Racismo y Discriminación en América Latina: ¿Cómo Impacta el Color de Piel en la Sociedad?

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Los latinoamericanos discriminan por el color de piel/origen étnico?

  • Sí , mucho!

    Votos: 16 44,4%
  • Más o menos

    Votos: 15 41,7%
  • No, no hay diferencia

    Votos: 5 13,9%
  • No lo había pensado!

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    36
  • Encuesta cerrada .
Sabes que el racismo no es solo de gente blanca a el resto de personas que no son blancas, no? Tienes cientos de vídeos en internet de ello.
En Trinidad y Tobago, que la mayoría son gente negra, ha habido muchísimo racismo hacia los venezolanos que no suelen ser gente negra.
 
el racismo a donde yo veo mas no es por el color de piel. es mas a los rasgos de "indigena" entre mas indigena te veas mas racistas o clasista son contigo
 
Yo no soy negra, soy rica ykc
 
es un tema amplio , este continente en si se caracterizo por pueblos originarios y ya decir latinos o americanos ya es discriminación y mas cuando huba grandes conquistas por los españoles, ingleses, portugueses hay que ver de donde nacen esos nombres puestos si mal no recuerdo cierta parte antes de llamaba Reino del Peru, creo mas que nada que lo que hicieron ellos para terminar con los orígenes de estos lugares fue mezclar las razas para que perdamos el origen.

En mi pais mataron a todos los indios por eso uruguay (PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA() mas de la mitad de la poblacion es blanca y somos casi todos con raices de europa, era muy claro que querian desterrar a los originarios de su tierra y despues adueñarse de ellas como paso y sigue pasando. Porque vivimos en un sistema de deuda, nada es nuestro, nos arrebataron todo ayer, hoy y mañana.

Quien no entienda el mensaje que puse, por favor lealo varias veces, porque se que se puede confundir alguna cosa que puse.

Saludos
 
En mi circulo amical, familiar... mirando casos de racismo, discriminación por orígenes, color de piel
pero cuando les toco rodearse de esas personas hacían lo mismo o peor.. con su comportamiento, comentarios etc..
la realidad es que criticamos muchas cosas... pero cuando estamos dentro de esa situación hacemos lo mismo o peor..
claro que hay gente que ya sea su origen o educación tiene un comportamiento desagradable... pero ya ese es otro tema..
Mi familia es parecida pero eso es de gente de 60 años para arriba. para abajo ya somos mas abiertos, no tenemos problemas de razas, orientación sexual. Pero nunca falta un comentario racista en alguna reunión. Es gente con otra educación y para ellos es normal.

Mi hermano cuando trabajaba en mina y ayudaba en el área de recursos humanos, si había una plaza de trabajo y ambos postulantes tenían el mismo puntaje se seleccionaba al de mejor apellido y/o color de piel clara.
 
Opinó que yo no soy racista, pero me alegra que forobeta no sé fija en subir fotos de personas, porque si no seguramente no te hablaría por no ser tan blanquito como yo, buajajajajajaja 🤭
 
Aquí al menos cierto político socavó tanto el concepto de racismo, porque “no lo dejaban trabajar” y que “no aceptaban que alguien del 'pueblo' los gobernará”, que realmente ya es difícil identificar que es discriminar y que no, ahora es más un conflicto entre clases sociales y regiones. Lo que si se ha mantenido es el sentimiento mutuo de odio hacia los venelozanos.
 
En Latinoamérica no discriminan por el racismo, sino por la nacionalidad.
Coincido, en mi país se le tiene un estigma muy negativo a cubanos y mas recientemente a colombianos, mas que nada por temas políticos que poco tienen que ver con su ciudadanía, mas bien con los gobernantes, tampoco es algo mayoritario o generalizado, pero si fácil de encontrar tristemente...

Digo, y a la inversa también, me ha pasado que con solo decir que soy venezolano en alguna oferta de trabajo extranjera como freelance (o incluso solo socializando con alguien de otro país) ya empiezo a generar desconfianza, gracias a una minoría que hace mucho daño ahora se nos tiene por ladrones, por estafadores o por hambrientos.

Por otra parte es evidente ver el privilegio que puede recibir en el trato un europeo o un norteamericano... aun si es el puro apellido y ni siquiera la nacionalidad, con que sea de esos apellidos que suenan como a postre italiano, ya haría diferencia, se les tira una alfombra de plumas...
 
Coincido, en mi país se le tiene un estigma muy negativo a cubanos y mas recientemente a colombianos, mas que nada por temas políticos que poco tienen que ver con su ciudadanía, mas bien con los gobernantes, tampoco es algo mayoritario o generalizado, pero si fácil de encontrar tristemente...

Digo, y a la inversa también, me ha pasado que con solo decir que soy venezolano en alguna oferta de trabajo extranjera como freelance (o incluso solo socializando con alguien de otro país) ya empiezo a generar desconfianza, gracias a una minoría que hace mucho daño ahora se nos tiene por ladrones, por estafadores o por hambrientos.

Por otra parte es evidente ver el privilegio que puede recibir en el trato un europeo o un norteamericano... aun si es el puro apellido y ni siquiera la nacionalidad, con que sea de esos apellidos que suenan como a postre italiano, ya haría diferencia, se les tira una alfombra de plumas...

aca los hinchas de River le dicen a los de Boca "bolitas" por los Bolivianos, porque no se bien que relacion hay entre boca, o los hinchas de boca, o los jugadores de Boca, y los Bolivianos 🙄 aunque River en su momento tuvo un jugador que era Muy de piel oscura y alguien le dijo "negro" y lo hicieron llorar, y los boca se burlaron, bueno asi tambien el pais, la mayoria son Futboleros y el Futbol es el deporte que mas inculturiza a una sociedad.
 
Coincido, en mi país se le tiene un estigma muy negativo a cubanos y mas recientemente a colombianos, mas que nada por temas políticos que poco tienen que ver con su ciudadanía, mas bien con los gobernantes, tampoco es algo mayoritario o generalizado, pero si fácil de encontrar tristemente...

Digo, y a la inversa también, me ha pasado que con solo decir que soy venezolano en alguna oferta de trabajo extranjera como freelance (o incluso solo socializando con alguien de otro país) ya empiezo a generar desconfianza, gracias a una minoría que hace mucho daño ahora se nos tiene por ladrones, por estafadores o por hambrientos.

Por otra parte es evidente ver el privilegio que puede recibir en el trato un europeo o un norteamericano... aun si es el puro apellido y ni siquiera la nacionalidad, con que sea de esos apellidos que suenan como a postre italiano, ya haría diferencia, se les tira una alfombra de plumas...
Totalmente de acuerdo contigo, a nosotros se nos discrimina por la nacionalidad no por el color como puede ocurrir con las personas de otros países.
Por desgracia lo malo que están haciendo un grupito lo pagamos todos.
 
Atrás
Arriba