¿Recomiendan enlaces internos en CADA post? ¿Y recíprocos entre ellos?

  • Autor Autor rinconesweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rinconesweb

rinconesweb

VIP
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, una duda que me ha surgido respecto al enlazado interno de un sitio web es si hacer un excesivo enlazado puede ser perjudicial o no, con ello me refiero a si deben haber enlaces en cada uno de los posts, es decir, en todos, o es recomendable solo en algunos. Además, también tengo la interrogante de si enlaces internos recíprocos son perjudiciales o no (enlaces de una misma web recíprocos entre ellos, no con webs externas).

Espero que si saben puedan dejar su comentario, para aprender un poco más sobre este tema, también pienso que otros pueden tener la misma duda. Saludos y gracias desde ya :encouragement:
 
No son perjudiciales, de hecho son recomendados, mientras no llenes un post con más de 10 enlaces internos no creo que tengas problema y para nada es perjudicial los "enlaces internos recíprocos" de hecho es la primera vez que leo esa frase jajaja, así que solo no exageres, pero ningún problema

:encouragement:
 
[MENTION=113146]rinconesweb[/MENTION] no enlaces por enlazar, el tema es que añadas información útil a cada artículo sin abusar de ello, te pongo un ejemplo:

Artículo 1: La reproducción en los caracoles
Artículo 2: Periodo de cría de los caracoles

Ahí tienes un claro ejemplo de dos artículos que pueden ser enlazados mutuamente dando valor a cada uno de ellos y siendo de gran utilidad para el usuario que busque todo sobre la reproducción de los caracoles, y en cuanto a los enlaces recíprocos, no se cumple esa regla en un mismo dominio. 😉
 
Wikipedia lo hace, si te fijas verás que tienen muchos enlaces internos por artículo.

Como dijo OsKaR, lo importante es que tengan sentido esos enlaces, hay que evitar enlazar por enlazar.
 
Gracias [MENTION=1221]Gabo[/MENTION] [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION] y WilyV, de hecho eso que mencionan sí lo tenía en cuenta, que tuvieran sentido, sino tal vez no sea muy positivo. Me han quitado una duda, gracias :encouragement:
 
Lo más recomendable y de hecho Google lo ve adecuado es añadir enlaces internos que se relacionen con el tema que tratas.
Por ejemplo: Si hablas de la Xbox One, lo puedes enlazar con artículos que hablen sobre e tema relacionado (Consolas, Xbox, Juegos de la Xbox One, etc.) de tu mismo sitio. Es positivo.
Espero haber ayuddo. 😛7:
 
Yo por norma lo hago siempre, en teoria estás repartiendo link juice al resto de tus paginas, y así evitas centrar todo tu link building en la homepage. En webmaster tools se ve clarisimamente si estás haciendo bien los enlaces internos (Tráfico de búsqueda > Enlaces internos)


Yo en mi caso tengo un plugin que deja automaticamente los post relacionados al final de cada artículo (zemanta). Y lo que mas me funciona es poner mis propios enlaces en una cajita en el medio del articulo, totalmente relacionado con el tema del que se habla. El usuario siempre hace click jeje
 
Atrás
Arriba