Razones para no actualizar aún a Windows 10

  • Autor Autor Elevethdiego
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Elevethdiego

Elevethdiego

Beta
Diseñador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
10 razones para no actualizar a Windows 10​

xwindows-10-esperar-770x433.jpg.pagespeed.ic.p36_JBJdK3Hp_6jtG8S-.jpg

Hace unos días nuestro compañero Juan Ranchal argumentaba sus razones para dar el salto a Windows 10. Desde mi punto de vista estamos ante un salto importante por parte de Microsoft y todo apunta a que será lo que debió haber sido Windows 8/8.1 pero creo que es mejor esperar. Estas son mis diez razones para no actualizar a Windows 10.

Espera a que otros hagan de beta-testers

A cualquier amante de la tecnología le atrae probar lo último pero si utilizas el ordenador para trabajar o simplemente prefieres un sistema lo más estable posible no es buena idea ser de los primeros en dar el salto. La experiencia nos dice que casi todos los sistemas operativos experimentan problemas más o menos importantes en los primeros meses y, a pesar de lo que diga Microsoft, no es tan raro que algún periférico deje de funcionar o tengas problemas con los drivers.

Mi consejo es esperar al menos un par de meses y ver tranquilamente cómo una base de millones de usuarios prueban el sistema y ofrecen feedback gratuito a Microsoft. Cuando se lance el primer parche importante, será mucho mejor momento para actualizar.

Si vas a comprar un nuevo PC probablemente te salga “gratis”

Si estás pensando en comprar un portátil, un todo en uno o un sobremesa “de marca” conviene resistir la tentación del icono que nos invita a actualizar ya a Windows 10. Como ha ocurrido desde los primeros Windows, la estrategia de Microsoft para popularizar el sistema pasa por incluirlo en casi cualquier equipo disponible en tiendas sin que el cliente perciba que paga por el sistema.

Es evidente que Windows 10 no nos saldrá gratis al comprar un equipo nuevo, pero el precio por licencia OEM que cobra Microsoft a los fabricantes no tiene comparación con el que pide al consumidor final y, en la práctica, resulta muy complicado comprar equipos sin Windows (especialmente hablando de portátiles o soluciones integradas). Disfruta de tu equipo actual y da el salto con hardware especialmente optimizado para Windows 10.

¿Estás seguro de que todas tus aplicaciones van a funcionar?

Es evidente que las aplicaciones más habituales no deberían tener problemas para funcionar con Windows 10, pero los usuarios profesionales que usen software específico deberían cerciorarse de que todo va a ir bien. Además, los desarrolladores necesitan tiempo para aprovechar las nuevas capacidades de Windows 10, así que es más que probable que durante los primeros meses la mayoría de tus aplicaciones no estén preparadas para sacar el máximo partido al nuevo sistema operativo.

En este punto también cabe mencionar el tema juegos (recordemos que Windows 10 trae DirectX 12 bajo el brazo); pasarán algunos meses (incluso años) hasta que veamos los primeros juegos especialmente optimizados para el nuevo sistema. Hasta entonces, las diferencias entre jugar con Windows 10 o con un sistema anterior serán mínimas.

Espera a tener controladores optimizados para tu hardware

En configuraciones más o menos estándar esto no debería ser un problema, pero los usuarios de perfil profesional o gamers que quieran sacar el máximo partido a su hardware deberían tener claro la política de actualizaciones de los fabricantes con Windows 10. En principio, la mayoría de los grandes tendrá versiones optimizadas para el lanzamiento pero es evidente que en unos meses los controladores mejorarán considerablemente y se resolverán posibles bugs.

La cosa se complica cuando se trata de periféricos menos populares o que requieren un software específico para funcionar. De nuevo, si usáis el ordenador para trabajar merece la pena dedicar un rato a asegurarnos de que no vamos a tener problemas de compatibilidad en Windows 10.

680x382xubuntu-pantalla.jpg.pagespeed.ic.q5CKDMWr-k-ytSNpaeYY.jpg

¿Aburrido de Windows? Quizás es el momento de dar el salto

Como ocurre con cada Windows, Microsoft jura y perjura que estamos ante “una experiencia totalmente diferente”. En la práctica en cuanto probéis las cuatro o cinco novedades más relevantes os encontraréis con el sistema que ya conocéis. Si os sentís cómodos perfecto pero… ¿y si aprovecháis para probar otras soluciones?

Mac OS X ofrece una aparencia visual increíble, gran estabilidad y un rendimiento fantástico. Eso sí, apostar por el implica pasar por el aro del hardware de Apple o embarcarse en la aventura “hackintosh”, algo que no recomendamos si sois principiantes o no queréis complicaciones. Eso sí, si los juegos son una prioridad es mejor idea seguir con Windows.

Por supuesto no podemos olvidar los diferentes sabores de GNU/Linux, un sistema donde la gratuidad es solo una de sus ventajas; tenéis distros muy estables, con un consumo mínimo de recursos y un soporte que garantiza el funcionamiento perfecto de vuestro hardware. Los problemas habituales de encontrar software equivalente (muchas aplicaciones Windows no estarán disponibles) y posibles problemas con determinados controladores deben ser valorados por cada usuario en función de sus circunstancias.

