Reprogramar un plugin de WP. ¿Legal o Ilegal?

  • Autor Autor Vzk91
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Legal o Ilegal?

  • Legal para el uso que quieres darle

    Votos: 7 100,0%
  • Ilegal para el uso que quieres darle

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    7
Vzk91

Vzk91

Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Buenas betas,

La cuestión que traigo es fácil de entender. Tengo un plugin de Wordpress que es gratuito, y tiene una versión de pago que añade nuevas funcionalidades. A mi me interesa una única funcionalidad de las de pago. Bien, pues lo que he hecho, es coger los ficheros fuente del plugin, y he reprogramado los que me interesaban para implementar por mi mismo esa funcionalidad (ojo con esto, el código nuevo es 100% mio).

Dicho plugin, con sus cambios hechos por mi, NO voy a distribuirlo de ninguna manera y NO voy a comerciar con el. El uso de este plugin modificado va a ser 100% para mi.

¿Esto es legal? ¿O podría tener problemas con el creador del plugin? (Nos ponemos en el caso de que el creador del plugin se ha enterado de lo que he hecho).

Un saludo a todos !!!
 
Es legal por la "laguna legal" que implica trabajar en WordPress: WP obliga a usar la licencia GPL al crear themes y plugins.

Es decir, yo como autor te puedo odiar y querer venganza, pero legalmente estás cubierto.
 
Buenas betas,

La cuestión que traigo es fácil de entender. Tengo un plugin de Wordpress que es gratuito, y tiene una versión de pago que añade nuevas funcionalidades. A mi me interesa una única funcionalidad de las de pago. Bien, pues lo que he hecho, es coger los ficheros fuente del plugin, y he reprogramado los que me interesaban para implementar por mi mismo esa funcionalidad (ojo con esto, el código nuevo es 100% mio).

Dicho plugin, con sus cambios hechos por mi, NO voy a distribuirlo de ninguna manera y NO voy a comerciar con el. El uso de este plugin modificado va a ser 100% para mi.

¿Esto es legal? ¿O podría tener problemas con el creador del plugin? (Nos ponemos en el caso de que el creador del plugin se ha enterado de lo que he hecho).

Un saludo a todos !!!
La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License (o simplemente sus siglas en inglés GNU GPL) es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto, y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software.
 
Si es un plugin del repositorio de WP, puedes hacerlo sin problemas.

Puedes bajar el que quieras, y puedes añadirle las funcionalidades que quieras, y si quieres puedes volverlo a subir al repo de wp sin problema,
cuando subes un plugin firmas esa licencia,
ayudawp.com/todos-los-themes-y-plugins-para-wordpress-tienen-licencia-gpl/
 
Completamente legal, incluso si lo distribuyeras gratuitamente o de pago
 
Las empresas que venden cosas de pago de WP, realmente lo que venden es soporte. Incluso nadie ira a la cárcel por nulear un theme o lo que sea de WP.

Eso en lo legal. En lo moral, no hay nada malo en lo que hiciste, para nada perjudica a nadie lo que has hecho.
 
Totalmente legal. Más de uno por acá llegó a modificar su theme o plugin a medida.
 
Legal.

Generalmente al pagar por un plugin pagás más por el soporte que por el plugin en sí.

WooCommerce fue un fork de JigoShop.

Puedes hasta revender tu nuevo plugin y cero problemas, o hasta puedes vender la porción de la funcionalidad como extensión del plugin e igual no debería de haber problemas.

Es como la extensión de suscripciones de WooCommerce, Automattic tiene su propia extensión para el plugin, es de pago, pero igual Yith Themes tiene una extensión que hace lo mismo.
 
Es legal siempre y cuando lo uses para ti, si no vas a redistribuir ni revender el plugin modificado no habría ningún problema legal.
 
