¿Qué tan cierto es que bloguear con contenido optimizado ya no es relevante para el SEO de un sitio?

  • Autor Autor Maria_5555
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Maria_5555

Maria_5555

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Lo escuché recientemente en un podcast en español sobre SEO y marketing y así. Mencionaron que el blogging es una estrategia "no muy agradecida al día de hoy". En años anteriores sí, pero ya no.

Si es así, ¿por qué varias de las empresas más grandes siguen invirtiendo tanto en sus blogs y en crear contenido de mayor calidad y con tanta atención al detalle?

Gracias totales🙇‍♀️
 
Yo cada vez que busco algo, casi no tengo que entrar a un sitio. Google te da la información desde afuera. Para mi eso es bueno, aunque para los creadores de blogs y web seguro q no tanto.
 
Lo escuché recientemente en un podcast en español sobre SEO y marketing y así. Mencionaron que el blogging es una estrategia "no muy agradecida al día de hoy". En años anteriores sí, pero ya no.

Si es así, ¿por qué varias de las empresas más grandes siguen invirtiendo tanto en sus blogs y en crear contenido de mayor calidad y con tanta atención al detalle?

Gracias totales🙇‍♀️
No prestes atención a esos comentarios colega. Las personas que dicen eso seguramente no tienen ni la más mínima idea sobre el tema. Vienen diciendo de todo:" El Linkbuilding ya no sirve para posicionar" y un sin fin de cosas sin fundamento. Tanto el contenido SEO optimizado como el link building son crucial para posicionar, hasta que se demuestre lo contrario. Saludos 😉
 
Precisamente los long tails en entradas de un blog de una web son la mejor manera de posicionar. Espero que no pagaras por escuchar el podcast 😂 , perdiste el tiempo y el dinero.
 
Sin saber a qué se refiere el podcast, pues si queremos buscarle algo de razón tiene.

Anteriormente la búsqueda de información principalmente se centraba en la información en blogs.

¿Querías saber cuál es la mejor computadora? Buscabas en Google y entrabas a un artículo de Xataka.

Actualmente, sigue sucediendo algo similar, pero hay una tendencia que ya se trata de buscar únicamente vídeos, la gente ya ni lee, que sí, que hay gente que sigue leyendo y los artículos son importantes, pero si antes el 100% de las búsquedas acababan en Xataka o similar, hoy el porcentaje se reparte entre los vídeos.

¿Quién no ha buscado "la mejor aspiradora robot" y en vez de mirar un blog ha preferido ver un vídeo o inclusive buscar en Youtube directamente?

"no muy agradecida al día de hoy"

Por esto más que nada, no dice que no sea nada agradecida, sino que no es "muy agradecida" si comparamos con antes, pues en eso tiene razón, quizás más agradecido ahora es hacer vídeos. No dice que no sea rentable ni que no sirva. Simplemente que no es tan rentable como antaño.

Y esto no es lo mismo que tú mencionas:

que bloguear con contenido optimizado ya no es relevante para el SEO​


Por lo que pones, no dicen que "no es revelante para el SEO", sino "no muy agradecido"; que no es lo mismo.
 
Última edición:
Sin saber a qué se refiere el podcast, pues si queremos buscarle algo de razón tiene.

Anteriormente la búsqueda de información principalmente se centraba en la información en blogs.

¿Querías saber cuál es la mejor computadora? Buscabas en Google y entrabas a un artículo de Xataka.

Actualmente, sigue sucediendo algo similar, pero hay una tendencia que ya se trata de buscar únicamente vídeos, la gente ya ni lee, que sí, que hay gente que sigue leyendo y los artículos son importantes, pero si antes el 100% de las búsquedas acababan en Xataka o similar, hoy el porcentaje se reparte entre los vídeos.

¿Quién no ha buscado "la mejor aspiradora robot" y en vez de mirar un blog ha preferido ver un vídeo o inclusive buscar en Youtube directamente?



Por esto más que nada, no dice que no sea nada agradecida, sino que no es "muy agradecida" si comparamos con antes, pues en eso tiene razón, quizás más agradecido ahora es hacer vídeos. No dice que no sea rentable ni que no sirva. Simplemente que no es tan rentable como antaño.

Y esto no es lo mismo que tú mencionas:

que bloguear con contenido optimizado ya no es relevante para el SEO​


Por lo que pones, no dicen que "no es revelante para el SEO", sino "no muy agradecido"; que no es lo mismo.
Eso depende, yo cuando busco algo prefiero leerlo porque me es mucho más fácil ir a la parte que me interesa, lo que en los videos me resulta más complicado. Google pone respuestas cortas directamente en su buscador, pero si quieres leer un tutorial para configurar una cámara para ver por celular por ejemplo, allí si tienes que entrar a leer todo, entonces por ese lado debe ir la creación de contenido.
 
