¡¡Redactores y Clientes!! ¿Cuantó Cuesta El Contenido Web En Español?

  • Autor Autor hnicolassuero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

hnicolassuero

Épsilon
SEO
¡Saludos BETAS!

Ser copywriter, redactor, editor de textos, autor, proveedor de contenido web o traductor es una tarea bien remunerada en ciertos niveles y mercados.

Si bien es cierto que el factor calidad, complejidad, grado de especialización y esfuerzo que se requiera para producir contenido web tienen un impacto en su precio de venta, también es cierto que no siempre el cliente desea obtener la mejor calidad, por lo que paga por un contenido que al menos sea legible, bien redactado y que pueda utilizarse para promover productos, servicios o simplemente para blogging.

En FOROBETA hay tarifas que cada proveedor de contenidos web ha ido ofertando, y que el mismo mercado ha ido estableciendo basado fundamentalmente en:

1. Cantidad de palabras (extensión del texto) (88%)
2. Complejidad (investigar e indagar) (3%)
3. Sub-título o extructura específica (2%)
4. Palabras claves resaltadas o en negritas (2%)
5. Imágenes o fotos (2%)
6. Requiere ser posteado (2%)
7. Cualquier otro requerimiento especial (1%)

A pesar de que el idioma también pudiese ser considerado como un elemento importante para determinar el precio, el gran protagonista aquí es la extensión del texto.

Quiero solo exponer mi inquietud ya que ha visto que FOROBETA como marketplace para el intercambio comercial de contenido web es sumamente variado. Sin embargo, a veces aparecen clientes que tienen requerimientos no muy convenientes para los redactores y que vienen marcados precisamente por estos antecedentes --de pagar un precio muy bajo por los contenidos.

DEJO ABIERTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

A. ¿Cuánto debería costar un artículo o reseña estándar?

B. ¿Es correcto darle más peso a la extensión del texto que a otras características del contenido web?

C. ¿Se está negociando de forma justa la compra y venta de artículos en este FORO?

D. ¿Qué necesitan los clientes para sentirse más satisfechos y que entiendenlos redactores que necesita el mercado de contenido web?

Con toda humildad espero sus reacciónes y parecer sobre este particular.

 
He movido este tema de retroalimentación a charla blogger.
 
Este tema en retroalimentacion es como dulce de leche en la pizza....

Buen tema para charlar, eso mismo ando viendo, ya que estoy contratando redactores para programar mis posts diarios en todos mis blogs y ando sacando cuentas.
 
A. ¿Cuánto debería costar un artículo o reseña estándar? Desconozco los precios que pagarán las empresas, pero nosotros somos usuarios con un capital limitado, por lo que no podemos optar a trabajos de redacción elevados. Estoy seguro que una empresa séria te puede llegar a pagar aquí en españa 5€ por cada 100 palabras.

B. ¿Es correcto darle más peso a la extensión del texto que a otras características del contenido web? No, desde mi humilde opinión tiene mucho más valor un escrito de 200 palabras redactado con calidad que 600 palabras redactadas por un usuario que ni el es capaz de entender de forma fluida el texto.

C. ¿Se está negociando de forma justa la compra y venta de artículos en este FORO? Como ya te digo, se paga por el tipo de capital que se tiene, no es justo, pero es lo que los compradores están dispuestos a pagar aquí.

D. ¿Qué necesitan los clientes para sentirse más satisfechos y que entiendenlos redactores que necesita el mercado de contenido web? Yo creo que todos conocemos los usuarios que redactan de forma impoluta en el foro, pero como te recalco, no es cuestión de satisfactoriedad sino del capital que mueve este foro.

Un placer compañero 😀
 
5 euros por cada 100 palabras??? ni en sueños pagan eso aqui y ademas existen en el Foro redactores que venden artículos de 500 palabras por un misero dolar..😡
 
Pues yo antes me ofrecía como redactor por aquí pero con esos precios prefiero dedicarme a mis blogs o a otra cosa. Últimamente estoy buscando algún sitio, web o algo que pague un precio justo o por lo menos razonable por redacción pero no he encontrado nada... Haber si nos puedes recomendar tu alguno 🙂 Saludos.
 
Buen tema para debatir. Empiezo con mis respuestas.

A. ¿Cuánto debería costar un artículo o reseña estándar?: Hablando sobre los artículos, desde que tengo conocimientos en estos temas, he visto que se cobra un estándar de $1 por cada 100 palabras, hay otros que cobran $1.50, pero todo depende de su experiencia y/o la complejidad de la temática encargada a redactar.

B. ¿Es correcto darle más peso a la extensión del texto que a otras características del contenido web?: Calidad sobre cantidad, pero si el texto es de una extensión grande y tiene un gran contenido, enhorabuena.

C. ¿Se está negociando de forma justa la compra y venta de artículos en este FORO?: pienso que sí por la seriedad de los ofertantes hasta el momento.

D. ¿Qué necesitan los clientes para sentirse más satisfechos y que entiendenlos redactores que necesita el mercado de contenido web?: por parte de los clientes: ellos exigen un servicio puntual, originalidad y creatividad para la redacción. Por parte de los redactores: un pago justo, y valorización de su trabajo.

Saludos.:encouragement:
 
Última edición:
No voy a responder a todas las preguntas porque a esta hora ando pachorriento pero lo que más cuenta es el precio y obviamente su relación con la extensión. Si no ofreces un buen precio es muy dificil vender, la mayoría de los compradores compran de acuerdo a la relación costo/beneficio (costo de los artículos - beneficios de publicidad en el blog) .
Obvio que lo que el cliente pretende es principalmente textos originales y está bien que así sea. Pero los que buscan precios accesibles que no vengan con más pretensiones 🙂
 
Buen tema para debatir, es difícil determinar algo debido a la oferta y demanda del foro, pero mis respuestas serían:

A. Pienso que un buen promedio sería $1.00 dólar cada 100 palabras.

B. No, siempre es preferible escribir artículos de calidad, además ¿para que quieres un post que sea super extenso si el lector no lo va a poder leer con claridad o se va a aburrir si en más de 2 parráfos se explica lo mismo o metes información de relleno? Especialmente en los blogs, lo ideal es artículos concisos y de calidad.

C. Pues no del todo, digo hay personas que si están dispuestas a pagar bien por un texto de calidad pero otras a la que se les hace muy caro, por eso luego los redactores tenemos que bajar los precios para que nos contraten... pienso que aún el oficio de redactor no es del todo valorado, tanto aquí como en otros sitios. Aunque hay que repetirlo, en el foro si hay varias personas que pagan los posts de manera decente. :encouragement:

D. Los clientes necesitan más que nada originalidad y luego vienen los otros aspectos, como buena ortografía y sintaxís en los artículos, información correcta, requerimientos como imágenes, negritas y otros, cumplidos con puntualidad y calidad. Por otro lado, los redactores necesitamos que nos paguen de forma justa por nuestros servicios.
 

Yo no te contrataría. :welcoming:
 
Yo no te contrataría. :welcoming:
Tranquilo, aquí no me pongo a escribir todo correctamente como entenderás, jaja me dices por un haber cuando hay gente "periodistas" que ponen 5 faltas en el post en el cual se promocionan como redactores :S
 
Última edición: