Recuperación de contraseña sin correo asociado en Wordpress

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nadamas

nadamas

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ashampoo_Snap_2022.02.03_20h09m04s_003_.jpg


Nunca lo había pensado, y como no tengo asociado un correo con wordpress, que pasa si pierdo la contraseña?

Bueno, tengo un correo, pero es de admin@mi pagina web. Eso donde sale registrado en mi hosting o dominio? Ahi podria recuperar todo en el hosting no?

Es que no quiero poner una dirección de correo en el wordpress y quiero dejar la que viene por defecto de admin@mipaginaweb.

Gracias.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 686163

Nunca lo había pensado, y como no tengo asociado un correo con wordpress, que pasa si pierdo la contraseña?

Bueno, tengo un correo, pero es de admin@mi pagina web. Eso donde sale registrado en mi hosting o dominio? Ahi podria recuperar todo en el hosting no?

Es que no quiero poner una dirección de correo en el wordpress y quiero dejar la que viene por defecto de admin@mipaginaweb.

Gracias.

De perderse puedes hacer el cambio por phpMyAdmin, haciendo un proceso de re encriptar el password con md5

 
Suena dificil?

Es que los password que me genera wordpress cogo el largo con muchos símbolos, y lo tengo que copiar y pegar.

Si lees detenidamente la guía, puedes poner el password que quieras y luego cuando seleccionas md5 y guardas, ya queda
 
Cuando eso me pasa yo entro por el Cpanel > wordpress> inicio sesión
 
Cambia el correo en la base de datos y dale a recuperar en el login.
 
Es importante destacar que la cuenta administradora debe tener una clave compleja pudiera ser no tanto como que que pone por defecto pero si algo con números letras y símbolos de al menos 10 caracteres

Otra recomendación es que no exista el usuario admin en la base de datos lo puedes cambiar
 
Es importante destacar que la cuenta administradora debe tener una clave compleja pudiera ser no tanto como que que pone por defecto pero si algo con números letras y símbolos de al menos 10 caracteres

Otra recomendación es que no exista el usuario admin en la base de datos lo puedes cambiar
El usuario admin se puede cambiar desde WordPress creando un nuevo usuario, login que ese nuevo usuario y se elimina el admin viejo.

De esa forma no hay que tocar la base de datos.

La base de datos cuando tienes cierto nivel es sencillo, pero si no tienes la menor idea, es mejor no tocar la base de datos.
 
Atrás
Arriba