Quien no sepa esto, es que es un novato!!!😂

  • Autor Autor MuyBe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MuyBe

MuyBe

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola betas! Eso mismo me digo a mi mismo, quien no sepa esto es que es un novato, como yo!!! jejejeje
Estoy pensando en crear un periódico digital sobre noticias de un nicho en concreto. La idea es encontrar trafico organico, que ya existe y llevarme la busqueda.
-Es tan facil como obtener un .com, instalar wordpress y meterle cualquier plantilla?
-Solamente así de facil recibiré el trafico? Obviamente con buenos textos y buenas keywords en los textos, claro.
-Me refiero que es tan facil de obtener el tráfico con cualquier plantilla de wordpress? O alguna funciona mejor que otra a nivel SEO?
-O mejor me recomiendan otro tipo de CMS que no seas wordpress?

Gracias!!
 
-Es tan facil como obtener un .com, instalar wordpress y meterle cualquier plantilla?
Es obligatorio. Si no lo haces no recibirás tráfico.

Solamente así de facil recibiré el trafico? Obviamente con buenos textos y buenas keywords en los textos, claro.
Básicamente, depende de si la temática es fuerte. Pero si sales en Google News no hace falta ni posicionar, sólo escribir cosas actuales y aparecer ahí.

Me refiero que es tan facil de obtener el tráfico con cualquier plantilla de wordpress? O alguna funciona mejor que otra a nivel SEO?
Cuanto más ligera o mejor dicho, más rápido carge (Pagespeed) tu web, mejor.

O mejor me recomiendan otro tipo de CMS que no seas wordpress?
Wordpress está bien.
 
Es obligatorio. Si no lo haces no recibirás tráfico.


Básicamente, depende de si la temática es fuerte. Pero si sales en Google News no hace falta ni posicionar, sólo escribir cosas actuales y aparecer ahí.


Cuanto más ligera o mejor dicho, más rápido carge (Pagespeed) tu web, mejor.


Wordpress está bien.
Gracias por las aclaraciones 🙂
Sabrías recomendarme alguna plantilla ligera para temática periódico?
 
Gracias por las aclaraciones 🙂
Sabrías recomendarme alguna plantilla ligera para temática periódico?
El que se suele usar es NewsPaper (facilidad)

Pero básicamente cualquier theme minimamente decente sirve.

La cosa es utilizar adecuadamente los plugins de Caché.

Lo mejor sería GeneratePress y personalizarlo, pero te llevaría quebraderos de cabeza para dejarlo bonito, que para el caso es mejor uno un poco menos veloz, pero ya hecho.
 
Wordpress es una buena opción, es de los sistemas más usados, si no el que más, para hacer webs así de forma senzilla y funciona bien, además que es fácil de usar. y va bien para el SEO además que tiene plantillas buenas. En eso no hay problema.
 
@Magna Genial, si, leí acerca del famoso "NewsPaper" jejeje gracias.

@diei Gracias, me pondré a ello a ver
 
Por cierto, con mi web, puedo hacer que no se muestre a ningún usuario de Australia, por ejemplo? @diei @Magna 🤔 seguro que vosotros lo sabeis😂
 
Por cierto, con mi web, puedo hacer que no se muestre a ningún usuario de Australia, por ejemplo? @diei @Magna 🤔 seguro que vosotros lo sabeis😂
Puedes usar algún plugin para bloquear tráfico de ciertos países, pero si esos usuarios/as utilizan algún servicio de "ocultamiento" de su dirección (VPN) generalmente no te servirá de mucho.
 
Por cierto, con mi web, puedo hacer que no se muestre a ningún usuario de Australia, por ejemplo? @diei @Magna 🤔 seguro que vosotros lo sabeis😂
Editando el httaccess de sitio es fácil. Con el plugin que menciona el otro usuario lo es todavía más.
 
Mucha suerte en tu nuevo proyecto😉
 
¿Por qué afirmas en el título del post cuando en realidad lo que tienes son dudas?
 
¿Por qué afirmas en el título del post cuando en realidad lo que tienes son dudas?
1) Porque soy un novato
2) Porque así los usuarios entran y leen el problema, si pones la pregunta en el titulo no puedes dar una explicación extensa y mucha gente ni entra, cuando entre todos podemos ayudarnos en esta comunidad escribiendo una simple frase a una pregunta, al menos yo intento ayudar a los demas siempre que puedo. De 280 visitas que tiene el post, solo escribieron 6 usuarios y solo 4 ayudaron al problema, dile matematicas, dile marketing...
3) Esto no lo he inventado yo, hay cientos de usuarios que usan ClickBait real o fake titulos para obtener una lectura de su post, no considero que lo mio sea clickbait

🙂
 
1) Porque soy un novato
2) Porque así los usuarios entran y leen el problema, si pones la pregunta en el titulo no puedes dar una explicación extensa y mucha gente ni entra, cuando entre todos podemos ayudarnos en esta comunidad escribiendo una simple frase a una pregunta, al menos yo intento ayudar a los demas siempre que puedo. De 280 visitas que tiene el post, solo escribieron 6 usuarios y solo 4 ayudaron al problema, dile matematicas, dile marketing...
3) Esto no lo he inventado yo, hay cientos de usuarios que usan ClickBait real o fake titulos para obtener una lectura de su post, no considero que lo mio sea clickbait

🙂

Te doy el beneficio de la duda. ¿Qué has conseguido -aprendido- con las respuestas que has obtenido?
 
Me temo que a día de hoy el asunto no es tan fácil como instalar un Wordpress, meter una platilla premium y publicar contenido. Se requiere mucho trabajo para empezar a tener tráfico orgánico decente, como un Keyword Research potente, entre otras variables.
 
Me temo que a día de hoy el asunto no es tan fácil como instalar un Wordpress, meter una platilla premium y publicar contenido. Se requiere mucho trabajo para empezar a tener tráfico orgánico decente, como un Keyword Research potente, entre otras variables.
Sisi obvio obvio, tengo listadas ya miles de frases/keywords tanto cortas como largas, con miles de busquedas y no hay web que de respuesta a esas intenciones de busqueda
 
Podés comprar un .com y meter un blogger, lo de wordpress es opcional.
Los grandes medios masivos transnacionales no usan wordpress (por algo será) tienen su propio sistema o directmente HTML.
Otra cosa es que depende del tipo de noticias, en realidad es mejor posicionar el nombre del sitio con mucha publicidad, la gente no busca noticias, dado que no sabe, solo quiere leer para darle un poco de dopanima al cerebro.
 
Me temo que a día de hoy el asunto no es tan fácil como instalar un Wordpress, meter una platilla premium y publicar contenido. Se requiere mucho trabajo para empezar a tener tráfico orgánico decente, como un Keyword Research potente, entre otras variables.
Del momento que registras un punto com, configuras los dns e instalas el wordpress, creo que en 10 minutos tenes el sitio.
Tener tráfico es otra cosa.
 
Genial, gracias por tu aportación @redactorweb , la idea es hacer noticias de busquedas, o sea, palabra clave muy buscada y no hay noticia y la que hay, si es que existe raramente, no esta bien redactada ni bien posicionada
 

Temas similares

Atrás
Arriba