Volvemos a oferta y demanda, el comprador puede irse por la barato y de baja calidad, o por algo de precio más elevado con mayor calidad.
Depende de las necesidades del comprador, quizás no busque calidad porque no quiere posicionar nada (pueden que sean artículos virales para redes sociales), o quizás necesariamente esté en búsqueda de algo de mayor calidad porque necesita posicionar en un nicho muy competido, en tal caso el comprador deberá de buscar un redactor competente aunque éste cobre más caro.
Pero todo en un
marco de libertad , así funciona la Economía. Los que proponen cuotas mínimas o barreras de entradas, sinceramente rayan en lo rídiculo, esto no es Venezuela o Cuba.
Es comprensible pero mas alla del tema de la oferta y demanda queda el tema de la calidad, 50 articulos por 16$ en una subasta por terminar, se supone que los usuarios debemos mantener estándares altos en la calidad, a la final los blogs son los que sufren cuando se les mete cantidad en lugar de calidad, un solo post puede hacer la diferencia en cuanto a posicionamiento.
- - - Actualizado - - -
Así no funciona la Economía. La propuesta ocasionaría la creación alterna de un mercado negro en donde los redactores baratos pudieran seguir ofreciendo sus artículos, (quizás las ofertas sean por debajo del agua por MP), además ocasionaría que muchos de los compradores salieran del mercado al no poder pagar el precio mínimo, lo que se reflejaría en una competencia aún más feroz de los redactores y un reforzamiento aún mayor del mercado negro.
Te falta analizar dejando de lados los sentimientos y la "añoranza de los buenos tiempos".
* Hace un par de años todavía el CPC de Adsense era el doble, triple o un múltiplo mayor de lo que es ahora. ¿No me crees? Revisé mi adsense, mientras en Agosto 2014 mi CPC rondaba en torno a 0.09 - 0.10$US, ahora llega a duras penas a 0.025$US.
* Hace un par de años había 2 o 3 veces menos redactores que los que hay ahora.
¿Resultado? Hay muchas personas más compitiendo en un mercado mucho menos rentable que en el pasado. Tener un blog en 2014 era más rentable que tener un blog en 2016. Es por eso que los precios de las redacciones bajaron de forma natural, cualquier intento de regular artificialmente este fenómeno resultaría totalmente contraproducente.
Creo que los redactores que consideramos que nuestro trabajo debe ser mejor valorado deberíamos hacer una propuesta de manera formal a la administración del foro para colocar un limite mínimo de cobro por articulo, acabo de ver una subasta de 50 artículos estancada en 20$, eso es una competencia sucia que lo único que hace es desvirtuar nuestro negocio y perjudicar a los clientes, muchos esperan que nuestro material los ayude a posicionar su blog y para eso hay que tener conocimiento de lo que se hace, como se hace y porque se hace, en caso contrario los artículos terminan siendo relleno para el blog con un retorno de la inversión nulo para su dueño.