Razón por la cual las redacciones son mal valoradas en este foro...

  • Autor Autor BingBang
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad que era genial ser redactor aquí, pero de unos meses para aca he visto una gran cantidad de ofertas que son una locura, ejemplo 20 artículos de 500 palabras desde un dolar, luego viene alguien y gana al subasta con 15$ y ¿esperan obtener contenido de calidad por ese precio?, obviamente el contenido sera defectuoso. Yo hasta hace un tiempo podía hacer en un mes entre 500$ a 700$ solo en subastas de artículos, ahora con suerte llego a los 200$ gracias a la nueva ola de redactores barateros que entraron al foro a dañar el negocio, debería haber un limite para el precio mínimo por cada 100 palabras y que nadie pueda cobrar menos de eso o suspensión por tres días o mas, ya que al final eso termina dañando el negocio para todos.

Totalmente de acuerdo, he notado como se viene desvirtuando el trabajo de muchos buenos redactores a raíz de unos cuantos que regalan el trabajo, realmente no comprendo de donde salen esos precios y sobre todo como logran realizar trabajos de buena calidad con los mismos, están regalando las redacciones y haciendo perder trabajo a excelente redactores que lo hacen con calidad. Hay que que darle un coto a esto....
 
Creo que los redactores que consideramos que nuestro trabajo debe ser mejor valorado deberíamos hacer una propuesta de manera formal a la administración del foro para colocar un limite mínimo de cobro por articulo, acabo de ver una subasta de 50 artículos estancada en 20$, eso es una competencia sucia que lo único que hace es desvirtuar nuestro negocio y perjudicar a los clientes, muchos esperan que nuestro material los ayude a posicionar su blog y para eso hay que tener conocimiento de lo que se hace, como se hace y porque se hace, en caso contrario los artículos terminan siendo relleno para el blog con un retorno de la inversión nulo para su dueño.
 
Han intentado diferenciar su servicio especializándose en algo? Yo soy de los que no compraría un artículo barato si fuera para una web que está generando dinero. Prefiero 1 de 20$ a 50 por 20$. No me dedico a comprar artículos, pero si suelo mirar el foro casi todos los días y poniéndome del lado de posible cliente, no he visto ofertas que me puedan llegar a atraer y generalmente son bastante genéricas. Entonces lo único que diferencia a las ofertas es el precio. Crítica constructiva 🙂

Enviado desde el móvil
 
Volvemos a oferta y demanda, el comprador puede irse por la barato y de baja calidad, o por algo de precio más elevado con mayor calidad.

Depende de las necesidades del comprador, quizás no busque calidad porque no quiere posicionar nada (pueden que sean artículos virales para redes sociales), o quizás necesariamente esté en búsqueda de algo de mayor calidad porque necesita posicionar en un nicho muy competido, en tal caso el comprador deberá de buscar un redactor competente aunque éste cobre más caro.

Pero todo en un marco de libertad , así funciona la Economía. Los que proponen cuotas mínimas o barreras de entradas, sinceramente rayan en lo rídiculo, esto no es Venezuela o Cuba.

Es comprensible pero mas alla del tema de la oferta y demanda queda el tema de la calidad, 50 articulos por 16$ en una subasta por terminar, se supone que los usuarios debemos mantener estándares altos en la calidad, a la final los blogs son los que sufren cuando se les mete cantidad en lugar de calidad, un solo post puede hacer la diferencia en cuanto a posicionamiento.

- - - Actualizado - - -

Así no funciona la Economía. La propuesta ocasionaría la creación alterna de un mercado negro en donde los redactores baratos pudieran seguir ofreciendo sus artículos, (quizás las ofertas sean por debajo del agua por MP), además ocasionaría que muchos de los compradores salieran del mercado al no poder pagar el precio mínimo, lo que se reflejaría en una competencia aún más feroz de los redactores y un reforzamiento aún mayor del mercado negro.

Te falta analizar dejando de lados los sentimientos y la "añoranza de los buenos tiempos".

* Hace un par de años todavía el CPC de Adsense era el doble, triple o un múltiplo mayor de lo que es ahora. ¿No me crees? Revisé mi adsense, mientras en Agosto 2014 mi CPC rondaba en torno a 0.09 - 0.10$US, ahora llega a duras penas a 0.025$US.

* Hace un par de años había 2 o 3 veces menos redactores que los que hay ahora.

