¿Qué sabes del Metaverso?

  • Autor Autor Marihortencia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Marihortencia

Marihortencia

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Esta tendencia está en boga, se presenta como una nueva era en el universo digital y está marcando la pauta entre los grandes como Facebook y Microsoft. ¿Sabes qué es el Metaverso? te lo explico de una manera sencilla, es un mundo virtual donde interactuamos al conectarnos con dispositivos especiales, que tengan dicha tecnología, los cuales darán la sensación de estar dentro de él, interactuando con todos los que estén conectados a este mundo virtual. Las comunidades virtuales tienen experiencias vivenciales, como si se encontraran en el mundo físico. Estas comunidades están compuestas de avatares o representaciones virtuales de cada persona que se integre.
El Metaverso no es nada nuevo, ya se ha experimentado en juegos como Habbo Hotel, Second Life o World of Warcraft. En estos juegos los participantes crean escenarios y mundos virtuales, y cada uno tiene su avatar para interactuar con el resto de los participantes. Lo nuevo es que ahora se pretende unir estos mundos virtuales con la navegación a Internet y la realidad virtual. El navegar en Internet, es una oportunidad para actividades tremendamente productivas.
La sincronización entre lo virtual y lo físico logrará una mezcla de experiencias donde se podrán ejecutar acciones en los dos mundos paralelos, por ejemplo, en un mundo virtual decides comprar una obra de arte, contactas al vendedor, tasan la obra y realizas la compra; en el mundo físico, vas a recibir el cuadro, lo llevas a tu casa y buscas el mejor ángulo para colgarlo.
Muy parecido a lo que hacemos hoy con Google Works pace ¿cierto? pero la diferencia realmente estriba, en que con el Metaverso, se podrá acceder a todo Internet, porque no estará limitado por la realidad virtual, su capacidad de expansión es totalmente abierta y sin límites. Estas son las expectativas planteadas, veremos los resultados al final.
 
Por más que leo y escucho videos no lo comprendo aún es muy confuso.
 
A ver si comprendo. Pero esto va como una especie de utopía de ciencia ficción. Es decir los visionarios que ya dedujeron en que se ira a convertir el internet cuando la realidad virtual avance de. Manera mas exponencial y al alcanse de todo usuario común. Algo que no veo muy lejano. Hace 20 años era imposible imaginar para cualquiera que por un teléfono ibas a comunicarte con llamada de vídeo y hace 30 era casi inimaginable tener un teléfono portátil. Pero en peliculad , libros y la imaginación de muchos ahora este Metaverso virtual no es algo que llamaríamos Fantasía. Con los juegos mmorp , las redes sociales ya son el principio de aquello. Y no por nada las compañías como face google microsoft. Tienen la carrera infalible de abarcar en lo mas posible lo que No necesitamos ya que la utilidad que prestan ya es algo que usamos casi como el aire. Pero todo esto va en una dirección netamente absoluta de una vida virtualizada que nos es cada día mas inminente y necesaria
 
A ver si comprendo. Pero esto va como una especie de utopía de ciencia ficción. Es decir los visionarios que ya dedujeron en que se ira a convertir el internet cuando la realidad virtual avance de. Manera mas exponencial y al alcanse de todo usuario común. Algo que no veo muy lejano. Hace 20 años era imposible imaginar para cualquiera que por un teléfono ibas a comunicarte con llamada de vídeo y hace 30 era casi inimaginable tener un teléfono portátil. Pero en peliculad , libros y la imaginación de muchos ahora este Metaverso virtual no es algo que llamaríamos Fantasía. Con los juegos mmorp , las redes sociales ya son el principio de aquello. Y no por nada las compañías como face google microsoft. Tienen la carrera infalible de abarcar en lo mas posible lo que No necesitamos ya que la utilidad que prestan ya es algo que usamos casi como el aire. Pero todo esto va en una dirección netamente absoluta de una vida virtualizada que nos es cada día mas inminente y necesaria
Mas adelante podremos tocarnos desde cualquier sitio y teletransportarnos..
 
Es impresionante ver como los desarrollos tecnológicos van a pasos gigantes. Así como la revolución industrial marcó una nueva era para el hombre en el siglo XVIII, ahora el mundo digital marca una nueva inflexión y con ello una nueva era desde finales del siglo XX. Quedo sorprendido como es ahora posible con la realidad virtual básicamente transportarse a una realidad paralela, que además puedes "seleccionar" o incluso "personalizar". Aquí dejo un video con el que me encontrado, donde esta persona (que se ve es fanático de estos temas), muestra distintos equipos con los que se puede acceder a la realidad virtual. Un saludo.

 
un mundo virtual para juego 3D lo acepto normal porque es solo un juego ,pero deberia tambien limitarse un poco ,las tecnologias avanzan pero las personas tambien hacen mal uso de ello tambien,aun asi podria ser buena idea de comprar cosas pero creo que falta mucho camino por recorrer las tecnologias de hoy son muy basicas para lo que se pretender llegar al metaverso
 
Siento que por el momento es solo un Vrchat/second life/Hablo hotel reinventado por la gente de Facebook. No me atrae.
 
Es una moneda con 2 caras:
- Por un lado tendrás mucha entretención y conocimientos sin salir de tu casa. ( Muy interesante!!!! )
- Por otro una dependencia psicológica absoluta al no querer salir.

Si hoy, ya hay problemas serios de infoxicación, identidad y otros. El metatarso expande todo eso por 1.000.000. Va en contra de la naturaleza humana de relacionarse de manera normal (física). Va a ser un tema.
A modo de ejemplo no uso ninguna red social a manera personal (suena divertido trabajando mucho en eso) y me cuestionan mucho por eso. Es obligación que mi vida sea pública? No!, mi vida es mía.
 
Atrás
Arriba