misterlopez
VIP
Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Mi familia es parecida pero eso es de gente de 60 años para arriba. para abajo ya somos mas abiertos, no tenemos problemas de razas, orientación sexual. Pero nunca falta un comentario racista en alguna reunión. Es gente con otra educación y para ellos es normal.En mi circulo amical, familiar... mirando casos de racismo, discriminación por orígenes, color de piel
pero cuando les toco rodearse de esas personas hacían lo mismo o peor.. con su comportamiento, comentarios etc..
la realidad es que criticamos muchas cosas... pero cuando estamos dentro de esa situación hacemos lo mismo o peor..
claro que hay gente que ya sea su origen o educación tiene un comportamiento desagradable... pero ya ese es otro tema..
Coincido, en mi país se le tiene un estigma muy negativo a cubanos y mas recientemente a colombianos, mas que nada por temas políticos que poco tienen que ver con su ciudadanía, mas bien con los gobernantes, tampoco es algo mayoritario o generalizado, pero si fácil de encontrar tristemente...En Latinoamérica no discriminan por el racismo, sino por la nacionalidad.
Coincido, en mi país se le tiene un estigma muy negativo a cubanos y mas recientemente a colombianos, mas que nada por temas políticos que poco tienen que ver con su ciudadanía, mas bien con los gobernantes, tampoco es algo mayoritario o generalizado, pero si fácil de encontrar tristemente...
Digo, y a la inversa también, me ha pasado que con solo decir que soy venezolano en alguna oferta de trabajo extranjera como freelance (o incluso solo socializando con alguien de otro país) ya empiezo a generar desconfianza, gracias a una minoría que hace mucho daño ahora se nos tiene por ladrones, por estafadores o por hambrientos.
Por otra parte es evidente ver el privilegio que puede recibir en el trato un europeo o un norteamericano... aun si es el puro apellido y ni siquiera la nacionalidad, con que sea de esos apellidos que suenan como a postre italiano, ya haría diferencia, se les tira una alfombra de plumas...
Totalmente de acuerdo contigo, a nosotros se nos discrimina por la nacionalidad no por el color como puede ocurrir con las personas de otros países.Coincido, en mi país se le tiene un estigma muy negativo a cubanos y mas recientemente a colombianos, mas que nada por temas políticos que poco tienen que ver con su ciudadanía, mas bien con los gobernantes, tampoco es algo mayoritario o generalizado, pero si fácil de encontrar tristemente...
Digo, y a la inversa también, me ha pasado que con solo decir que soy venezolano en alguna oferta de trabajo extranjera como freelance (o incluso solo socializando con alguien de otro país) ya empiezo a generar desconfianza, gracias a una minoría que hace mucho daño ahora se nos tiene por ladrones, por estafadores o por hambrientos.
Por otra parte es evidente ver el privilegio que puede recibir en el trato un europeo o un norteamericano... aun si es el puro apellido y ni siquiera la nacionalidad, con que sea de esos apellidos que suenan como a postre italiano, ya haría diferencia, se les tira una alfombra de plumas...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?