No.
Porque Namecheap no se compromete a no pedirte datos.
Tú puedes poner datos falsos, y en general no va a haber ningún problema. Pero mañana Namecheap le da por verificar tus datos y te pide tu ID o lo que sea, pierdes el dominio. Además de que tienes que al menos vincular una tarjeta una vez.
Sin embargo en Njal.la desde minuto 1 puedes pagar con criptomonedas y todo su negocio gira alrededor de la privacidad.
Namecheap es una empresa que gira entorno a vender dominios (y muchas cosas más)
Njalla es una empresa que gira entorno a vender dominios garantizando privacidad
Son dos negocios con distinto enfoque.
De hecho, Njal.la ha tenido problemas porque ha albergado dominios que hacían warez o hijacking y no hacían mucho por ello. En Namecheap un dominio así hubiese aguantado 2 días.