Redacción de contenido Web (Artículos) , la oferta Vs la demanda. Que opinas?

  • Autor Autor wcasiq
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
wcasiq

wcasiq

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
sobre la redacción de contenido web

En este momento, el mercado laboral freelance se encuentra super abarrotado de personas que quieren trabajar bajo esta modalidad, como especie de buitres se lanzan sobre cualquier oportunidad que aparezca, en cualquier de las plataformas diseñadas para esto.

No obstante y a título personal, creo que es algo pasajero, sería como un pequeño periodo donde la oferta supera a la demanda, por tanto los precios llegan hasta el subsuelo presentando recesión en algunos freelancers.

El tiempo arregla las cargas, primero que todo este es un trabajo que solo lo hace el que le gusta, se requiere estudiar, instruirse y actualizarse periódicamente, y el factor calidad/tiempo es sumamente importante.

Aunado a todo esto tambien se incluye que el contenido debe ser 100% original, en fin, creo que es cuestión de algunos días y nuevamente nuestra economía virtual volverá a su rumbo.

No es cuestión de quejarse.


simplemente es una opinión, basada en en la realidad, al final solo sobrevivirán aquellos que tengan la capacidad de reinventarse y de ir con las tendencias, como ya sabemos, cambian sin previo aviso.

que opinas? espero tus comentarios.

"si pagar un profesional te parece caro, prueba cuánto te va a costar la mediocridad"
 
Última edición:
La profesión de redacción de artículos para la web es tan competitivo como otros tantos, debido al auge de este nuevo estilo de trabajo online, lo que ha creado una gran demanda de este servicio. Esto trae como consecuencia que el mercado esté saturado de ofertas para acceder a trabajar vía web ganando un dinero extra, por la facilidad que ofrece trabajar en cualquier horario sin moverte desde tu casa, incluso se ha convertido en un trabajo fijo para muchos.
Lo que sucede es que esos muchos ofertantes de redacciones de contenido no están preparados y desconocen ciertas normas que rigen este trabajo. Muchos creen que la redacción es un trabajo sencillo, y no toman en cuenta a la hora de escribir un articulo, el tema, la hilaridad, el sustento y originalidad, así como no muestran una excelente gramática y ortografía, factores fundamentales para que el contenido sea de calidad.
Ahora ¿Quienes sobrevivirán este boom de oferta vrs demanda? Por supuesto,los mejores! A la larga, los empleadores que contratan a redactores mediocres, sólo por ofertar bajos precios de su trabajo, se darán cuenta cuán conveniente sera continuar contratando sus servicios, ya que no podrán cubrir sus expectativas si desean posicionarse y mantenerse con sus páginas en la web.
Así como hay redactores mediocres, también existen empresarios mediocres, hay para todo, pero no subsisten por mucho tiempo.Un buen empresario es serio y responsable, lo que se traduce en un buen profesional, y deseará lo mismo de quienes contrate para avanzar en su labor. Así que en este mundo de competencia laboral, prevalecerán los que tomen en serio su trabajo y deseen crecer a la par de quienes los contraten.
Mi lema es persistir y resistir, competir con los precios del mercado actual y ofrecer calidad, porque al final esto es lo que dará permanencia. El éxito se logra recorriendo camino, superando los obstáculos y confiando en tu capacidad. :star2::star2::star2:
 
Bueno soy comprador de articulos mensuales para mi web.
Pero quizas los precos bajan por la economia de cada pais, no es lo mismo un redactor de venezuela que uno de españa, o no el lo mismo un redactor argentino que uno de eeuu.
Como podemos observar se paga siempre con el dolar la cual para cada pais el cambio le beneficia mucho.

Es mi punto de vista amigos.
 
La profesión de redacción de artículos para la web es tan competitivo como otros tantos, debido al auge de este nuevo estilo de trabajo online, lo que ha creado una gran demanda de este servicio. Esto trae como consecuencia que el mercado esté saturado de ofertas para acceder a trabajar vía web ganando un dinero extra, por la facilidad que ofrece trabajar en cualquier horario sin moverte desde tu casa, incluso se ha convertido en un trabajo fijo para muchos.
Lo que sucede es que esos muchos ofertantes de redacciones de contenido no están preparados y desconocen ciertas normas que rigen este trabajo. Muchos creen que la redacción es un trabajo sencillo, y no toman en cuenta a la hora de escribir un articulo, el tema, la hilaridad, el sustento y originalidad, así como no muestran una excelente gramática y ortografía, factores fundamentales para que el contenido sea de calidad.
Ahora ¿Quienes sobrevivirán este boom de oferta vrs demanda? Por supuesto,los mejores! A la larga, los empleadores que contratan a redactores mediocres, sólo por ofertar bajos precios de su trabajo, se darán cuenta cuán conveniente sera continuar contratando sus servicios, ya que no podrán cubrir sus expectativas si desean posicionarse y mantenerse con sus páginas en la web.
Así como hay redactores mediocres, también existen empresarios mediocres, hay para todo, pero no subsisten por mucho tiempo.Un buen empresario es serio y responsable, lo que se traduce en un buen profesional, y deseará lo mismo de quienes contrate para avanzar en su labor. Así que en este mundo de competencia laboral, prevalecerán los que tomen en serio su trabajo y deseen crecer a la par de quienes los contraten.
Mi lema es persistir y resistir, competir con los precios del mercado actual y ofrecer calidad, porque al final esto es lo que dará permanencia. El éxito se logra recorriendo camino, superando los obstáculos y confiando en tu capacidad. :star2::star2::star2:

