Concuerdo con los compañeros de arriba. Hacer videos en YouTube, igual que ser Blogger y, de hecho, como la mayoría de las cosas en la vida, resultan enormemente más fáciles si creas contenido que te guste, hasta divertido.
Solo y tienes que lograr empatia con tu público, preguntarte ¿Si me gusta tal tema, de que manera me gustaría tratarlo en video? (desde el punto de vista del espectador)
Cómo es contenido audiovisual, debes cuidar mucho la calidad. Intenta grabar en HD o por lo menos en una calidad óptima (cuidando la luminosidad, tomas enfocadas y todo ese rollo), ponle atención a como te expresas en cámara, la fluidez y el volumen son fundamentales.
También deberás manejarte en la edición de tu material.
No te asustes con todo esto, no intentes rendir al 100% en tus primeros videos, iras mejorando con el tiempo 😉
Cómo conclusión tomatelo con calma, no lo veas como un trabajo sino como una forma de expresión. Cada persona es un mundo y lo que piense o haga en Internet puede tener mucho peso y conseguir muchos seguidores (suscriptores, en tu caso 😛) solo debes preocuparte de la calidad y pensar como ofrecer un "producto" atractivo para el "consumidor" (viéndolo de manera fría, como un publicista)
Te cuento que tengo 16, a principios de marzo cree un blog y actualmente gozo de más se 400.000 páginas vistas en mi blog, (con un promedio de 6.000 a 8.000+ diarias) por lo que no pienses que la edad es limitante
Te recomiendo ver un video de MarkbiemTV (es como germán pero lleva más tiempo en esto y ami parecer es mucho mejor), no me acuerdo bien del nombre, creo que era "Cómo ser youtuber" en el que entre humor y verdad explicaba muy bien el rollo este.
Que mas te puedo decir, suerte en tu proyecto. Recuerda dedicarle constancia si quieres tener trascendencia como creador de contenido, en YouTube esto es primordial, sin descuidar tus prioridades, claro 😉
Recuerda que una vez que tengas unos videos puedes recurrir a críticas constructivas aquí en FB
Saludos!
Enviado desde mi GT-P3100 usando Tapatalk 2