Ya me parecia! jaja muchas gracias por la aclaracion, no estaba seguro si era obligatorio redimensionar las imagenes para que fueran responsive :encouragement:
Lastima que de esta forma al subir 1 imagen se creen tantas y sobrecargue la base de datos... pero bueno, supongo que es el precio a pagar 😛8:
Un saludo!
Yo uso un theme y en moviles las redimensaciona con CSS... :encouragement:
Así se evitan tantos archivos xd. Solo tengo 3 miniaturas.... Home, archivos populares y ultimos archivos... La del post se redimensiona con CSS si generar espacio adicional 😀
En realidad es lo recomendable tanto para Themes Responsive como para los que no , El problema de redimencionarlas con css de una mas grande a una mas chica es que se carga una imagen grande en tamaño (peso/dimensiones) para luego achicarla. Cuando cargando la imagen ya directamente en el tamaño chico esta por ser mas chica pesa menos , y le evitamos una tarea mas al navegador.
Este es un **** que herramientas como Page Speed te quitan varios puntos si usas redimensiones de mas grande a mas chica con css. También GTmetrix.
Si vamos al caso este punto mas que nada se nota mucho en los dispositivos moviles al momento de cargar una pagina, en los equipos de escritorio no tanto. Pero si queres tener una pagina optimizada , ahora la regla es servir Imágenes escaladas y no redimencionarlas.
Por ejemplo esta semana me contrataron para optimizar 2 webs de peliculas, las cuales como en la home son puras imágenes . El pagespeed y demas herramientas estaba por el piso, y se notaba una lentitud en el renderizado (pantalla blanca mientras carga). Ambos themes , muy diferentes usaban imagenes redimencionadas por css, así que lo que hice es reescribir una parte del el Functions.php para habilitar las thumbnails nativas de wordpress, con los tamaños que necesitaba, después reemplace las llamadas a las imágenes que tenia por las de los thumbnails que establecí en el function. Regenere las mismas con un plugins . Y el resultado fue :
-Se redujo el tamaño de la paginas en un 50%
-Renderizado en PC de escritorio y móviles instantáneos (y eso que no es responsive el theme)
Así que tiene su justificación el nuevo método. En cuanto a la base de datos con un buen plugin de cache bien configurado no hay tanto problema.
Todavia estoy terminando de optimizar dichas webs , asi que si los usuarios que me contrataron ven esto sepan que estoy Trabajando en sus webs ademas de andar en Forobeta, Soy multi Tarea :encouragement: