M
MegaVeloz
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
1. Sí. Claves: Constancia, dedicación, humildad y profesionalismo ante todo.
2. La base esta en 1 dólar mínimo 100 palabras, pero otros imponen sus precios ya que son destacados en el ámbito (referenciados por compañías de prestigio) o la escritura es más rica, léxica y atractiva. Es muy relativo, no todos los escritores profesionales cobran lo mismo.
3. Ambas opciones son buenas.
4. Personalmente vendería todo el pan ya cocinado y luego pienso en buscar nuevos aires.
5. Vender artículos sueltos es dinero rápido a corto plazo, mientras que un contrato es una cláusula que te asegura un pago digase quincenal o mensual dependiendo de la cantidad escrita. Ambos ofrecen beneficios, pero queda al criterio del redactor y sus necesidades.
6. Uff! Si y no. Primero porque se trata de un mercado grande con clientes llenos de dinero y preparados para pagar lo que sea por un artículo.. Y segundo, no porque la competencia es amplia, agresiva, rápida y si no eres destacado/popular en la página, no habrá pedidos o clientes haciendo fila por ti.
Es sólo mi opinión personal -nada de experto o "guru" en el ámbito- , soy de mente abierta y acepto que algunas afirmaciones pueden o no ser al cien reales :encouragement:
1. Sí. Claves: Constancia, dedicación, humildad y profesionalismo ante todo.
2. La base esta en 1 dólar mínimo 100 palabras, pero otros imponen sus precios ya que son destacados en el ámbito (referenciados por compañías de prestigio) o la escritura es más rica, léxica y atractiva. Es muy relativo, no todos los escritores profesionales cobran lo mismo.
3. Ambas opciones son buenas.
4. Personalmente vendería todo el pan ya cocinado y luego pienso en buscar nuevos aires.
5. Vender artículos sueltos es dinero rápido a corto plazo, mientras que un contrato es una cláusula que te asegura un pago digase quincenal o mensual dependiendo de la cantidad escrita. Ambos ofrecen beneficios, pero queda al criterio del redactor y sus necesidades.
6. Uff! Si y no. Primero porque se trata de un mercado grande con clientes llenos de dinero y preparados para pagar lo que sea por un artículo.. Y segundo, no porque la competencia es amplia, agresiva, rápida y si no eres destacado/popular en la página, no habrá pedidos o clientes haciendo fila por ti.
Es sólo mi opinión personal -nada de experto o "guru" en el ámbito- , soy de mente abierta y acepto que algunas afirmaciones pueden o no ser al cien reales :encouragement:
Es posible ganar mil dólares al mes como redactor freelances? En qué circunstancias?
Habrá alguien que gane esa cantidad en Forobeta?
Si se puede vivir, pero por aquellos usuarios con baja reputación o usuarios que prefieren lo barato antes que calidad los precios han tenido que bajar bastante, para 100 palabras de buena calidad te diría que 2$ aunque aun creo que es poco, asi que los articulos ya redactados es mejor venderlos a un precio justo que creas que vale tu trabajo. En esos sitios que nombras lo difícil es crearse reputación.Se puede vivir de ser redactor en Latinoamérica?
Cuál es el precio justo para un artículo, por cada 100 palabras?
Es mejor vender artículos previamente redactados (sea por unidad o por packs) a precio fijo o en subasta?
Es mejor vender artículos previamente redactados o aceptar contratos con los compradores?
Es mejor vender artículos libremente, o ser redactor fijo para alguna publicación?
Es posible y rentable trabajar de redactor freelances en sitios como Vivilia.com, Textbroker.es, freelancer.com.es o es.fiverr.com?
Me uno a la pregunta, quisiera saber si redactar es factible o no.
Aunque con las paginas webs saco la cantidad de 300 usd al mes, y eso que recien comienzo, pero deseo saber también si ser redactor genera más que tener una web.
Saludos.
Hola MegaVeloz no puedo responder varias de las preguntas porque no resido en América Latina etc...No obstante, todo depende del empeño que le pongas porque el trabajo está difícil en todos los aspectos.
Si vives en España, como por ejemplo yo, es difícil que puedas vivir de tu trabajo porque tendrás que facturar más de 2.000 euros para que te quede (una vez pagues impuestos y demás) menos de la mitad. Todo depende de donde vivas, el coste de la vida en tu ciudad y otros factores. Bajo mi experiencia, si eres español, mejor busca trabajo que establecerte por tu cuenta.
Sí, se puede vivir como redactor y forobeta facilita enormemente las cosas.
