La gran maravilla del iPad, por ejemplo, es gracias a sus aplicaciones, gracias a los desarrolladores que hacen maravillas, pero de por si el iPad no es más que un iPhone estirado, su interfaz es fea inclusive, mucho espacio y pocas cosas atractivas.
El iPhone es un buen teléfono, pero ante Android iOS se queda corto, son demasiadas posibilidades, tu como programador deberías saberlo. ¿Fragmentación? Nah, el mismo cuento de siempre no vale la pena mencionarlo, yo también soy usuario de iOS y Android y me quedo mil veces con lo que hace Google, la integración con los servicios que uso casi 24 horas al día todos los días (Gmail, youtube, docs, drive, calendario, adsense, chrome, etc, etc, etc) es maravillosa. iOS si no le instalas al menos 10 tweaks no vale nada, solo una muy bonita pantalla retina y bonitas aplicaciones, nada de lo cual hace Apple, sino terceros 🙂
En fin, las plataformas móviles y sistemas operativos son las religiones de hoy en día, algunos le rezan a Steve Jobs, algunos a Dennis Ritchie y adoran a Sergey Brin como el mesías 😛 por eso los debates son tan intensos.
A la pregunta original: recomiendo Android, por supuesto, muchas más cosas, muchas más posibilidades por mucho menos dinero. A menos que quieras un Galaxy S III o Galaxy Nexus (este último que recomiendo a todo dar) que ofrece aún mucho más, por una suma de dinero considerable, aunque sigue siendo menos que lo que pagarías por un iCoso.
Saludos.