Recupera archivos ocultos por virus en un solo clic y sin programas.

  • Autor Autor Moises Blanco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Moises Blanco

Moises Blanco

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Como recuperar archivos ocultos por virus sin programas


Muchas veces nos encontramos, con esos virus molestos, que nos hacen la vida imposible en la universidad y el trabajo ocultando nuestra información.

En este mini tutorial, aprenderemos a recuperarlos sin programas, solo con un clik.

Vamos a la a explicación:

1. En la raíz del pendrive, memoria, disco duro, etc, crea un archivo de texto.
2. Copia y pega este comando: attrib /s /d -r -h -s *.*
3. Luego le das guardar como, escribes: mostrar.cmd
4. Te quedara un archivo con forma de engranaje de nombre “mostrar.cmd”
5. Lo ejecutas y en pocos minutos tendrás los archivos visibles otra vez.

Podrás visualizar el virus con y las carpetas que fueron ocultadas.

1. Filtra el contenido por tipo.
2. Luego borra los accesos directos, también el virus o código malicioso, estos generalmente son de extensión vbs, bat, exe, etc.
3. Veras carpetas de nombre: Autorun.inf, Recycler, Driver, ect puedes borrarlas.
4. Listo ya tu USB está limpio, para asegurarte usa un antivirus online o el de una computadora no infectada 😉
5. Evita futuras ejecuciones de este virus, vamos a Inicio -> Ejecutar y escribimos "gpedit.msc" Aceptar. Se abre el editor de directivas de grupo.
6. Vamos sobre la izquierda a Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Sistema.
7. Buscamos sobre la derecha Desactivar Reproducción automática, y hacemos doble clic. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccionamos Habilitar.

Protege tu Memoria de infecciones en otras computadoras.

Crea en la memoria USB

1. Crea una carpeta de nombre: autorun.inf
2. Crea un archivo de nombre: recycler

Explicación.

Si dentro de la unidad existe un archivo con determinado nombre, por ejemplo: autorun.inf, y se mete en un equipo infectado, el virus intentara copiarse para luego auto ejecutarse en otra pc sin infectar, ya que esta es una función de Windows, pero como ya existe un archivo con el mismo nombre que el virus, dará error al copiar, y no le será posible, todos sabemos que no se pueden poner archivos con el mismo nombre en las unidades

Espero les haya gustado, si tienes dudas o peguntas, puedes formularlas, y por favor si tienes una idea mejor, se profesional y no te burles del post, agrega la nueva información con una cita y seamos felices 🙂
 
Al igual que en linux, en windows la linea de comandos es muy util lastima que ya muy poca gente sabe usarla porque ahora todo es tan visual,pocas personas probaron windows desde que era solo D.O.S
 
Muy interesante el tutorial, aunque esos virus solo entraban a mi usb cuando bajaba videos 😉.

Gracias por el aporte 🙂
 
🙂 Me agrada estw tuto jajaja ya en windows xp era facil quitarlo pero en win7 se me hacía imposible...
 
gracias colega, muy bueno el tuto no recordaba la ultima parte, agradecido bro,
 
Recuerden darle me gusta, así me animo a buscar cosas interesantes para todos y compartirlas, en la union esta la fuerza 😉
 
Atrás
Arriba