No necesariamente tiene que haber sido eso, pero es cierto que es un riesgo instalar versiones desatendidas de Windows. Si tienes problemas con el tema de uso de recursos, Linux siempre está ahí viendo a ver si le hacen caso xD.
En su momento, y más por cosa de que el disco no daba para más con NTFS, que porque me apeteciera, terminé usando GNU/Linux lo tengo más que nada porque me es más cómodo para trabajar y recién en los últimos años con lo de steam es que ya no me planteo ponerme dual boot para probar algún juego porque ya todo lo que quiero jugar corre con proton y si tengo que cortar el juego para trabajar o solo pivotar entre ambos constantemente, lo tengo fácil.
Lo que si me jodió en un principio es que siempre me recomendaban versiones de Linux ligeras, que te ahorraban unos buenos MBs de ram, pero al final eran feas y ponerles un poco de gracia era lo mismo que tener una versión normal.
Hoy en día, puedo tener la última versión de Gnome con todo bonito como me gusta en menos de 400MB... pero al final de nada me sirve si luego viene el navegador y las webs con 10MBs de javascript mínimo a tragarse todo lo que quede de ram porque abrí 2-3 pestañas a la vez.
kj