Hola, recibe cordiales saludos. Tengo experiencia en la temática. Puedes revisar mi libro digital en .
Amazon.com: Online Shopping for Electronics, Apparel, Computers, Books, DVDs & more, titulado "Cien deliciosas recetas para niños autistas". Mi tarifa es $0,60 por cada cien palabras.
Anexo a este correo un ejemplo de artículo. Gracias
Dieta en los niños con autismo
La mayoría de los niños con autismo tienen problemas de permeabilidad intestinal, alergias o problemas de digestión.
El sindrome de intestino permeable es una patología donde existen espacios más grandes de lo normal entre las células de la pared intestinal. Si existen grandes espacios en el intestino delgado, los alimentos no se digieren totalmente y las toxinas pentran en el torrente sanguineo. Si esto sucede, el sistema inmunologico crea anticuerpos que generan una reacción inflamatoria. Al consumir nuevamente dichas comidas, se crea una inflamación cronica y mayor proliferación de bacterias en el intestino. Cuando las bacterias empiezan a crecer compiten por los nutrientes y sus excretas pasan por el tracto intestinal. Todo esto afecta la digestión de carbohidratos y su absorción. Ahora estos carbohidratos se mantienen en el intestino delgado, favoreciendo la proliferación de microbios y agravando los problemas intestinales. Por esta razón hay que implementar una dieta que eliminar todas las fuentes de alimentos cuya estructura molecular es muy grande para ser absorbida en el torrente sanguíneo. Al quitar los almidones, caseína y azúcares, se reduce el nivel de inflamación del intestino, lo que mejora su bienestar general e incrementa su capacidad de comunicación.
Otro aspecto importante es controlar la candidiasis crónica, la cual también tiene su origen en los intestinos. Cuando esto ocurre, la cándida deja de ser levadura para volverse micótica, en estos casos produce componentes tóxicos que afectan tanto el sistema inmunologico como al tracto intestinal, agravando los defectos de absorción y de nutrición. Para ello es importante quitarle el alimento a la candida, por lo tanto hay que retirar las azúcares y levaduras, así como implementar un tratamiento medico.
Otro aspecto a tomar en cuenta en la alimentación, está relacionado con los oxalatos. Son componentes propios de algunos alimentos, pero se consideran antinutrientes ya que pueden combinarse con algunos minerales tales como el calcio, fósforo, hierro y cobre. Cuando esto sucede, se forman unos cristales que disminuyen la absorción a nivel intestinal y afectan al sistema inmunológico, generando dolor.