Pues si ganas 300 USD, y quieres ganarl mil, podrías hacer tres veces (y pico) lo que haces actualmente y ya tendrías el problema resuelto? Veo que eres programador. Me da la impresión de que para ganar bien en Internet es necesario ser programador web, hacer uno sus propios scripts, etc. Lo de redactar artículos y venderlos, sería para los que no son programadores?
Pues la vida se te hace mucho más fácil y cuesta abajo. Nada mejor que hacer algo que a uno le guste y que le remunere bien. Yo, a pesar de que mi trabajo en la industria de la energía me satisface mucho intelectualmente (no es algo que pueda hacer un bachiller, por ejemplo, y el criterio técnico de especialistas como mis compañeros y este humilde servidor es ampliamente respetado), les puedo asegurar francamente que la paga es una m&T/$da, por eso me motivó a esforzarme y ya afortunadamente tengo otras entradas como traductor pues soy bilingue inglés-español, con competencia profesional completa certificada en el exterior; lo más importante es no echarse a morir, y echarle bastantes de aquéllas. Y en lo que pueda tomo un año sabático para irme al menos 6 meses a Alemania a aprender el idioma, pero necesito dejar aquí un negocio ya bien montado para que mi esposa lo administre mientras yo regreso. Claro, eso si no se consigue un comemuslos y me manda un video por skype diciendo que mejor me quede por allá...(no creo en nadie a estas alturas)
No necesariamente se realiza lo que dices, algunas veces las tematicas de un blog no se adaptan a determinado grupo o publico y por ende, salen de la web "Que creas" y poner contenido "duplicado" no es buen SEO que digamos, por ende, visitas nulas.
No es necesario ser programador web para ganar bien, soy Ing. de sistemas y actualmente realizo trabajos de freelance, más blogs, y ciertos trabajos de diseños para generar ciertas ganancias.
Pregunto lo de ser redactor porque pienso que haciendo esto se puede generar algo, sólo por eso, curiosidad más que nada e indagar un poco más sobre esto, no es malo que de vez en cuando se obtenga algo de las redes.
Cada quien hace lo que desea, mi ciencia es de letras y logica, puedo ser redactor siendo "programador" ?) pues creo que sí.
Saludos !
El hecho de poder redactar en inglés, me parece que es una gran ventaja, considerando que el mercado de habla inglesa paga mucho mejor que el de habla hispana. Y si ahora le agregas el idioma alemán, pues estás hecho. Dime, al menos dirías que vives mitad y mitad con lo que ganas en tu empleo y lo ganas como redactor-traductor?
Sobre lo de tu esposa, pues cuídala. No vaya a ser y otro en verdad "te robe el mandado". Aunque piensa que también ella podrá estar sufriendo pensando en que si no te enredaste con una teutona!!!
P.D.: Léase bien que dije "teutona", y no... otra cosa. Teutona, quiere decir simplemente, alemana.🙄
- - - Actualizado - - -
Pienso que cualquiera podría ser redactor, aunque provenga de otras ciencias. Porque todos, independientemente de la profesión, debemos saber escribir. Todo aquel que gusta de leer mucho, llega a adquirir la habilidad para escribir bien.
Pero sigo pensando, que para ganar en Internet (a nuestro nivel, no hablo de grandes empresas de Internet), van con ventaja los programadores, pues los que no sabemos ni jota de programación, nos quedamos... redactando.
En fin, es natural que en este medio sea ventajoso saber por ejemplo, hacer un script para conseguir más "likes" y cosas como esa. Por lo tanto, deberé estudiar programación web...!!!
Hay un metodo para ganar por internet, invirtiendo solo 20 usd mensualmente, aquí en el foro hay varios que generan 1000 - 3000 usd
Yo actualmente estoy con la cifra de 300 USD pero espero con este metodo llegar a 1000 a un mes, lo bueno que hay personas que sin necesidad de saber programación, logran tener este monto.
Aqui una de las guias que te hacen ganar montos altos sin necesidad de saber:
http://forobeta.com/otras-ofertas/358956-guia-apps-android-programar-nada-y-ganar-admob.html
Apuesto que lo saco de internet y publico esto.
Es simple, por indagar, yo indage mucho para poder saber muchas cosas e iniciar en las redes, desde adolescente, me dedique a las webs y desde ese entonces comenze a hacer subir mis montos.
Es igual que ser redactor, a algunos les va bien a otros mal, aqui en programación igual.
Unos pagan, otros, se dedican con esfuerzo de subir poco a poco de nivel, pero creo que así es la vida.
Saludos !
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?