Requisitos legales para formulario de contacto en España

  • Autor Autor programerjm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
programerjm

programerjm

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola forobeta, en formulario de contacto para que sea legal en españa es obligatorio poner esto:

Dos capas informaticas:,

1) una es un check de acepto la política de privacidad y aviso legal con enlace a ambas
2) y otra es un texto que informa sobre la privacidad.

Alguien sabe si es obligatorio para que cumpla con la ley
 
Hola forobeta, en formulario de contacto para que sea legal en españa es obligatorio poner esto:

Dos capas informaticas:,

1) una es un check de acepto la política de privacidad y aviso legal con enlace a ambas
2) y otra es un texto que informa sobre la privacidad.

Alguien sabe si es obligatorio para que cumpla con la ley
Debes ponerlos en el footer de la página, que se vean en todos los apartados de la web, no solo en el formulario de contacto.
 
Debes ponerlos en el footer de la página, que se vean en todos los apartados de la web, no solo en el formulario de contacto.
En el footer de la página si. Pero en el formulario de contacto como se pone? Podrías mostrarnos una foto o un enlace con ese ejemplo del formulario

Gracias
 
En el footer de la página si. Pero en el formulario de contacto como se pone? Podrías mostrarnos una foto o un enlace con ese ejemplo del formulario

Gracias
Me refiero a que poniéndolo ya en el footer no necesitas ponerlo en el formulario de contacto.
 
Hola forobeta, en formulario de contacto para que sea legal en españa es obligatorio poner esto:

Dos capas informativas:,

1) una es un check de acepto la política de privacidad y aviso legal con enlace a ambas
2) y otra es un texto que informa sobre la privacidad.

Alguien sabe si es obligatorio para que cumpla con la ley
Me refiero a que poniéndolo ya en el footer no necesitas ponerlo en el formulario de contacto.
A ver.

Es un tema muy muy muy delicado cuando se trata de España.

Te hablo desde la experiencia de adecuar legalmente una web:

En todo formulario que existe en una web, sea de contacto, de suscripción o para contestar los comentarios de un artículo del blog, para que cumpla la Normativa vigente debe cumplir con dos requisitos.

  1. Un Checkbox desmarcado y con enlace a la Política de privacidad, es decir no basta con poner el Checkbox.
  2. Una especie de resumen de la política de privacidad, detallando, tanto el responsable, la finalidad, los derechos e información adicional.
Eso es lo que manda la Ley, cualquier otra cosa es interpretación personal NO ajustada a Ley.

Por lo general, en ese resumen se colocan dos enlaces, uno hacia la Política de Privacidad y otro hacia la Autoridad de Control.

Bajo esas premisas el formulario cumple con la Normativa.

En cuanto a lo de poner en el Footer, lo que se acostumbra poner son las distintas páginas legales que necesita una web, NUNCA se pone la misma información que en un formulario.

La página de Aviso Legal debe ir SIEMPRE, en el caso de captar datos personales es necesario la página de la política de privacidad.

Dependiendo de si la web carga o no Cookies, va a necesitar o no la página de Cookies.

Toda web que venda productos, independientemente de qué tipo sea, debe tener una página con las Condiciones de Contratación.

Otro tema que debería interesar es el tema de las Cookies, no es cosa de poner un banner, dicho banner debe ser capaz de bloquear las Cookies permitiendo al usuario las opciones de Aceptar, Rechazar y Configurar las Cookies.

Hoy en día, la opción ideal para cargar las Cookies se llama Google Tag Manager, puesto que permite a GA4 trackear las visitas hayan o no aceptado las Cookies, es lo que Google llama El Consent Mode.

Trabajando con GTM se evita además que la web cargue Cookies lo que hasta cierto punto influye en la velocidad de carga.
 
Este es un formulario que cumple al pie de la letra la Normativa Vigente:

Cualquier otra cosa que digan no se ajusta a ley.

formulario.webp
 
Mejor explicado imposible, muchas gracias amigo, creo que servirá de ayuda tanto a mí como a muchos usuarios del foro.
 
Muchas gracias por tu respuesta, una pregunta sabes si para promocionar productos o servicios en Facebook hay que informar antes al estado o algo,?

¿Informar al estado? No estoy seguro de entender tu pregunta.

Hacer publicidad, o sea promociones, de un producto o servicio es una actividad por la cual NO necesitas informar a nadie, excepto a Facebook, puesto que es en esa plataforma dónde vas a publicitar lo que sea que vendas.

Dame la url de tu web por privado para ver el tema.
 
En teoría para vender debes ser autónomo o empresario. No es cosa de avisar, vendas donde vendas, es cuestión de cumplir con la ley al realizar una actividad empresarial.

Respecto al aviso legal, ya note digo nada porque te lo ha explicado perfectamente @EspErpENto
 
¿Informar al estado? No estoy seguro de entender tu pregunta.

Hacer publicidad, o sea promociones, de un producto o servicio es una actividad por la cual NO necesitas informar a nadie, excepto a Facebook, puesto que es en esa plataforma dónde vas a publicitar lo que sea que vendas.

Dame la url de tu web por privado para ver el tema.
Hola compañero, una pregunta las Dos capas informativas, tiene que estan tambien en el formulario de compra? es decir cuando un cliente relleano sus datos y le tiene que dar a pagar, antes de pasar a la pasarela de pagos tiene que aparecer Dos capas informativas?
 
Hola compañero, una pregunta las Dos capas informativas, tiene que estan tambien en el formulario de compra? es decir cuando un cliente relleano sus datos y le tiene que dar a pagar, antes de pasar a la pasarela de pagos tiene que aparecer Dos capas informativas?
Sí, si deben aparecer hay.
 
Hola compañero, una pregunta las Dos capas informativas, tiene que estan tambien en el formulario de compra? es decir cuando un cliente relleano sus datos y le tiene que dar a pagar, antes de pasar a la pasarela de pagos tiene que aparecer Dos capas informativas?

Cada web es un mundo, de ahí que lo mejor es ver la web.

¿Informar al estado? No estoy seguro de entender tu pregunta.

Hacer publicidad, o sea promociones, de un producto o servicio es una actividad por la cual NO necesitas informar a nadie, excepto a Facebook, puesto que es en esa plataforma dónde vas a publicitar lo que sea que vendas.

Dame la url de tu web por privado para ver el tema.
 
Atrás
Arriba