Buenas betas,

La cuestión que traigo es fácil de entender. Tengo un plugin de Wordpress que es gratuito, y tiene una versión de pago que añade nuevas funcionalidades. A mi me interesa una única funcionalidad de las de pago. Bien, pues lo que he hecho, es coger los ficheros fuente del plugin, y he reprogramado los que me interesaban para implementar por mi mismo esa funcionalidad (ojo con esto, el código nuevo es 100% mio).

Dicho plugin, con sus cambios hechos por mi, NO voy a distribuirlo de ninguna manera y NO voy a comerciar con el. El uso de este plugin modificado va a ser 100% para mi.

¿Esto es legal? ¿O podría tener problemas con el creador del plugin? (Nos ponemos en el caso de que el creador del plugin se ha enterado de lo que he hecho).

Un saludo a todos !!!
Tu puedes tomar el plugin modificarlo todo lo que quieras y venderlo a la comunidad si quieres o regalarlo.
Esto sucede gracias a la licencia GPL (Licencia Publica General)
el código es libre tu puedes verlo editarlo o hacer lo que quieras, cuando pagas un plugin lo que mas haces es ayudar a los creadores, tener acceso al soporte, obtener el plugin de una fuente confiable....
 
Es legal siempre y cuando lo uses para ti, si no vas a redistribuir ni revender el plugin modificado no habría ningún problema legal.
puedes modificar y vender o revender por la licencia gpl
 
Es legal siempre y cuando lo uses para ti, si no vas a redistribuir ni revender el plugin modificado no habría ningún problema legal.
Seguirá siendo legal si el lo revende o modifica y vende una versión modificada.
Esto sucede gracias a la licencia GPL
 
… Tengo un plugin de Wordpress que es gratuito, y tiene una versión de pago que añade nuevas funcionalidades. A mi me interesa una única funcionalidad de las de pago. Bien, pues lo que he hecho, es coger los ficheros fuente del plugin, y he reprogramado los que me interesaban para implementar por mi mismo esa funcionalidad (ojo con esto, el código nuevo es 100% mio).

Dicho plugin, con sus cambios hechos por mi, NO voy a distribuirlo de ninguna manera y NO voy a comerciar con el. El uso de este plugin modificado va a ser 100% para mi.

Hola,

Esto se ha discutido muchas veces. Cuando tú compras un tema o un plugin estás pagando por las actualizaciones y el soporte. No por el plugin en si. Y con los temas pasa lo mismo. Todo lo que se realice para WordPress y tenga licencia GPL funciona así. Por ejemplo elementor pro no es licencia gpl. Que haya otros que revendan el plugin (que la mayoría de las veces viene sin licencia) es algo que se puede hacer. Incluso puedes renombrarlo el proyecto (fork) y publicarlo como un nuevo proyecto. Es una pvtada para el que ha desarrollado el plugin pero por poder se puede. Lo mejor es que te informes acerca de la licencia GPL y las libertades del software libre.

TLDR: Sí es legal, sólo deja los créditos.
 
Tu mueves a tu amaño lo tuyo xD
 
Buenas betas,

La cuestión que traigo es fácil de entender. Tengo un plugin de Wordpress que es gratuito, y tiene una versión de pago que añade nuevas funcionalidades. A mi me interesa una única funcionalidad de las de pago. Bien, pues lo que he hecho, es coger los ficheros fuente del plugin, y he reprogramado los que me interesaban para implementar por mi mismo esa funcionalidad (ojo con esto, el código nuevo es 100% mio).

Dicho plugin, con sus cambios hechos por mi, NO voy a distribuirlo de ninguna manera y NO voy a comerciar con el. El uso de este plugin modificado va a ser 100% para mi.

¿Esto es legal? ¿O podría tener problemas con el creador del plugin? (Nos ponemos en el caso de que el creador del plugin se ha enterado de lo que he hecho).

Un saludo a todos !!!
Puedes hasta editar para revender.

Hay varios ejemplos aquí en el foro, desde Temas hasta Plugins.
 
Atrás
Arriba