Requisitos de programación en agencias publicitarias: ¿Necesarios o excesivos?

  • Autor Autor lalo2019
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lalo2019

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos.

Acabo de comprobar que hasta un niño de 8 años (o cualquier persona ignorante de códigos informáticos) podría hacer una web "profesional" con Wordpress + Elementor. Y, según tengo entendido, los trabajadores de agencias web o publicitarias, emplean principalmente (si es que no es TOTALMENTE) para sus desarrollos, Wordpress + Elementor...Entonces, me pregunto ¿por qué cuando uno quiere postular a una agencia publicitaria como desarrollador web, en la misma te exigen que sepas HTML, CSS, JAVA SCRIPT, PHP, ANGULAR, BOOSTRAP, y mucho más? ¿Por qué se ponen tan exigentes si al final sus trabajadores lo van a hacer todo con Worpress, Elementor o plantillas profesionales totalmente listas?
 
Hola @lalo2019,

Buena pregunta, permíteme responderla, yo trabajé en una agencia de publicidad...

Muchas veces las agencias, tienen clientes que necesitan cosas como:
  1. Un sitio web para registrar personas e imprimir tickets (en eventos presenciales de gran magnitud)
  2. Un sitio web para una campaña televisiva (un concurso de tapas de gaseosas con premios)
  3. Un sitio web y una app de facebook (un juego medianamente complejo)
Y muchas veces, los clientes piden cosas, que requiere meter mano en el código...
Para crear cualquier cosa que sea posible, en el menor tiempo posible...
Porque además, las agencias, prometen tiempos muy cortos a los clientes...
Que se transformas en una pesadilla para los diseñadores y desarolladores

Por eso, aunque Wordpress sea muy bueno...
No siempre puedes resolverlo solamente con eso...
Y necesariamente, terminarás necesitando un programador web!
Por lo que dije antes, para solucionar cualquier situación!

Espero haberte respondido la pregunta...

Saludos,
Hugo
 
No necesariamente es para un uso básico, muchas personas necesitan módulos o plugins personalizados para que el cliente quede satisfecho con su web, existen clientes muy, pero muy exigentes que desean que su web sea único y personalizado con registros, en caso de hoteles con reservas online y calendarios, es solo un ejemplo.
 
Hacer una página web con wordpress es super sencillo , lo que no es sencillo es aplicar Css específicos, aplicar códigos php con shortcodes o interceptando hooks de WP ó WOO, insertar código javascript en donde sea necesario.

Me puedes decir que hay muchos plugins ,pero si sabes hacer cosas a pelo es decir sin usarlos , mejoras el performance de la web y puedes hacer casi cualquier cosa que te solicite un cliente.

Con respecto a que los seekers piden muchas cosas , te doy la razón totalmente piden un perfil casi extraplanetario, porque he visto ofertas de trabajo que no sé que pensar porque es imposible poder dominarlo todo.

Un saludo
 
Hola @lalo2019,

Buena pregunta, permíteme responderla, yo trabajé en una agencia de publicidad...

Muchas veces las agencias, tienen clientes que necesitan cosas como:
  1. Un sitio web para registrar personas e imprimir tickets (en eventos presenciales de gran magnitud)
  2. Un sitio web para una campaña televisiva (un concurso de tapas de gaseosas con premios)
  3. Un sitio web y una app de facebook (un juego medianamente complejo)
Y muchas veces, los clientes piden cosas, que requiere meter mano en el código...
Para crear cualquier cosa que sea posible, en el menor tiempo posible...
Porque además, las agencias, prometen tiempos muy cortos a los clientes...
Que se transformas en una pesadilla para los diseñadores y desarolladores

Por eso, aunque Wordpress sea muy bueno...
No siempre puedes resolverlo solamente con eso...
Y necesariamente, terminarás necesitando un programador web!
Por lo que dije antes, para solucionar cualquier situación!

Espero haberte respondido la pregunta...

Saludos,
Hugo
si gracias..

pero me imagino que no todos en las agencias (del area web) deben saber programar..supongo que la mayoria sera de esos que solo saben worpress y Elementor, y quiza un poco de html y css; pero nada mas (y como consiguieron trabajo ellos?)..y por ahi tendran un capo que sera su programador estrella o algo asi..no?

y esos programas / paginas, por ejemplo esos de concurso de chapas que mencionas ¿los hacen sobre temas worpress ,o desde cero en una web sin cms? porque no creo que esos programas el cliente o sus trabajadores deban o sepan administrarlos.. me imagino que simplemente se quedaran estaticos hasta que mas o menos termine la promo y le programa arroje un ganador (o quiza el mismo programador deba ser contratado para monitorearlo).

