¿Qué son los meta tags y para qué sirven?

  • Autor Autor Andriyleu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Andriyleu

Delta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola.

Hoy estaba "espiando" a mi competencia, y viendo las keywords en las que estaba posicionando, y me encuentro esto:

  • <meta name="Generator" content="Diarioas AS S.L." />
  • <meta name="Origen" content="As" />
  • <meta name="Author" content="Diarioas AS S.L." />
  • <meta name="Locality" content="Madrid, España" />
  • <meta name="Language" content="es" />
  • <meta name="revisit-after" content="1 days" />
  • <meta name="robots" content="INDEX,FOLLOW" />

¿Para que sirven? ¿Tu las usas? ¿Qué buscador las toma en cuenta?
 
Es la primera vez que los veo 😵

A ver si alguien con más conocimientos nos saca de dudas.
 
Para geolocalizar, decir cuál es el idioma a los buscadores, cada cuánto deben volver a rastrear el sitio web (1 dia es el minimo) y para mostrar la empresa que lleva y es autora del blog =)
 
Ok.. ¿Pero sirven para algo? (SEO..)
 
Pues en estos momentos mas que nada para ensuciar el codigo fuente del sitio, este tipo de tags se utilizaban hace tiempo para definir la geolocalizacion como bien dicen los compañeros pero ahora mismo esto lo puedes hacer con las herramientas para webmaster ademas que los algoritmos de los buscadores son mucho mas complejos y este tipo de datos no son necesarios, aunque nunca estan de mas.

Un saludo
 
Esos tagns eran muy necesarios años atras... Inclusive habia un tags para indicar el idioma, y el tags de email era muy tomado en cuenta para que los buscadores identicaran el contacto del web. En esos dias los blogs no existian, y las webs mas famosas eran en phpnuke o html, jejejeeje....
 
Supongo que servirán para que en Argentina no salga una página Mexicana en primer lugar y asi
 
Para Google y para el posicionamiento como tal creo que no sirven de a mucho. Para casos de especificar el pais objetivo de un sitio web, es más efectivo indicarlo en las herramientas para webmaster de Google.
 
Eso es meramente informativo para Google, pero no te posiciona ni más ni menos. Como dice darkmagician, se debe indicar en las herramientas para webmaster de Google.

Hoy en dia los metatags no ayudan casi nada al posicionamiento, porque Google cambió su algoritmo. Y lo único que le importa es, contenido, y backlinks. Como tampoco ayuda el intercambo de enlaces.
 

Temas similares