Java, PHP y jQuery, mayormente.
Con Java/JSP:
- Cuando me piden que modifique una aplicación que no crea informes o que los crea pero son difícilmente modificables. Tiro de un servlet corriendo bajo Tomcat que genera los informes y hago el diseño del jasperreport con Ireport. Normalmente los datos del informe se nutren de un JSON creado con php, porque frecuentemente ni hay posibilidad de correr Tomcat en la tienda, ni posibilidad de abrir el puerto mysql en el server.
- Cuando tengo que coger datos de una base de una tienda o ERP y trasladar esos datos a otra tienda u otra aplicación y que siempre estén actualizados. Aquí convierto productos, clientes, categorías etc.. en objetos Java vía hydration + reflection y eso me facilita mucho generar las sentencias SQL que emplearé para nutrir de datos las bases.
- Para importar XLS. Mis clientes adoran los excells 🙂fatigue: ) y meten plugins en sus tiendas para importar y exportar excells con todo lo que hay allí y encima se los pasan entre varios y acabo con varias versiones que tienen datos complementarios.
Funciona fatal eso, fallan más que una escopeta de feria. Con Java y Apache POI puedo limpiar esos excell de uniones de celdas y retornos de carro en celdas y convertir luego sus datos en objetos (una especie de hydration pero partiendo de un excell).
- Para sincronizar equipos y contenido de bases de datos (pedidos de diferentes tiendas que deban actualizar un único almacén en todas, por ejemplo). Lo dejas corriendo en el server haciendo polling, haces que un pedido lo ejecute o lo lanzas vía cron cada cierto tiempo.
Yo creo que Java tira mucho para atrás a mucha gente debido a que se hace cuesta arriba empezar con él, pero a mí me resuelve una gran cantidad de problemas y me hace ahorrar mucho tiempo. Es un excelente complemento a lo típico (HTML, CSS, Javascript, jQuery, PHP).