¿que consideran las agencia como "el menor tiempo posible"?
 
No necesariamente es para un uso básico, muchas personas necesitan módulos o plugins personalizados para que el cliente quede satisfecho con su web, existen clientes muy, pero muy exigentes que desean que su web sea único y personalizado con registros, en caso de hoteles con reservas online y calendarios, es solo un ejemplo.
Entonces mejor se le hace una web sin CMS.. mas complicado va a ser meter mano en el codigo de otro..
 
Hacer una página web con wordpress es super sencillo , lo que no es sencillo es aplicar Css específicos, aplicar códigos php con shortcodes o interceptando hooks de WP ó WOO, insertar código javascript en donde sea necesario.

Me puedes decir que hay muchos plugins ,pero si sabes hacer cosas a pelo es decir sin usarlos , mejoras el performance de la web y puedes hacer casi cualquier cosa que te solicite un cliente.

Con respecto a que los seekers piden muchas cosas , te doy la razón totalmente piden un perfil casi extraplanetario, porque he visto ofertas de trabajo que no sé que pensar porque es imposible poder dominarlo todo.

Un saludo
. para esos casos, donde el cliente se pone super exigente, yo le sugeriria mejor hacerle un trabajo sin cms desde cero... a menos que necesite de todas formas subir el mismo su contenido, pero si no es asi, entonces es mucho mas comodo hacerle una web desde cero..

. Sinceramente yo para estas cosas son bien practico.. o quieres o no quieres.. no me muero por mantener un cliente

. hay agencias que incluso piden que sepas Photoshop, Ilustrator.. se inventan un titulo asi: "diseñador web grafico" :v Y encima se atreven a ofrecerte una miseria, un sueldo que es normal pero corresponde a un solo trabajo, por ejemplo diseñador wen backend.... y sin embargo ellos exigen que sepas front, back, diseño grafico, y hasta mas... dicen que esto pasa solo en el mundo hispano
 
si gracias..

pero me imagino que no todos en las agencias (del area web) deben saber programar..supongo que la mayoria sera de esos que solo saben worpress y Elementor, y quiza un poco de html y css; pero nada mas (y como consiguieron trabajo ellos?)..y por ahi tendran un capo que sera su programador estrella o algo asi..no?

y esos programas / paginas, por ejemplo esos de concurso de chapas que mencionas ¿los hacen sobre temas worpress ,o desde cero en una web sin cms? porque no creo que esos programas el cliente o sus trabajadores deban o sepan administrarlos.. me imagino que simplemente se quedaran estaticos hasta que mas o menos termine la promo y le programa arroje un ganador (o quiza el mismo programador deba ser contratado para monitorearlo).

¿que consideran las agencia como "el menor tiempo posible"?

Primero, hay muchos tipos de agencias y de distintos tamaños...
Inclusive, hay agencias grandes, que sub-contratan la parte web en otras empresas...

Es posible que existan agencias que tengan su programador estrella...
Pero por la naturaleza del negocio, no lo veo como algo común...
Además, es muy peligroso para la agencia, depender de 1 programador estrella...

Con WP se pueden hacer muchas cosas, pero solo es la punta del iceberg...
Ya que, por ejemplo, en todos los concursos que tengan algún premio...
Tendrás miles de intentos de vulnerar tu web para quedarse con el premio...

Los servicio que la agencia le ofrezca el cliente, dependerá mucho...
De la necesidad del cliente, y todo eso, ya es otro tema...

Bueno amigo, este es mi último aporte...
Espero haberte ayudado, aunque sea en algo...
¿Te das cuenta porqué piden programadores?

Saludos,
Hugo
 
Entonces mejor se le hace una web sin CMS.. mas complicado va a ser meter mano en el codigo de otro..
Si te sale barato desarrollarlo desde cero, sería genial, pero wp te da plugins que funcionan muy bien, entonces las personas quieren sacarle provecho.
 
Para cosas básicas WP + Elementor puede servir como montar un blog clásico. Pero si viene un cliente y te pide algo que no puedes lograr con Elementor tienes que meter mano a código ... queda muy poco profesional decirle a un cliente "no puedo hacer lo que me pides porque ninguno de mis trabajadores sabe html y con elementor no puedo conseguirlo". Es algo muy simple y fácil y partiendo de la base que Html no es ni siquiera es un lenguaje de programación (es un lenguaje de marcado)
 
Primero, hay muchos tipos de agencias y de distintos tamaños...
Inclusive, hay agencias grandes, que sub-contratan la parte web en otras empresas...