El ecosistema digital que propone tiene sentido si apuestas por Microsoft

Las “jaulas de oro” están de moda en tecnología. Apple lleva años con esta estrategia y Google cada vez invita más a los usuarios a no salir de su jardín. Con Windows 10 la empresa de Redmond pinta un entorno digital fantástico y donde todo funciona de manera impecable siempre que no queramos salir del redil. Es evidente que un usuario de Xbox One, PC y Nokia disfrutará más de este escenario que aquel que quiere integrar un iPhone y una PS4, por poner un ejemplo.

679x382xWindows_Product_Family_9-30-Event.png.pagespeed.ic.K7R_XGsu4ascXikrVwuZ.jpg

Si no te gusta, la vuelta atrás será complicada

Instalar Windows 10 es tan sencillo como aceptar la oferta que casi todos tenéis en la esquina inferior derecha del escritorio. De manera silenciosa, Microsoft enviará todos los archivos necesarios para que el día 29 solo tengáis que esperar unos minutos para estrenar Windows 10. Si todo va bien perfecto pero… ¿y si tienes algún problema?

Es evidente que los usuarios avanzados sabrán instalar el sistema anterior a partir de una partición (o de un disco de rescate) y tendrán una copia de seguridad de todos sus datos pero esto no se puede generalizar, así que conviene tener un plan B antes del pulsar el botón “Actualizar”. Si algo falla, lo menos malo que te puede pasar es pasar una tediosa tarde reinstalando el sistema operativo, los controladores y la copia de seguridad con los archivos.

No es barato, ni será gratis para todos

Windows 10 será gratis para aquellos usuarios domésticos que actualicen este año desde una licencia válida (esto es, comprada legalmente) de Windows 7 y Windows 8. Los usuarios de empresa tendrán que pagar, si tenéis un Windows anterior a 7 tendréis que pagar y si compráis un equipo nuevo, aunque no os lo digan, estaréis pagando por vuestra licencia de Windows.

Estos son los precios oficiales de Windows 10:
  • Windows 10 Home: 119 dólares.
  • Windows 10 Pro: 199 dólares.
  • Actualización de Home a Pro: 99 dólares.

Echa un vistazo a lo que te vas a perder

¿Sabías que con Windows 10 no podrás reproducir DVD de manera nativa? ¿Y qué se ha eliminado Windows Media Center? Esto son solo dos ejemplos de lo que Microsoft ha decidido dejar por el camino. Por cierto, que nadie se alarme, Windows 10 sí tendrá nuevas versiones de los míticos Buscaminas y Solitario.

686x466xwindows-10-31.jpg.pagespeed.ic.W5jkFWJ_chCgYva3Dd6W.jpg

Pruébalo y aprovecha la actualización gratuita, pero espera para dar el salto

Si eres un usuario doméstico y tienes una licencia de Windows 7/8/8.1 nuestro consejo no puede ser otro que aprovechar la oferta de Microsoft y actualizar a Windows 10 a lo largo de este año; tendrás actualizaciones garantizadas para tu equipo y estamos convencidos de que el nuevo Windows será un gran sistema operativo.

Ahora bien, teniendo en cuenta todo lo anterior, recomendamos tener cierta prudencia a la hora de actualizar. Puede ser buena idea esperar unos meses (la oferta dura todo un año), instalarlo en una partición o en otro disco duro o incluso aprovechar esta oportunidad para probar un nuevo sistema operativo. Todas las opciones son válidas y dependen de cada perfil de usuario, razón por la que resulta muy complicado realizar una recomendación general.

Conviene tener en cuenta que la estrategia de Microsoft pasa porque un gran número de usuarios den el salto lo antes posible y garantizar una gran base de ordenadores equipados con Windows 10. Es la razón por la que lo “regala” a los que ya son usuarios de Windows (así no tienen ni que pensar en alternativas), lo precarga en los equipos y apoyará con muchos millones de dólares a los fabricantes para que lancen sus nuevos equipos “diseñados para Windows 10″.

Llegados a este punto, os animamos a continuar el debate en la sección de comentarios. ¿Vais a actualizar a Windows 10? ¿Pensáis que es buena idea ser de los primeros el dar el salto? ¿Esperaréis a comprar un nuevo equipo para cambiar? Os los dejo a su criterio.:encouragement:

Fuente: Mcomputer.
 
Pues yo no voy a actualizar, por lo menos en mi laptop personal... tal vez en una máquina virtual.

Lo mejor es pasarse a Linux ¡y vivir libre! :welcoming:
 
Yo me lo descargaré, pero esperaré a que otros ME hagan de conejillos de indias.

Gratis, claro.
 
No es barato, ni será gratis para todos

Windows 10 será gratis para aquellos usuarios domésticos que actualicen este año desde una licencia válida (esto es, comprada legalmente) de Windows 7 y Windows 8. Los usuarios de empresa tendrán que pagar, si tenéis un Windows anterior a 7 tendréis que pagar y si compráis un equipo nuevo, aunque no os lo digan, estaréis pagando por vuestra licencia de Windows.

