¿Red de búsqueda o red de display para mi campaña?

  • Autor Autor iMendez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

iMendez

Curioso
SEO
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una campaña en marcha y tengo dudas si es mejor usar la red de display o la de busqueda (o ambas).

Empecé con las dos opciones pero luego cambié a red de búsqueda porque se trata de un despacho de abogados y prefería acceder solo a usuarios directamente interesados, sin embargo las visitas me han bajado bastante.

¿Qué pensais?
 
Te recomiendo que conserves búsqueda y agregues remarketing, más que medir por cantidad de visitas, mide las conversiones, registros, llamadas o chats (en caso que tengas uno instalado).
Prueba con distintos grupos de anuncios de búsqueda. Búsquedas sin remarketing sería dejar de aprovechar el potencial de Adwords.
Cualquier duda, estamos para servirte.

Daniel López

Enviado desde mi E6853 mediante Tapatalk
 
Como dice el compañero, olvídate del número de visitas. Mide la calidad del tráfico que te llega en cada una. Para ello, enlaza tu cuenta de Adwords con Analytics y revisa el porcentaje de rebote que ocasiona cada tipo de campaña.
 
optimiza los anuncios y las palabras claves, si ves que no estas teniendo resultados utiliza el cpa
 
Buenos días,

Depende de cual sea tu proposito:
  1. Búsqueda: Te sirve para captar el tráfico más cualificado, ya que será gente que estén buscando "Despacho de Abogados".
  2. Display: Si lo que buscas es hacer marca, display es mejor opción.

No te preocupes por el número de visitas, preocúpate por el CTR de tus impresiones, ya que de ello dependerá parte del éxito de tu campaña.

Saludos,

Albert

PD: Tal como te ha dicho algún compañero, ten preparadas las campañas de remarketing, ya que podrás atacar de una manera más "personal" a los que ya han visitado tu web.
 
Yo también tengo esta duda, actualmente mi campaña tiene activo search y display network pero no remarketing, por lo que entiendo debido a que mi lista de remarketing no tiene 1000 cookies todavia. Estoy considerando desactivar Display pero nose si eso afecta la recoleccion de cookies.
 
Depende mucho del presupuesto que tengan pero yo te recomendaría separar las campañas en

1) google search con términos bien relevantes y concordancia de frase o exacta. Esto te permitirá mejorar posicionamiento, calidad de campaña (que se traduce en menor CPC) y tráfico de calidad.

2) campañas de re-marketing con días de "descanso". No tenerla activa porque vas a generar una reacción negativa de los usuarios, pero si 1 o 2 veces por semana mostrarles anuncios de nuevo

Siempre medir conversiones y utilizar como negativo a las campañas un código de re-marketing de los usuarios que ya convirtieron para evitar impresiones repetidas.

No te enfoques en cantidad de tráfico, siempre es mejor calidad.

Suerte!! :encouragement:
 
No te recomiendo empezar unas campañas con Display, eso debe ser cuando ya tengas las campañas de búsqueda bien estructuradas.

Normalmente tardas 3-6 meses en que tus campañas de Búsqueda funcionen bien. Si destinas dinero a Búsqueda y Display no vas a poder dedicarte a optimizar bien uno de los dos tipos de campaña.

Por otro lado, Display está lleno de ubicaciones fakes donde pierdes constantemente el dinero. Para poder optimizar una campaña en Display tardas muchísimo más tiempo y perderás mucho cash porque si das a Google 100 euros en display, se los gastará. Si das 100 euros en búsqueda y no hay suficientemente de búsquedas, se gastará menos.

La opción Búsqueda + Remarketing es la mejor 😉
 
Atrás
Arriba