Es posible que existan agencias que tengan su programador estrella...
Pero por la naturaleza del negocio, no lo veo como algo común...
Además, es muy peligroso para la agencia, depender de 1 programador estrella...

Con WP se pueden hacer muchas cosas, pero solo es la punta del iceberg...
Ya que, por ejemplo, en todos los concursos que tengan algún premio...
Tendrás miles de intentos de vulnerar tu web para quedarse con el premio...

Los servicio que la agencia le ofrezca el cliente, dependerá mucho...
De la necesidad del cliente, y todo eso, ya es otro tema...

Bueno amigo, este es mi último aporte...
Espero haberte ayudado, aunque sea en algo...
¿Te das cuenta porqué piden programadores?

Saludos,
Hugo
Si es una pagina de concursos o cualquier cosa que requiera seguridad, creo que no seria bueno usar worpress.
Por ejemplo los bancos no usan Worpress porque es inseguro. Solo en un caso he visto un banco con Worpress, pero averiguando en el mismo, me he enterado que solo el Front End esta con CMS, porque las pasarelas de pago y los logins son aparte, hechos sin worpress, me imagino que desde cero por sus ingenieros. Worpress es solo su fachada, pero sus programas importantes estan simplemente enlazados o incrustados, y son aparte.
 
Si es una pagina de concursos o cualquier cosa que requiera seguridad, creo que no seria bueno usar worpress.
Por ejemplo los bancos no usan Worpress porque es inseguro. Solo en un caso he visto un banco con Worpress, pero averiguando en el mismo, me he enterado que solo el Front End esta con CMS, porque las pasarelas de pago y los logins son aparte, hechos sin worpress, me imagino que desde cero por sus ingenieros. Worpress es solo su fachada, pero sus programas importantes estan simplemente enlazados o incrustados, y son aparte.

Sí... como te habrás dado cuenta, tu pregunta ya fue respondida...
Cualquier cosa que yo pueda decir, sería desvirtuar el tema...
 
Web profesional con Wordpress + Elementor, Visual Compozer o Divi, no existe, si bien tienen un gran atractivo visual y facilitan algunas cosas, también es necesario saber y entender el código para realizar modificaciones más complejas.
 
Web profesional con Wordpress + Elementor, Visual Compozer o Divi, no existe, si bien tienen un gran atractivo visual y facilitan algunas cosas, también es necesario saber y entender el código para realizar modificaciones más complejas.
He visto webs muy atractivas en worpress (obviamente hechas con Elementor o similares).. ademas ¿no dicen que al final al cliente simplemente le interesa como se ve? Pues yo creo que quedarian complacidos al ver un diseño de esos atractivos con Elementor. Aunque, como dije en otro post, algo que me he dado cuenta de estas paginas es que, los desarrolladores se esmeran en la portada muchisimo, al punto que la pagina se ve genial (tienen buen gusto); no obstante, las secciones internas son, por lo general, identicas o muy parecidas y con un diseño simple...en otras palabras, se esmeran en la portada para atraer, pero en la parte interna flojean un poco..

¿Que modificacion considerarias compleja?
 
He visto webs muy atractivas en worpress (obviamente hechas con Elementor o similares).. ademas ¿no dicen que al final al cliente simplemente le interesa como se ve? Pues yo creo que quedarian complacidos al ver un diseño de esos atractivos con Elementor. Aunque, como dije en otro post, algo que me he dado cuenta de estas paginas es que, los desarrolladores se esmeran en la portada muchisimo, al punto que la pagina se ve genial (tienen buen gusto); no obstante, las secciones internas son, por lo general, identicas o muy parecidas y con un diseño simple...en otras palabras, se esmeran en la portada para atraer, pero en la parte interna flojean un poco..

¿Que modificacion considerarias compleja?
No hay que generalizar. No a todos los clientes los convences con un diseño bonito. Algunos buscan mas funcionalidades. Por ejemplo en casos donde desarrollas una tienda online y tienes que lidiar con pasarelas de pago, controles de stock condicionales, ofertas del dia (countdowns), etc... Y todo eso no lo solucionas con elementor o similares.
 
Última edición:
El título dice algo muy diferente a lo que desarrollaste.

Para empezar, cuando hablas de trabajadores, son todos.

