RECOMENDACIÓN - No Curiosos en Zona Negocios

  • Autor Autor Angel Javier
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy completamente de acuerdo contigo amigo tienes toda la razón
 
Luego de pensarlo bien, creo que no tendría sentido. A ver, la mayoría de usuarios con algunos años en el foro, no comerciaríamos con curiosos. Así que si alguien decide hacerlo, es porque algo le da confianza y porque lo hará de la forma más segura posible.

También da la posibilidad de que usuarios nuevos ganen dinero ofreciendo buenos servicios, es decir, no creo que tengas problema en contratar un curioso para que realice un servicio, una vez lo termine y compruebes que lo hizo en condiciones, le pagas y ya, no pones en riesgo tu dinero.

En mi opinión es una manera de ampliar las transacciones en el foro. Lo único que veo mal, es que un usuario baneado puede volver tranquilamente al foro, pero dudo aumenten las estafas.
 
Tampoco estoy de acuerdo. Como ya dijeron, al final cada uno decide si hacer negocios con curiosos o no, si no te dan confianza, simplemente no hagas negocios con ellos, hay unos que vienen a ofrecer buenas cosas y que sí son honestos (Estoy seguro que son más honestos que estafadores), además, recuerdo igual que Carlos dijo que realmente no hay un cambio significativo entre excluirlos o no, con respecto al número de estafas.
 
No apoyo esto, conozco usurarios nuevos que se les nota la buena fe en el corazón.

para evitar estafas solo debes asegurarte bien antes.
 
Es cierto. Por que se han visto casos por unos cuantos USD y disputas.
Ya es depende de cada uno como hace sus negocios, personalmente no voto a favor, he visto gente que conoce mas el foro.
 
Lo que sí me gustaría es que se siguiera tomando en cuenta el tiempo de registro para subir de rango jeje
 
Buenas tardes colegas de forobeta. En estos últimos días se ha dado muchas estafas con usuarios "Curiosos".

Para evitar este tipo de temas, recomiendo volver a tener un tiempo mínimo de registro y "x" mensajes, por que he visto curiosos con horas de registros y ya publican ofertas en la zona de negocios.

Sugiero esto ya que entre tantas estafas, el foro no es el culpable, pero le da mala imagen, no dirán "Me estafó XXXX usuario de forobeta" más bien dirán "Me estafaron en Forobeta".

No se realmente como se hacen sugerencias a la administración, pero si veo que el tema es muy apoyado, pues, tendremos que planteárselo a Carlos.

Pueden votar directamente comentando el hilo, o en la siguiente encuesta de Google.


Saludos

He estado últimamente activo en el foro y las estafas las he visto tanto para curiosos como para aquellos que tiene tiempo y aparentemente con un buen perfil con ciento de dólares en juego.

En este caso es mejor usar un intermediario, una persona fiable y de seguro se reduce de alguna manera que ocurra este mal rato.
 
Un usuario puede hacer 20 cuentas en un día cambiando de ip, 15 días después ya superó esta limitante x 20, tiene 20 nuevas cuentas para estafar.

Lógicamente esta persona sabe como funciona el foro y para cuando le están baneando una cuenta va creando otra o ya tiene otras cuentas listas con antigüedad. En cambio los que no sabían y eran nuevos se fueron, al final se te quedan los que estafan y se van los que tenían buenas intenciones por pereza a cubrir ciertos requisitos. Hasta sale peor.

Depende mucho de como hagamos negocios, reportemos, califiquemos y nos cuidemos entre todos. Es como si abrieras a paypal la petición de que solo dejara hacer negocios con cuentas de 1 mes o más porque seguramente, son las que no meten disputas (hasta crees).

Puedes ver que muchos usuarios que tienen tiempo en el foro simplemente no caen en esto, y a veces tendrán que caer algunos para aprender, parece la ley de la vida.

A pesar de eso, me parece que muchas de las estafas sucedidas en el foro por las que muchos se alarman, son por saldos menores y por adelantar el dinero (malamente), pero se acabaron los días donde alguien te pedía invertir para ganar millones y estafaban por una mayor cantidad. Otro de los motivos de negativas recurrentes en estos tiempos es por cuentas de netflix, facebook, etc., que cada vez son de menor costo (los perfiles de fb ya no cuestan tanto como antaño).

Por cierto otra ventaja en esta nueva versión, es que ahora cada negativa que ocurre, me llega a mí un mensaje de cuando se ha calificado. Lo que me da siempre un tiempo para revisar porque ha sido y tomar medidas más inteligentemente. Muchos quieren que sean baneados al momento algo que me parece un poco ilógico ya que el usuario debe poder conectarse para defenderse (en multitud de ocasiones es un mal entendido o devuelven el dinero), sin embargo esto me va ayudando a ver si existe un patrón en las negativas.

Hay casos como el de @leocastrol donde simplemente uno puede ver que ya había pasado el tiempo que se requeriá para Beta para cuando comenzó a estafar, y todas las estafas que realizó son culpables ambas partes, sobre todo por adelantarle dinero a un usuario con poca reputación.
 
Última edición:
Me da risa que encontré un hilo de alguien según enseñando poker, al final varios le dan dinero para que les multiplique las ganancias.

Esto ya se ha visto muchas veces en el foro, de hecho por mencionarlo aquí seguramente vendrá a defenderse que lo suyo es legal bla bla bla, pagan los intereses con lo que van entrando otros al juego, cuando están bien enganchados y meten mayor cantidad se da la estafa.

Tal hilo nadie lo había reportado, pero sí habían invertido ya 3 personas, lo curioso es que en teoría se vendía un curso, pero está claro que era una inversión disfrazada de curso donde varios terminaron metiendo dinero (una tontería). Ante eso... poco puedo hacer mas que cerrar el hilo y decirles que no sean tontos regalando su dinero.

Luego vienen 2 o 3 diciendo que a ellos les pagaron el intereses, la carnada pues.
 

Temas similares

Atrás
Arriba