¿Resultado? Hay muchas personas más compitiendo en un mercado mucho menos rentable que en el pasado. Tener un blog en 2014 era más rentable que tener un blog en 2016. Es por eso que los precios de las redacciones bajaron de forma natural, cualquier intento de regular artificialmente este fenómeno resultaría totalmente contraproducente.


Creo que los redactores que consideramos que nuestro trabajo debe ser mejor valorado deberíamos hacer una propuesta de manera formal a la administración del foro para colocar un limite mínimo de cobro por articulo, acabo de ver una subasta de 50 artículos estancada en 20$, eso es una competencia sucia que lo único que hace es desvirtuar nuestro negocio y perjudicar a los clientes, muchos esperan que nuestro material los ayude a posicionar su blog y para eso hay que tener conocimiento de lo que se hace, como se hace y porque se hace, en caso contrario los artículos terminan siendo relleno para el blog con un retorno de la inversión nulo para su dueño.
 
Creo que se referia al otro usuario que copio practicamente su post en "detalles" del servicio.

ya sobre el precio de cada subasta o de la redaccion. varia mucho. logicamente un español no va a trabajar por 800e al mes 7hrs redactando todos los dias de la semana a comparacion de un latino que si lo haria.

Igual esta la demanda. como las sonorizaciones de 15 años bodas etc.. muchos ofrecen por 400 dolares un buen equipo a comparacion de otros de años que piden minimo 7000 por algo igualito.

muchos de los redactores piensan que ya con redactar el contenido lo es todo. yo he comprado muchos articulos de calidad y de baja calidad... y no porque sean de calidad se me van a posicionar. Son muchisimos factores no porque nos hagan 50 articulos de 300 palabras a 1.5 dolares. "75 usd" nos haran ganar 200 mensuales durante 7 meses. si todo fuera asi de exitoso. que maravilla
 
Los que hacen proyectos serios buscan la calidad. Muchos de mis clientes probaron las redacciones de bajo coste y luego me contrataron para corregir lo que escribieron. Otros tuvieron problemas con adsense porque el texto no tenía sentido (en inglés) y parece como si esta escrito por una maquina o traducido con un traductor automático. Un buen redactor prefiere trabajar en sus proyectos antes de trabajar con precios tan bajos.

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
amantes del libre mercado que se quejan del funcionamiento del libre mercado... 😱

propongo que Carlos termine con esto agregando la regla 18 en forobeta que diga: "al que le guste el durazno que se banque la pelusa" (o su equivalente en México)
 
No creo que sea por eso. El motivo (en mi opinión) es que muchos se están iniciando o simplemente no viven de esto. Tuve una época en la que redactaba bastante y recuerdo haber cobrado 2 dólares por 5 artículos de 300 palabras. Claro está de que es muy poco pero al mismo tiempo te da un empujón por las críticas positivas y aumentará la cantidad de compradores. Saludos
 
A mi me parecen absurdas la cantidad de ofertas sin sentido que hay en la sección de redactores. Entre esa oleada ingente de "no-se-como-describirlos" se pierden los buenos redactores, que además se ven obligados a bajar sus precios.

Alguien que está empezando y se le da medianamente bien, puede tardar en hacer un artículo de calidad de 1000 palabras cuanto, ¿Una hora y media? Eso no vale 3 dolares. Mínimo 0,010€ la palabra, lo que vienen siendo 10€ por 1000 palabras.

Un redactor experimentado tardará menos en escribirlo, y podrá cobrar más al ofrecer garantías de calidad.

Todos los demás, que muy probablemente no sepan ni escribir (Alguien que sabe y le gusta escribir no se vendería por tan poco) sobran en esa sección, dificultan en extremo la búsqueda de redactores para nuestros proyectos y hacen que una sección muy útil de negocio del foro se vea rota y dejada y no den ganas de buscar nada ahí.

Y el problema es que no es lo mismo 1$ en España que en Venezuela, que en EEUU o en vete a saber donde. Un Español por 3$ no va ni a dar un paseo, y un venezolano te escribe 20 artículos. (Es un ejemplo extremo)

Es mi opinión.
 
deberian cerrar este tema.... los amantes del libre mercado que se quejan de sus efectos ya aburren. Dan verguenza ajena.
 
Los precios no los da el vendedor, sino los compradores. Si las personas que están interesadas en comprar no creen que valga el trabajo, no es culpa del que lo hace. Muchas cosas en el mundo son poco valoradas, pero no se puede hacer más que ajustarse al mercado.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
es cierto! el dolar manda todo.
 
Atrás
Arriba