Que temática paga mejor?

  • Autor Autor BenderDelFuturo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
BenderDelFuturo

BenderDelFuturo

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,

Estoy considerando iniciar un canal de YouTube y me gustaría saber qué temática tiene el mayor potencial para generar ingresos a largo plazo. Dispongo de bastante tiempo libre y estoy dispuesto a invertir esfuerzo en este proyecto como un experimento. Según su experiencia o conocimiento qué temáticas recomendarían dedicarse para un canal de YouTube que busque monetizarse con mayores ingresos?
 
Hola a todos,

Estoy considerando iniciar un canal de YouTube y me gustaría saber qué temática tiene el mayor potencial para generar ingresos a largo plazo. Dispongo de bastante tiempo libre y estoy dispuesto a invertir esfuerzo en este proyecto como un experimento. Según su experiencia o conocimiento qué temáticas recomendarían dedicarse para un canal de YouTube que busque monetizarse con mayores ingresos?
La temática que domines y que te apasione... este mundo es una carrera de fondo en la que vas a tardar varios meses en ver resultados, por lo que si vas solo buscando monetizar desde los primeros días y ganar mucho dinero, por lo general no durarás más de un par de meses, porque los inicios son muy duros... te vendrás abajo y el esfuerzo no habrá servido de nada.

Ahora, si haces un canal que te apasione es más factible mantenerlo a largo plazo.

Te lo digo desde la experiencia, yo tengo varios canales y he empezado proyectos solo por la monetización, y al final en el que uno triunfa de verdad, aunque se pague mucho menos, es sobre el que más sabe, más domina, más aporta y sobre todo más constante.

Si quieres ganar en Youtube también te lo tienes que tomar desde el minuto uno como si fuera una profesión, no como un juego.
 
A la hora de elegir temática piensa en tres cosas: en el mercado que hay detrás, en la competencia existente a día de hoy y en el conocimiento que tú tengas del sector. A partir de ahí, busca y compara.
 
Business, finance, marketing, ect. Igualmente si no puedes crear nada competitivo en el sector no vas a ir a ningún lado.
 
Atrás
Arriba