Eso depende, yo cuando busco algo prefiero leerlo porque me es mucho más fácil ir a la parte que me interesa, lo que en los videos me resulta más complicado. Google pone respuestas cortas directamente en su buscador, pero si quieres leer un tutorial para configurar una cámara para ver por celular por ejemplo, allí si tienes que entrar a leer todo, entonces por ese lado debe ir la creación de contenido.
Yo no he dicho tu.

Antes no había otro remedio que leer y el 100% hacían lo mismo que tú, leer o se quedaban con la duda.

Ahora algunos tienen la alternativa de utilizar videos, y es una tendencia en alza.
 
Sin saber a qué se refiere el podcast, pues si queremos buscarle algo de razón tiene.

Anteriormente la búsqueda de información principalmente se centraba en la información en blogs.

¿Querías saber cuál es la mejor computadora? Buscabas en Google y entrabas a un artículo de Xataka.

Actualmente, sigue sucediendo algo similar, pero hay una tendencia que ya se trata de buscar únicamente vídeos, la gente ya ni lee, que sí, que hay gente que sigue leyendo y los artículos son importantes, pero si antes el 100% de las búsquedas acababan en Xataka o similar, hoy el porcentaje se reparte entre los vídeos.

¿Quién no ha buscado "la mejor aspiradora robot" y en vez de mirar un blog ha preferido ver un vídeo o inclusive buscar en Youtube directamente?



Por esto más que nada, no dice que no sea nada agradecida, sino que no es "muy agradecida" si comparamos con antes, pues en eso tiene razón, quizás más agradecido ahora es hacer vídeos. No dice que no sea rentable ni que no sirva. Simplemente que no es tan rentable como antaño.

Y esto no es lo mismo que tú mencionas:

que bloguear con contenido optimizado ya no es relevante para el SEO​


Por lo que pones, no dicen que "no es revelante para el SEO", sino "no muy agradecido"; que no es lo mismo.

No estoy de acuerdo con tus argumentos. El factor principal es la intención de búsqueda y "quién lo busca". Si una key la busca alguien de 20 años, seguramente hará clic en un vídeo, pero si la misma key la busca alguien de 50 años, optará por el blog. Por otro lado, están las keys que sólo la buscan los de 20, y las keys que sólo la buscan los de 50. Cada key lleva un trabajo de investigación de la key misma y del target, y cada target prefiero un tipo de contenido u otro. Y si ahondas aún más, no todas las keys admiten todos los formatos de contenidos, independientemente de la edad del que la busca. Es más, hay otro tipo de target al que le gusta encontrar después de su búsqueda un contenido que mezcle por ejemplo contenido escrito con vídeo. Y para rematar, porque podría seguir así todo el día y no acabaría nunca, un usuario de 20 años que hace una búsqueda y suele hacer clic en un vídeo, espera encontrar a una persona joven en el vídeo, y otro de 50 años, que hace clic también en un vídeo, prefiere a una persona que tenga sus mismos años, porque le da más confianza, etc etc etc etc etc
 
No estoy de acuerdo con tus argumentos. El factor principal es la intención de búsqueda y "quién lo busca". Si una key la busca alguien de 20 años, seguramente hará clic en un vídeo, pero si la misma key la busca alguien de 50 años, optará por el blog. Por otro lado, están las keys que sólo la buscan los de 20, y las keys que sólo la buscan los de 50. Cada key lleva un trabajo de investigación de la key misma y del target, y cada target prefiero un tipo de contenido u otro. Y si ahondas aún más, no todas las keys admiten todos los formatos de contenidos, independientemente de la edad del que la busca. Es más, hay otro tipo de target al que le gusta encontrar después de su búsqueda un contenido que mezcle por ejemplo contenido escrito con vídeo. Y para rematar, porque podría seguir así todo el día y no acabaría nunca, un usuario de 20 años que hace una búsqueda y suele hacer clic en un vídeo, espera encontrar a una persona joven en el vídeo, y otro de 50 años, que hace clic también en un vídeo, prefiere a una persona que tenga sus mismos años, porque le da más confianza, etc etc etc etc etc

¿Y qué difiere mi comentario con lo que dices?

Antes el que tenía 20 o tenía 50 años, sí o sí acababa en el mismo blog (no había otra).

Ahora, como dices tú (y de lo que va mi comentario), se diluye el tráfico a distintas vías.

Por ende, antes con un contenido abarcabas más publico, público que ahora se diluye.

Súmale que hay más competencia, pues eso, "menos agradecido" que antes.

¿Ha muerto el SEO o no es rentable optimizar? Por supuesto que no, pero no es tan agradecido como antes.
 
Atrás
Arriba