Opino lo mismo. Yo opté por no bajar mis precios, y ya tengo mi clientela asegurada (trabajo por medio de Fiverr y geniuzz). Opino que hay muchos redactores, pero a muchos les pedís un artículo de 1000 palabras original y no son de buena calidad, son hechos a las apuradas y haciendo copy and paste. Yo cobro más pero me tomo mi tiempo, para hacer algo original y con un estilo propio.
 
Creo que con el tiempo todo se nivela, en estos días leí una frase que decía: "si pagar un profesional te parece caro, prueba cuánto te va a costar la mediocridad"
 
Creo que con el tiempo todo se nivela, en estos días leí una frase que decía: "si pagar un profesional te parece caro, prueba cuánto te va a costar la mediocridad"

La mejor frase que leí en la semana.
 
Opino lo mismo. Yo opté por no bajar mis precios, y ya tengo mi clientela asegurada (trabajo por medio de Fiverr y geniuzz). Opino que hay muchos redactores, pero a muchos les pedís un artículo de 1000 palabras original y no son de buena calidad, son hechos a las apuradas y haciendo copy and paste. Yo cobro más pero me tomo mi tiempo, para hacer algo original y con un estilo propio.

Además de Fiverr y Geniuzz puedes probar en UpWork, Nubelo o Workana ...UpWork es super amigable

- - - Actualizado - - -

Bueno soy comprador de articulos mensuales para mi web.
Pero quizas los precos bajan por la economia de cada pais, no es lo mismo un redactor de venezuela que uno de españa, o no el lo mismo un redactor argentino que uno de eeuu.
Como podemos observar se paga siempre con el dolar la cual para cada pais el cambio le beneficia mucho.

Es mi punto de vista amigos.

Es un punto de vista válido, sólo que no te garantiza un mejor trabajo, a menos que hagas una media entre calidad y precio/pais.

- - - Actualizado - - -

Creo que con el tiempo todo se nivela, en estos días leí una frase que decía: "si pagar un profesional te parece caro, prueba cuánto te va a costar la mediocridad"

Coincido con [MENTION=42240]alessandro15[/MENTION], es una excelente frase, y mil gracias por plantear este tema en el foro, para despertar el interés por contratar más calidad y darle mas valor y formalidad a este trabajo.
 
Bueno soy comprador de articulos mensuales para mi web.
Pero quizas los precos bajan por la economia de cada pais, no es lo mismo un redactor de venezuela que uno de españa, o no el lo mismo un redactor argentino que uno de eeuu.
Como podemos observar se paga siempre con el dolar la cual para cada pais el cambio le beneficia mucho.

Es mi punto de vista amigos.

Te lo discuto. Yo soy de Venezuela y cobro lo mismo por 100 palabras que un redactor de España, Chile, Argentina, Narnia.

Cada quien se pone su precio, acá el precio por palabras no depende del dolar en el país del redactor, ya él verá en cuanto le salga el dolar cuando necesite venderlo para tener moneda local.

El precio se lo fija uno mismo dependiendo de que tanto se valoran, y por valorarse me refiero a sí valoran su trabajo y que saben que son buenos, diciendo esto ya sabes porque hay gente que vende 100 palabras a 0.20
 
saludos, aca reflexionando sobre el tema, esperando sus intervenciones!!!

- - - Actualizado - - -

Te lo discuto. Yo soy de Venezuela y cobro lo mismo por 100 palabras que un redactor de España, Chile, Argentina, Narnia.

Cada quien se pone su precio, acá el precio por palabras no depende del dolar en el país del redactor, ya él verá en cuanto le salga el dolar cuando necesite venderlo para tener moneda local.

El precio se lo fija uno mismo dependiendo de que tanto se valoran, y por valorarse me refiero a sí valoran su trabajo y que saben que son buenos, diciendo esto ya sabes porque hay gente que vende 100 palabras a 0.20
ese es el problema amigo, pero al final el misfo foro se autodepura.
 
saludos, aca reflexionando sobre el tema, esperando sus intervenciones!!!

- - - Actualizado - - -


ese es el problema amigo, pero al final el misfo foro se autodepura.

Bueno, después de un tiempo aquellos que se vendían a 0,20 las 1000 palabras perecerán
 
Creo que con el tiempo todo se nivela, en estos días leí una frase que decía: "si pagar un profesional te parece caro, prueba cuánto te va a costar la mediocridad"

Tiempo sin leer una frase tan buena, gracias.
 
Atrás
Arriba