mejor que payubiz (payulatam).

Lo bueno es que no usa Redireccionamiento, todo se procesa en tu sitio y esto genera más confianza en los clientes, además tiene plugin para woocommerce, magento y prestashop, yo mande ha desarrollar mi plugin para whmcs, pero vale la pena. En Perú no hay otro igual.

Es un tanto parecido a stripe y authorize.





Enviado desde mi Xperia C3
 
Otro atractivo que encontre fue Planes y tarifas para recibir pagos en línea | PayU Perú
Tarifa base: 4.99% + S/. 1.50
un poco superior a Culqi, escuche buenas referencias, llevan tiempo en el mercado pero más de eso nada...
preguntare el lunes a primera hora :fatigue:

- - - Actualizado - - -

Otro atractivo que encontre fue Planes y tarifas para recibir pagos en línea | PayU Perú
Tarifa base: 4.99% + S/. 1.50
un poco superior a Culqi, escuche buenas referencias, llevan tiempo en el mercado pero más de eso nada...
preguntare el lunes a primera hora :fatigue:

- - - Actualizado - - -

Como te dijeron arriba. Culqi es para mi la mejor solución. Y si claro su soporte es algo obsoleto, pero es mucho mejor que payubiz (payulatam).

Lo bueno es que no usa Redireccionamiento, todo se procesa en tu sitio y esto genera más confianza en los clientes, además tiene plugin para woocommerce, magento y prestashop, yo mande ha desarrollar mi plugin para whmcs, pero vale la pena. En Perú no hay otro igual.
Es un tanto parecido a stripe y authorize.

Enviado desde mi Xperia C3

Gracias por compartir tu experiencia.
tiene pagos anuales? por apertura?
o solo cobra a la transacción realizada?
saludos y gracias de nuevo :encouragement:
 
de Perú compañero :encouragement:

- - - Actualizado - - -


Según dicen sin costos ocultos
osea solo cobra esto: 3.75% + $0.15
no hay mensualidad, no se si hay pago anual o de inscripción, hasta donde pinta esta bien...
Gracias
Así es, yo llame a la empresa y es así.

Hay otro que creo es caro, se llama ALIGNET, lo malo es que te retienen 500 soles en caso de devolución o algo así (te devuelven después de 6 meses), Te cobran el 4.30% (este % depende de tus ingresos) por transacción, y 20 dólares mensual, y usa Redireccionamiento. Aunque hace poco han integrado el checkout interno que se abre con popup iframe.



Enviado desde mi Xperia C3
 
Otro atractivo que encontre fue Planes y tarifas para recibir pagos en línea | PayU Perú
Tarifa base: 4.99% + S/. 1.50
un poco superior a Culqi, escuche buenas referencias, llevan tiempo en el mercado pero más de eso nada...
preguntare el lunes a primera hora :fatigue:

- - - Actualizado - - -

Otro atractivo que encontre fue Planes y tarifas para recibir pagos en línea | PayU Perú
Tarifa base: 4.99% + S/. 1.50
un poco superior a Culqi, escuche buenas referencias, llevan tiempo en el mercado pero más de eso nada...
preguntare el lunes a primera hora :fatigue:

- - - Actualizado - - -



Gracias por compartir tu experiencia.
tiene pagos anuales? por apertura?
o solo cobra a la transacción realizada?
saludos y gracias de nuevo :encouragement:
Te comento esto para que no tengas lios y peor te arrepientas de usarlo.

Payu no procesa los pagos en línea, los procesa después de 4 horas (pagos con tarjeta) te confirman el pago y esto genera desesperación en los clientes porque no reciben la confirmación al momento de pagar, yo lo estoy usando (pienso quitarlo pronto) porque uso únicamente Pagoefectivo (este pago demora más de 48 hrs en procesar) justo un cliente me pago por PAGOEFECTIVO el día jueves y ya paso 48 hrs y nada.

Por el momento ya tienes 2 opciones. Culqi y payu. Pero a mi experiencia culqi es lo mejor que hay, pero si puedes usar ambos y prueba como te va.












Enviado desde mi Xperia C3
 
Por el momento ya tienes 2 opciones. Culqi y payu. Pero a mi experiencia culqi es lo mejor que hay, pero si puedes usar ambos y prueba como te va.
Enviado desde mi Xperia C3

Gracias, entonces descartado.
Sobre Culqi acabo de leer en un comentario de facebook que les solicita $500 para la afiliación a su sistema, es cierto ello? :s
 
Y respondiendo a tu pregunta. Culqi solo te cobra por transacción. No hay pagos de mensual ni apertura.

Enviado desde mi Xperia C3
 
Gracias, entonces descartado.
Sobre Culqi acabo de leer en un comentario de facebook que les solicita $500 para la afiliación a su sistema, es cierto ello? :s
Yo tengo mi cuenta y no me han cobrado esos 500 usd, lo que si me preguntaron (llamada) fue cuanto estimo que serán mis ingresos. Les respondí entre 1000 - 2500 usd y nada más. Como es casi nueva. Vas a ver mala referencia por todos lados (parte de la competencia) ante eso yo decidí probar y saber por mi mismo.



Enviado desde mi Xperia C3
 
Última edición:
Yo tengo mi cuenta y no me han cobrado esos 500 usd, lo que si me preguntaron (llamada) fue cuanto estimo que serán mis ingresos. Les respondí entre 1000 - 2500 usd y nada más. Como es casi nueva. Vas a ver mala referencia por todos lados (parte de la competencia) ante eso yo decidí probar y saber mi mismo.
Enviado desde mi Xperia C3

gracias, es un alivio más :welcoming:
no es que este mal el pagar suscripción solo que en caso que lo tenga que sea a precios accesibles dependiendo si uno es negocio persona, pymes o empresas grandes.

de verdad gracias, si o si tengo que implementar ese sistema a mi proyecto en desarrollo.
 
gracias, es un alivio más :welcoming:
no es que este mal el pagar suscripción solo que en caso que lo tenga que sea a precios accesibles dependiendo si uno es negocio persona, pymes o empresas grandes.

de verdad gracias, si o si tengo que implementar ese sistema a mi proyecto en desarrollo.
De nada, para eso estamos!



Enviado desde mi Xperia C3
 
He leído varios comentarios positivos en este hilo del foro sobre Culqui.
Quiénes lo utilicen su nivel de soporte es tan malo como lo pintan. ¿han tenido caídas?

Sent from my SM-G930F using Tapatalk
 
Hasta el momento no y llevo ya 1 año con ellos. En cambio Payubiz es 1 a 2 caidas a la semana.

He leído varios comentarios positivos en este hilo del foro sobre Culqui.
Quiénes lo utilicen su nivel de soporte es tan malo como lo pintan. ¿han tenido caídas?

Sent from my SM-G930F using Tapatalk
 
Atrás
Arriba