Realizar escalados inteligentes con Zoner Photo Studio

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En muchas ocasiones he compartido en promoción el software Zoner Photo Studio.

Si no lo tienes puedes bajar una versión de prueba desde el siguiente enlace web:

Zoner Photo Studio X - Programa para retocar y organizar fotos en Windows
Zoner Photo Studio X - Programa para retocar y organizar fotos en Windows

A pesar de su aspecto bastante modesto tiene algunas herramientas que te pueden ahorrar mucho dinero, como por ejemplo el efecto Tilt-Shift, del que ya compartí un tutorial en otra ocasión > Efecto Tilt Shift con Zoner Photo Studio PRO || https://forobeta.com/tutoriales-de-...efecto-tilt-shift-zoner-photo-studio-pro.html

Hoy sin embargo, y también te ahorrarás un puñado de dólares en programas que hacen lo mismo, quiero explicarte cómo realizar escalados inteligentes con Zoner.

En ocasiones te habrá ocurrido que vas a usar una imagen para un proyecto y el ancho o el alto no son suficientes.

Con el ESCALADO INTELIGENTE puedes conseguir que tu foto se vea más ancha o alta sin demasiadas pérdidas de calidad.

Así que ahí va el tutorial.

PASO 1. -

Como siempre lo primero que necesitarás será una imagen, en mi caso he optado por la siguiente (cuando conozcas cómo trabajar podrás usar cualquier otra imagen):

El Agua Verano Relajación · Foto gratis en Pixabay
El Agua Verano Relajación · Foto gratis en Pixabay

He descargado la que tiene un ancho de 1280 pero para mi proyecto la necesitaba de 2.000 píxeles de ancho.

escala_inteligente_0001a.webp

PASO 2. -

Abrimos la imagen en Zoner Photo Studio, en mi caso usaré la versión promocional 17, pero el proceso es similar en todas las versiones.

escala_inteligente_0002a.webp

Y pasamos al modo EDITOR haciendo clic en la pestaña con dicho nombre

escala_inteligente_0002b.webp

PASO 3. -

Escogemos la opción, dentro de FILTERS de CONTENT-AWARE RESIZE

escala_inteligente_0003a.webp

PASO 4. -

Se abrirá una ventana con diferentes opciones.

escala_inteligente_0003ab.webp

PASO 5. -

Hacemos clic en el botón MARK REGIONS

escala_inteligente_0004a.webp

PASO 6. -

Este paso es el más importante.

Se abrirá una ventana adicional -puedes ampliarla agarrando y estirando desde una esquina- donde tendremos que marcar elementos que queremos mantener en su forma y otros que no nos importa que se deformen.

Debemos analizar bien la foto para conseguir un buen resultado.

Analizando la foto yo puedo observar lo siguiente:

NO QUIERO QUE SE DEFORMEN:

la pareja
el camino de piedras donde está la pareja
el barco

NO ME IMPORTA QUE SE DEFORMEN

la zona azul contigua del cielo superior

Usaré el pincel que pinta con verde (se activa haciendo clic en el botón +) para pintar las zonas a CONSERVAR.

Usaré el pincel que pinta con rojo (se activa haciendo clic en el botón -) para pintar las zonas que se podrían DEFORMAR sin afectar gravemente la imagen.

Además hay un botón con una goma de borrar por si quieres eliminar partes de las zonas pintadas que has creado por error.

En DIAMETER puedes escoger el tamaño de la brocha a la hora de pintar.

PROCEDO A PINTAR LAS ZONAS QUE QUIERO PROTEGER

No es necesario ser muy precisos

escala_inteligente_0005a.webp

SEGUIDAMENTE PROCEDO A PINTAR LAS ZONAS QUE NO IMPORTA QUE SE DEFORMEN

escala_inteligente_0005b.webp

Una vez que estemos satisfechos con el resultado pulsamos el botón OK

escala_inteligente_0005c.webp

PASO 7. -

Indicamos el tamaño deseado para nuestra imagen.

En mi caso quiero que tenga un ancho de 2.000 píxeles pues es el que podría necesitar para un proyecto.

Por lo tanto escribo el valor en la casilla WIDTH, automáticamente aparecerá una barra de progreso indicando el nivel de trabajo realizado

escala_inteligente_0006a.webp

IMPORTANTE - ESCALADOS DEMASIADO GRANDES VAN A DISTORSIONAR IRREMEDIABLEMENTE LA IMAGEN, ES MEJOR PROBAR ESCALAS NO EXCESIVAS

Ahora mi imagen tiene el mismo alto pero 2.000 pixeles de ancho.

escala_inteligente_0006B.webp

Cuando estés satisfecho con el resultado pulsa el botón APPLY y guarda tu foto.

escala_inteligente_0006c.webp

PASO 8. -

A disfrutar las imágenes.

Te comparto el original y el resultado.

ORIGINAL

water-3326313_1280.webp

RESULTADO

RESUL.webp




Si tienes cualquier duda sólo pregunta que trataré de responderte.

Gracias por revisarlo.
 
Muchas gracias por el tutorial 😀

- - - Actualizado - - -

Muchas gracias por el tutorial 😀
 
Gracias por el dato :encouragement:
 
Excelente tutorial :encouragement:
 
Cualquier duda que tengáis preguntarme, dentro de mis conocimientos trataré de responder las consultas.

Recordar que las ampliaciones tienen un "límite" lógico, si se excede las distorsiones comienzan a ser notorias...
 
Gracias por el aporte, soy amante al diseño gráfico y el aprendizaje, excelente aporte! Sigue dando valor !
 
Gracias por el aporte, soy amante al diseño gráfico y el aprendizaje, excelente aporte! Sigue dando valor !

Me alegro que te haya gustado.

Photoshop incluye esta opción pero sólo en las últimas versiones (no sé si en las normales o en las extendidas).
 
Facil y sencillo, que buen aporte

- - - Actualizado - - -

Cual es la diferencia de lo que dices "Photoshop incluye esta opción pero sólo en las últimas versiones (no sé si en las normales o en las extendidas).", Como se que versión tengo
 
Facil y sencillo, que buen aporte

- - - Actualizado - - -

Cual es la diferencia de lo que dices "Photoshop incluye esta opción pero sólo en las últimas versiones (no sé si en las normales o en las extendidas).", Como se que versión tengo

En ayuda > acerca de Photoshop.

No sé en qué versión incluyeron esa novedad, creo que desde la CS4 pero quizás sólo en la versión "extendida" del programa (extended) > Escala según el contenido en Photoshop
 
Última edición:
Que lindo tutorial amigo
 
Muy interesante. Gracias!
 
Me agrada tu idea muchas gracias
 
Quien me habla de ese Programa, se ve interesante, yo edito pero es con Photoshop, bueno tutorial bro, Saludos:lentes:
 
Quien me habla de ese Programa, se ve interesante, yo edito pero es con Photoshop, bueno tutorial bro, Saludos:lentes:

Hola, es un programa bastante interesante para procesos "caseros". Aunque tiene opciones lo bastante potentes para usarlo puntualmente en procesos profesionales, como puede ser el optimizador de archivos para web o la posibilidad de realizar cambios en las imágenes por lotes usando diferentes parámetros.

El sistema de escalado "supersampling" también es muy bueno, obteniendo muchas veces mejores resultados que usando Photoshop o costosos programas de pago.

Años anteriores lanzaban versiones promocionales (por acá tengo alguna creo), pero ahora funciona por suscripción (era de esperar) por lo que lo único que regalan son meses de suscripción (en determinadas ocasiones especiales).
 
muchas gracias por el aporte me servirirá mucho
 
Atrás
Arriba