Unos amigos tienen W7 pirata y ya tienen la reserva para windows 10, van a poder actualizar o se les va a cancelar?
 
Pues yo no voy a actualizar, por lo menos en mi laptop personal... tal vez en una máquina virtual.

Lo mejor es pasarse a Linux ¡y vivir libre! :welcoming:

Yo me lo descargaré, pero esperaré a que otros ME hagan de conejillos de indias.

Gratis, claro.

Hola Chicos! enmalaga y Seoservices. He estado probando windows 10 en máquina virtual en un sobremesa bastante potente y estaba relativamente contento con su desempeño, aunque me parece increíble lo verde que está aún para ciertas cosas, porque de vez en cuando tiene cuelgues o cierres inesperados en actividades básicas.

Cuando pasé a instalarlo en mi viejo portátil (un Acer Aspire 5920G, con un Intel Centrino Core2Duo, 4Gb de Ram, 160 Gb de disco duro, una Nvidia 8600M GS y una Intel Wireless Pro 3945ABG) que de serie incorporó Vista y por el que han pasado varias distros linux, debo decir que el resultado me ha decepcionado como poco.

El driver de la Wifi sufre regresiones, se encuentra en conflicto con otras partes del sistema y en cada reinicio no se carga como es debido, limitando bastante la experiencia ya que hay que reiniciar el driver a mano desde el administrador de dispositivos todo el rato. Si bien es una tarjeta un poco tocapelotas, ya que su driver en Linux es privativo y algunas como Debian te hacen sudar la gota gorda para hacerla funcionar a la primera, lo cierto es que esta ha sido la peor experiencia en cuanto a Wifi.

El sistema sigue siendo insultantemente lento. Con Vista y 2 Gb de memoria no lo recuerdo tan mal. Si, debería meterle un SSD, pero aún no lo he comprado, ya llegará. Y el consumo de Ram es considerable, llega a 1'2 GB de Ram sin prácticamente hacer nada (he instalado la versión x64). Así que entiendo muy bien que haya ordenadores que vayan algo más que justos incluso cumpliendo los requisitos mínimos. Y este fue un ordenador con el que el desempeño de Vista fue excelente y que me hizo olvidar completamente XP, lo añado como nota.

Saludos.

Unos amigos tienen W7 pirata y ya tienen la reserva para windows 10, van a poder actualizar o se les va a cancelar?

Hola! Kevin, “Aunque los ordenadores con Windows no originales serán capaces de actualizar a Windows 10, la actualización no cambiará el estado real de la licencia”.
Saludos.!
 
Última edición:
El tema esta bueno, cosas muy ciertas y yo me quedó con window7 que lo tengo original y con open office, suficiente para lo que requiero, la parte de drivers muy cierta

Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 4030A mediante Tapatalk
 
[MENTION=25626]Elevethdiego[/MENTION] gracias por tu "pedazo" de comentario jajaja

Está claro que si se prueba debe ser en una máquina potente.
 
Excelentes reflexiones! Estoy de acuerdo contigo, no es buena idea ser de los primeros, es mejor esperar un poco y esperar para evitar sorporesas.
 
Gracias por la info, igual me quedo con windows 7. Hasta uso windows xp por otras razones de programas.
 
Siempre conviene esperar antes de consumir algo que recién salio, suele tener errores que arreglan con el tiempo
 
Tengo una gran duda, se puede instalar Mac OS en cualquier pc?
 
Si seria bueno que apple trayera una version intel, o amd.

Puedes hacer el hack os de apple en tu PC!
 
yo ya tenia una beta instalada y muy bueno rapido. es como si hubieran tomado el viejo xp y le hubieran metido con todo
 
Como en todo es mejor esperar unos 2 meses para que los proveedores de software, programadores, etc hagan las mejoras pertinentes.
 
Yo actualizare por que los juegos de xbox360/one los podre jugar en mi PC, juego fifa asi que me ahorrare mucha pasta jaja... bueno o eso lei por ahi como no sea cierto.... 😛7:
 
Excelente tuto, gracias bro muhco que analizar entonces y pensar aunque en una pc creo ya se actualizo solo, de igual forma vamos a ver que tal
 
yo ya tenia una beta instalada y muy bueno rapido. es como si hubieran tomado el viejo xp y le hubieran metido con todo
Genial, yo quiero probarlo y me alegra de que los que lo han probado digais que va tan bien. En estos dias lo voy a instalar.
 
Bueno yo tengo licencia así que me viene gratis 😀
 
Para un usuario normal no hay diferencia entre win vista, 7 u 8, ven la diferencia con el xp porque cambia la barra de inicio, o en win 8 por ese inicio "de tablet" que tiene.

Por otro lado, me extrañaría que los drivers de win 7-8 no sean compatibles con win 10.

En mi caso haré la prueba cuando salga, en el peor de los casos pierdo media hora formateando el pc :topsy_turvy:
 
Atrás
Arriba