Aporte Recomendaciones para mantener a tus usuarios contentos

  • Autor Autor edgarblink
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

edgarblink

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos:

En mi trabajo (media buyer) he visto miles y miles de paginas, unas muy buenas, unas sencillas y otras de plano muy malas. Yo sé que la mayoría de la gente que comenta aquí, tiene páginas web y/o están familiarizados con el medio y los sitios web con un modelo de negocio basado en la publicidad por lo que quiero compartir con ustedes las siguientes recomendaciones:

1. Mantén simple y enfocado tu sitio:

Trata de enfocarte en lo que haces, escribes, vendes o lo que sea y sigue creciendo en la misma linea, a veces queremos abarcar todos los temas y todos los tipos de anuncios, y esto no siempre trabaja a nuestro favor.

Conoce a tus usuarios, y dales más de lo que les gusta! =)

2. Ponte en los zapatos del usuario:

Si tu visitaras tu sitio, ¿Cómo sería tu experiencia? ¿Volverías? Es importante ser muy claro con el contenido que tiene tu sitio, que es lo que tienes ahi y que quieres comunicar, pon los menus grandes y dale las opciones que tiene, hazle la vida fácil a tu usuario.

3. No lo ataques o se ira.

Es muy común que en el afan por captar la mayor cantidad de dinero coloquemos anuncios por todos lados, en todos los formatos, vinculos de texto, pops, layer, audio banners y muchísimo más, he visto practicamente de todo.

Al saturar de publicidad tu sitio, haces la experiencia para el usuario más dificil, entre tanta oferta publicitaria bajaras la efectividad.

Por ejemplo: si pones dos 300x250 pegados, y además de la misma ad network, con el mismo anuncio, reduciras automáticamente la efectividad de esos banners a la mitad. Dificilmente un usuario va a hacer click, irse a una pagina "x" y volver a hacer click en el anuncio de al lado que era exactamente igual.

Auto Audio "Mala idea"

Mucha gente navegamos mientras escuchamos, las noticias, podcasts, o simplemente nuestra música favorita, según un estudio de la IAB de Reino Unido más del 70% de los usuarios escucha "algo" mientras navegan.

En otro caso están en sus escuelas, universidades, oficinas o comparten el espacio con otras personas. Por lo que no se les permite tener audio.

Entonces imagina que tu maravilloso sitio tiene una canción tropical a todo volumen, te la van a cerrar pero en 3 segundos.

Estos solo algunos tips que hemos aplicado en nuestra red de sitios y nos ha derivado en mejores eCPM's y mejores ingresos.

Usuarios más felices y fieles y mejores tiempo en sitio, así como tasas de reote más bajas.

Un Saludo.


Edgar Estrada Vázquez
edgar@blinkdr.com
www.blinkdr.com
 
Gracias por esos consejos 🙂 interesantes, ponerse en los zapatos del usuario es lo primero!
 
Buen aporte amigo.
 
Exelente concejos, siempre hay que ponerse en los zapatos de los visitantes, para saber que se quiere.
 
eso de ponerse en los zapatos de los usuarios es VITAL y mas aun en los foros antes de hacer cualquier cosa debes pensarlo bien y no hacer las cosas porque si o porque te conviene sin antes analizarlo MUY bien.
 
Muy buenos consejos. En lo personal incluiría:

Has que tu blog se mantenga ligero.

No lo cargues con muchos plugins, iframe, imágenes y demás cosas que pueden hacer que el mismo se demore.

Recuerda que si tu blog tarda mucho tiempo en cargar. Seguramente la mayoría de visitas no estará interesadas en regresar. Aun y cuando el contenido sea bueno.
 
Hola a todos:

En mi trabajo (media buyer) he visto miles y miles de paginas, unas muy buenas, unas sencillas y otras de plano muy malas. Yo sé que la mayoría de la gente que comenta aquí, tiene páginas web y/o están familiarizados con el medio y los sitios web con un modelo de negocio basado en la publicidad por lo que quiero compartir con ustedes las siguientes recomendaciones:

1. Mantén simple y enfocado tu sitio:

Trata de enfocarte en lo que haces, escribes, vendes o lo que sea y sigue creciendo en la misma linea, a veces queremos abarcar todos los temas y todos los tipos de anuncios, y esto no siempre trabaja a nuestro favor.