Ninguna agencia publicitaria tiene porque pedir a los que asean la oficina, a los que diseñan las campañas publicitarias, CM o experto en Marketing online, saber lenguajes informáticos, lo que pasa es que aplicaste para desarrollador web y es algo muy distinto, lo normal es que en ese renglón ocupen programadores pero como dijiste, muchas empresas utilizan plantillas editadas, todo depende de la compañía en sí, si tiene clientes de cierto nivel y puede ofrecer plantillas originales diseñadas según lo que requiera el cliente, más el uso de plugins pagos... ... todo eso implica que necesitan personal profesional o por lo menos no solo conocedor del lenguaje, sino con un buen nivel como programadores (conocer el lenguaje no es sinónimo de ser un buen programador así como conocer todo acerca de la lectura musical en un pentagrama no te hace un gran compositor o ejecutante instrumental).

Creo que para esa compañía ya han definido que requieren eso en su personal de desarrollo web, están en su derecho, no es algo que tenga porque aplicar a todas y de hecho no aplica a todas. No son "las agencias publicitarias", no es a "los trabajadores", es un tema de cada empresa y para cierto perfil que, en su derecho, definen para determinados cargos.
 
Desarrollador es quien conoce los lenguajes de programación y toca el código para lograr cualquier resultado estrictamente ajustado a la necesidad del cliente.

Implementador es el que dices ser, solo instalar Wordpress y Elementor u otro maquetador y ya sentir haber hecho un sitio web.

Efectivamente cualquiera puede ser implementador, hasta el que saca las copias. Pero exigen "desarrolladores" para cumplir plenamente con las solicitudes de los clientes.
 
Yo tengo agencia y la respuesta es muy sencilla:
No sabes nunca con que vaina te va a entrar el cliente.
Muchos CRM y ERP requieren desarrollos e integraciones a medida más allá de saber meter el código a analytics y a veces te toca hacerlos.
Cada empresa es un mundo y no siempre el plugin de fábrica cubre sus necesidades, a veces necesitan un fork para adaptarlo a ellos.
En muchos casos colocar un Wordpress es matar moscas a cañonazos porque sobra con una web hecha a mano.
Y luego que cuanto más trabajo en exclusiva dediques más cobras al cliente.
También decir que el tamaño de las agencias hace que optemos por personas con mayor portfolio, solo las grandes pueden permitirse el lujo de tener personas ultra cualificadas en un pequeño campo.
 
Desarrollador es quien conoce los lenguajes de programación y toca el código para lograr cualquier resultado estrictamente ajustado a la necesidad del cliente.

Implementador es el que dices ser, solo instalar Wordpress y Elementor u otro maquetador y ya sentir haber hecho un sitio web.

Efectivamente cualquiera puede ser implementador, hasta el que saca las copias. Pero exigen "desarrolladores" para cumplir plenamente con las solicitudes de los clientes.
Yo soy programador web solo que en Worpress no meto mano ni loco porque tiene un codigo asqueroso. Esta lleno de codigo basura, con malas practicas , repetitivo, y encima es de varios programadores, no solo de uno.
Cuando hago webs desde cero , sin CMS, ahi me encargo de toda la programacion, con mucho gusto. Pero cuando se trata de trabajar con Worpress , solo instalo plantillas y las configuro, o uso Elementor en temas gratuitos.
Olvide decir que Worpress tambien tiene sus propios metodos, que solo conocen los que desarrollan temas, por lo tanto, una persona que quiera meter mano a ese codigo lo va a encontrar mas dificil...confunde..esta todo desordenado y con sintaxis inventada por ellos
 
Yo tengo agencia y la respuesta es muy sencilla:
No sabes nunca con que vaina te va a entrar el cliente.
Muchos CRM y ERP requieren desarrollos e integraciones a medida más allá de saber meter el código a analytics y a veces te toca hacerlos.
Cada empresa es un mundo y no siempre el plugin de fábrica cubre sus necesidades, a veces necesitan un fork para adaptarlo a ellos.
En muchos casos colocar un Wordpress es matar moscas a cañonazos porque sobra con una web hecha a mano.
Y luego que cuanto más trabajo en exclusiva dediques más cobras al cliente.
También decir que el tamaño de las agencias hace que optemos por personas con mayor portfolio, solo las grandes pueden permitirse el lujo de tener personas ultra cualificadas en un pequeño campo.
¿y no seria mejor para esos casos hacer webs desde cero , sin usar cms?

yo lo veo asi... si siento que lo que pide el cliente se sale de lo que me permite con comodidad hacer el worpress, pues le ofrezco hacer la web sin cms... porque se supone que el cms es para hacer las cosas mas sencillas y al final no debe ser un dolor de cabeza o algo que te genere mas trabajo que una web desde cero; porque eso de agregar codigo al codigo enredado de otro, la verdad, mejor lo hago yo todo desde cero.. Y por ultimo si no quiere, que se vaya.. yo no le ruego a nadie
 
Atrás
Arriba