Requisitos legales para vender en eBay y Amazon internacionalmente

  • Autor Autor csrolivo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

csrolivo

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola estoy empezando un negocio de dropshipping en México pero me gustaria expanderme a el mercado Americano y Europeo ¿que se necesita en cuanto a temas legales algun P.O box, una cuenta bancaria americana o que es lo principal? por favor si me pueden asesorar
 
Yo vendo de vez en cuando con aliexpress, pero compro X cantidad de X cosas y las vendo en España por ebay con un 100% de ganancia y el transporte gratuito (añadido en el precio), y aún así te aseguro que no es caro.. cosas que yo he vendido por 16 euros, las venden por 25 .. y más.
En aliexpress si no recuerdo mal te dejan poner más direcciones y tal, yo no hago dropshopping porque no creo que sea legal en España, poner la dirección de otra persona y su nombre y hacer que lo está comprando él. Esta página es de exportación de China.
Puedes hacerlo a lo "pequeño" como lo hago yo de vez en cuando y me gano unos 50 euros o así. O buscar un proveedor de lo que tu quieras vender, hablar con el como se lo pagas, hablar a que sitios lo vendería, el empaquetado y no se si se me olvida algo, la verdad son unas cuantas cosas, así que tendrás que estar atento :encouragement:
 
Que yo sepa legalmente no necesitas nada, Internet. No soy el mas enterado en temas legales pero puedo asegurar que desde España he hecho dropshipping a Estados Unidos desde China y no he tenido problemas. En mi opinión no se necesita nada, teniendo en cuenta que cuando haces cualquier tipo de envió de paquetería legalmente hablando no necesitas ningún documento ni nada. Lo único que hacen aquí en España es pedirte el DNI normalmente para confirmar que eres la persona que dices que eres.

De todos modos tampoco he entendido muy bien tu pregunta, si puedes ser mas preciso te intentaré ayudar.

Yo vendo de vez en cuando con aliexpress, pero compro X cantidad de X cosas y las vendo en España por ebay con un 100% de ganancia y el transporte gratuito (añadido en el precio), y aún así te aseguro que no es caro.. cosas que yo he vendido por 16 euros, las venden por 25 .. y más.
En aliexpress si no recuerdo mal te dejan poner más direcciones y tal, yo no hago dropshopping porque no creo que sea legal en España, poner la dirección de otra persona y su nombre y hacer que lo está comprando él. Esta página es de exportación de China.
Puedes hacerlo a lo "pequeño" como lo hago yo de vez en cuando y me gano unos 50 euros o así. O buscar un proveedor de lo que tu quieras vender, hablar con el como se lo pagas, hablar a que sitios lo vendería, el empaquetado y no se si se me olvida algo, la verdad son unas cuantas cosas, así que tendrás que estar atento :encouragement:

Porque no iba a ser legal? El dropshipping es como ser el clásico intermediario solo que con un nombre mas moderno jaja. [O eso pienso yo... :witless: ]

Aliexpress te deja poner mas de una dirección? eso no lo sabia, la verdad es que me das una alegria si eso es verdad. El problema es que los productos de aliexpress pueden decepcionar mucho... mala calidad en muchas ocasiones, por esa razón siempre he querido ver el producto primero, pero claro, transportar desde España algo... no puede ser mas caro. Una pena, sino sería un negocio redondo (almenos para mi 😛).

Por cierto, añado que también existen servicios de logística que ofrecen tanto almacenaje de mercancías, como empaquetamiento y envíos, el problema es que son muy caros.
 
Muchas gracias por contestar amigo, jaja perdón si no me explique bien a lo que me refiero es que si se necesita tener algún tipo de cuenta bancaria americana para recibir el dinero o con solo una cuenta paypal es mas que suficiente, ¿tu cual utilizas para cobrar las ventas??

Y también pienso lo mismo simplemente eres un intermediario no creo que tenga que haber problema, yo utilizo eforchina.com la verdad esta de lujo la plataforma al momento de hacer la orden te da la opcion de poner "droship" y asi cancelan toda publicidad o nombres de la pagina que puedan ir en el paquete para que el comprador no se de cuenta de donde llego su producto Aparte de que manejan muchos métodos de envió.

- - - Actualizado - - -
 
Última edición:
Muchas gracias por contestar amigo, jaja perdón si no me explique bien a lo que me refiero es que si se necesita tener algún tipo de cuenta bancaria americana para recibir el dinero o con solo una cuenta paypal es mas que suficiente, ¿tu cual utilizas para cobrar las ventas??

Y también pienso lo mismo simplemente eres un intermediario no creo que tenga que haber problema, yo utilizo eforchina.com la verdad esta de lujo la plataforma al momento de hacer la orden te da la opcion de poner "droship" y asi cancelan toda publicidad o nombres de la pagina que puedan ir en el paquete para que el comprador no se de cuenta de donde llego su producto Aparte de que manejan muchos métodos de envió.

- - - Actualizado - - -

vale ya entendí! bueno cuando yo hice el dropshipping lo hice con la combinación Ebay + Paypal, si utilizas Ebay es lo más recomendado, teniendo en cuenta que Paypal es propiedad de Ebay y por lo tanto ofrecen mas ventajas que con cualquier otra plataforma de cobro.

Después si esa cuenta de Paypal la tienes enlazada con una cuenta bancaria ya es otro tema.
 
Oíe otra pregunta, cuando alguien te paga por paypal cuanto tiempo tarda en que se libere el dinero?

Por ejemplo: Anuncio algo en eBay y alguien me compra y me paga por paypal, en cuánto tiempo puedo yo usar ese dinero y pagar la orden para mandárselo ?
 
Oíe otra pregunta, cuando alguien te paga por paypal cuanto tiempo tarda en que se libere el dinero?

Por ejemplo: Anuncio algo en eBay y alguien me compra y me paga por paypal, en cuánto tiempo puedo yo usar ese dinero y pagar la orden para mandárselo ?

Ebay funciona de una manera un poco especial digamos en ese sentido. Su creas un anuncio de venta para vender un producto, alguien te lo compra y Ebay para proteger el comprador no te libera el pago hasta pasado un tiempo estipulado que podrás ver en los detalles del pedido cuando te lo hagan. Cual es el problema de esto? Simple, necesitas dinero para poder vender realmente. Porque? porque como ebay no te libera el pago y tu tienes que pagar dicho producto para que se lo envíen a tu comprador necesitas liquidez, por lo tanto si quieres empezar un negocio de Dropshipping en Ebay necesitas un capital inicial.

Una vez haya pasado el tiempo Paypal liberará tu dinero, siempre y cuando el comprador no haya pedido algún tipo de devolución o alguna cosa de estas.
 
cuando eres nuevo paypal te retiene 21 dias el dinero por eso debes tener capital para iniciar
 
Con Paypal es un mareo. Yo en eBay vendía por dropshipping y sin problemas hasta que a Paypal le dio por paralizarme la cuenta sin preguntar y sin tener quejas de clientes, desoyendo también mis alegaciones.
 
Atrás
Arriba