¿Reproductor multimedia en Windows?

  • Autor Autor Qytanius
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Q

Qytanius

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pues bueno, luego de 5 años vengo aterrizando nuevamente en Windows, y estoy un poco desactualizado con el sistema. ¿Que opciones tengo para reproductores multimedia en Windows? Que de preferencia no sea VLC, que ese ya lo conocemos todos. En MacOS usaba IINA, muy buen reproductor, pero en WIndows no existe.

Asi que, ¿que alternativas tengo en Windows?
 
el que trae por defecto el windows 10 es una maravilla paps
 
Cualquiera que pueda reproducir los formatos más usados para que más,
El que viene instalado por defecto es suficiente.
 
Descarga el K-lite mega codec pack, para que consigas los codecs que necesitarás. También trae incluido el Media Player Classic.
Si aún necesitas algo extra, también puedes conseguir el PotPlayer.

PD: Los que vienen instalados por defecto con windows, suelen gastar muchos recursos y no son tan buenos.
 
Si, el de Windows es el que he estado utilizando hasta ahora, y cumple. El problema es que luego no reconoce algunos formatos y hay que instalarle codecs, y preferiría tener un reproductor que ya tenga los formatos por defecto.

Respecto al K-lite, vendría siendo más o menos lo mismo. Prefiero un reproductor que ya incorpore los formatos nativamente
 
¿Has probado VLC? Recuerdo haber reproducido hasta matroska en el.
 
VLC para mí no tiene rival. 😛
 
Vlc es el papá de Todos. Después estae Potplayer
 
Si, el de Windows es el que he estado utilizando hasta ahora, y cumple. El problema es que luego no reconoce algunos formatos y hay que instalarle codecs, y preferiría tener un reproductor que ya tenga los formatos por defecto.

Respecto al K-lite, vendría siendo más o menos lo mismo. Prefiero un reproductor que ya incorpore los formatos nativamente
La diferencia entre k-lite y reproductores como vlc es que:
K-lite no es un reproductor multimedia. K-lite es un paquete de codecs que instalarás en tu computadora, codecs que quedarán instalados en tu computadora y podrás usarlos cada que los necesites con el programa que desees. Los codecs de k-lite están más actualizados que los codecs que vienen integrados con vlc.
VLC viene con codecs integrados que sólo podrás usar con vlc, si llegas a requerir codecs para otro programa tendrás buscarlos e instalarlos por separado. VLC no usa los codecs que tengas en tu computadora.
 
Prefiero el K-Lite, llevo años usándolo y me reproduce de todo, el VLC también es mi alternativa, aunque no me gusta su forma de cono, lo veo antiestético.
 
VLC no tiene competencias bro, sin duda el mejor para mi
 
La diferencia entre k-lite y reproductores como vlc es que:
K-lite no es un reproductor multimedia. K-lite es un paquete de codecs que instalarás en tu computadora, codecs que quedarán instalados en tu computadora y podrás usarlos cada que los necesites con el programa que desees. Los codecs de k-lite están más actualizados que los codecs que vienen integrados con vlc.
VLC viene con codecs integrados que sólo podrás usar con vlc, si llegas a requerir codecs para otro programa tendrás buscarlos e instalarlos por separado. VLC no usa los codecs que tengas en tu computadora.

Si, entiendo eso.

Me refiero a que prefiero tener un reproductor que traiga ya sus codecs (y al fin no me importa si sólo están disponibles para ese reproductor, porque si funciona como necesito, no requiero otro), y no tener que hacer instalaciones adicionales, que por completas que sean no dejan de ser apps adicionales, que requieren espacio, actualizarse, tener sus propias vulnerabilidades, etc.

Cuando utilizaba Windows, usaba uno llamado Gom Player, y me funcionaba. ¿Sigue estando disponible y es recomendable?
 
Si, entiendo eso.

Me refiero a que prefiero tener un reproductor que traiga ya sus codecs (y al fin no me importa si sólo están disponibles para ese reproductor, porque si funciona como necesito, no requiero otro), y no tener que hacer instalaciones adicionales, que por completas que sean no dejan de ser apps adicionales, que requieren espacio, actualizarse, tener sus propias vulnerabilidades, etc.

Cuando utilizaba Windows, usaba uno llamado Gom Player, y me funcionaba. ¿Sigue estando disponible y es recomendable?
Sigue estando disponible, no lo uso porque tengo otros favoritos.
Uno de los que uso y que ya trae los codecs incorporados es SMPlayer
 
Ok gracias. Voy a revisar ese
 
Atrás
Arriba