Conoce a tus usuarios, y dales más de lo que les gusta! =)

2. Ponte en los zapatos del usuario:

Si tu visitaras tu sitio, ¿Cómo sería tu experiencia? ¿Volverías? Es importante ser muy claro con el contenido que tiene tu sitio, que es lo que tienes ahi y que quieres comunicar, pon los menus grandes y dale las opciones que tiene, hazle la vida fácil a tu usuario.

3. No lo ataques o se ira.

Es muy común que en el afan por captar la mayor cantidad de dinero coloquemos anuncios por todos lados, en todos los formatos, vinculos de texto, pops, layer, audio banners y muchísimo más, he visto practicamente de todo.

Al saturar de publicidad tu sitio, haces la experiencia para el usuario más dificil, entre tanta oferta publicitaria bajaras la efectividad.

Por ejemplo: si pones dos 300x250 pegados, y además de la misma ad network, con el mismo anuncio, reduciras automáticamente la efectividad de esos banners a la mitad. Dificilmente un usuario va a hacer click, irse a una pagina "x" y volver a hacer click en el anuncio de al lado que era exactamente igual.

Auto Audio "Mala idea"

Mucha gente navegamos mientras escuchamos, las noticias, podcasts, o simplemente nuestra música favorita, según un estudio de la IAB de Reino Unido más del 70% de los usuarios escucha "algo" mientras navegan.

En otro caso están en sus escuelas, universidades, oficinas o comparten el espacio con otras personas. Por lo que no se les permite tener audio.

Entonces imagina que tu maravilloso sitio tiene una canción tropical a todo volumen, te la van a cerrar pero en 3 segundos.

Estos solo algunos tips que hemos aplicado en nuestra red de sitios y nos ha derivado en mejores eCPM's y mejores ingresos.

Usuarios más felices y fieles y mejores tiempo en sitio, así como tasas de reote más bajas.

Un Saludo.


Edgar Estrada Vázquez
edgar@blinkdr.com
www.blinkdr.com

Muy bueno, tácitamente los venía aplicando todos a mi sitio sobretodo ese del "no audio"
 
Muy buenos consejos, yo creo que lo del audio en la paginas es sentido comun, aunque bueno, hay cada cosa en este mundo.

Saludos !
 
Gracias por los consejos... sencillos pero que aveces no les damos la importancia suficiente
 
genial las recomendaciones dedito verde y eso del no audio si es un buen punto como me cae mal que suene canciones cuando yo ando escuchando la mia xD
 
Buenas recomendaciones, yo añadiría: mide, mide y mide otra vez.
 
Gracias por los consejos. Son unos aportes interesantes y muy validos. Saludos.
 
Muy buenos consejos, es cierto que dependiendo de lo que encontremos al entrar en una web, volveremos o no.
Yo suelo ser maniatica con eso, cuando un sitio me abre lo primero una publi de esas grandes que tienes que cerrar, no vuelvo, o lo de la musica, que es super molesto.
También suelen desagradarme los bloques de publi que van entre el titulo y el cuerpo del post.Eso de tener que andar bajando para empezar a leer lo odio.
Uno de los puntos también importantes para que tus lectores se encuentren agusto es responder sus comentarios, cuando comento en un sitio me gusta que me contesten, aunque sea un saludo, por eso suelo contestar siempre a mis lectores con agrado.

Bueno, y nada más que me enrrollo, jaja.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo edgarblink. ¡Buen post!
 
gracias por los consejos 🙂

gracias a forobeta mis webs estan creciendo cada vez mas
 
Excelentes consejos, sobre todo lo de no saturar el sitio con publicidad.

Saludos.
 
a mi me sigue discustando que uno no puedo ver o aportar en ciertas areas hasta que no cumpla un determinado limite de cosas. Es frustrante querer ayudar o responder cosas y que el foro no deje.
 
Gracias por los consejos, son muy buenos!

Saludos!
 
Atrás
Arriba