RedaccionesSnoopy
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola, amigos y amigas del foro.
Abro este tema para hablar sobre un excompañero en el mundo del SEO que falleció el año pasado y de algunas dudas relacionadas.
Hablo de quien en vida fue el autor de este canal.
Él era de mi país y llegué a su canal como en octubre del año pasado.
Resulta que me gustaron sus tutoriales y aún más cuando supe que era hondureño (igual que yo).
Luego pasaron los meses y volví a su canal y a su sitio web, el cual ya no funciona porque la cuenta fue suspendida (porque acabó el año y no se pagó el servicio de hosting, supongo).
Recuerdo que recién iniciado este año, decidí contactarlo a su correo de negocios, para una consulta sobre negocios por internet en mi país. Le envié un correo y justo después me dio por buscarlo aquí en el foro, ya que en sus videos lo menciona.
Y fue entonces cuando me encontré con mensajes de usuarios que lamentaban su fallecimiento.
De inicio pensé que fue por COVID-19. Pero indagando más, me enteré de que fue por un accidente automovilístico. 😢
Para mí es lamentable que un compatriota emprendedor y con deseos de compartir algo de sus conocimientos haya fallecido.
Qué en Paz Descanse.🙏
Por otro lado, me surgieron unas dudas:
Él tenía una academia con sus cursos de SEO, y me pregunto qué hubiese ocurrido si antes de que ya no fuese accesible su sitio web, alguien adquiriese sus cursos.
¿Pierde su dinero o puede reclamarlo de alguna manera?
También, ¿qué ocurre en casos donde has creado sistemas que generen ingresos pasivos? ¿Pierdes tu dinero?
Según entiendo, si en el banco te solicitan el nombre de un beneficiario esa persona recibirá el dinero que dejes, en caso de tú fallecimiento,.
Pero mi duda surge por los siguientes pagos que recibiría en la cuenta.
No sé si al ser beneficiario te dan el dinero, cierran la cuenta del fallecido y, por ende, ya no recibirás nada o si evalúan que sería pérdida y dejan la cuenta hasta que vean que ya no se realizan más depósitos.
Espero haberme dado a entender.
Mi duda es porque cualquiera de nosotros podría tener un caso parecido y es bueno pensar en cómo beneficiar más a esas personas aun después de nuestra partida.
Si tú conoces de un caso similar y te gustaría compartirlo abajo, te lo agradecería que lo hicieras.
Nota adicional: si entras al canal de YouTube, verás que en la miniatura de su último video tiene una lápida con el mensaje R.I.P.
Gracias por leer.
El nombre de usuario en el foro no lo sé, pero él nombre real de él era José Chirinos, tal como está en el canal de YouTube.Los ingresos seguramente continuarán llegando a los medios de pago establecidos. Son sus herederos quienes podrán hacer uso de los mismos.
A propósito ¿Quién era el usuario?
Jaja creo que ese Rip es por western, no por elNota adicional: si entras al canal de YouTube, verás que en la miniatura de su último video tiene una lápida con el mensaje R.I.P.
Sí, desde luego.Jaja creo que ese Rip es por western, no por el
Esas son las dudas que quedan.Se hace un proceso de sucesión, ahí se de determinará quien tendría los derechos ya sea la esposa si es casado, hijos, padres para que reciba el monto que tiene en su cuenta.
La duda que tengo es que pasaría si tiene configurado como forma de pago a WU y nadie conoce las claves para cambiar y poner otros datos en su cuenta. Al no cobrar obviamente se devuelve ese dinero a Google y entonces se perdería?
Esas son las dudas que quedan.
Da en qué reflexionar para plantear qué hacer en caso de que nos ocurra a nosotros.
En los cursos de montar negocios por internet, hasta donde sé, nadie te habla de este tema, de la posibilidad de que fallezcas y de cómo asegurarte de que tus futuras ganancias automáticas queden a alguien que tú escojas.
Supongo que no va bien hablar de la posibilidad de morir como estrategia de marketing para vender un curso, a nadie le gusta imaginarse que puede morir y causa desmotivación en la compra, a menos que lo plantees sutilmente como un agregado, a parte de que en todos los países puede ser un proceso muy diferente.
Podría funcionar una especie de clave maestra que dé acceso a claves y datos de usuario encriptadas en la nube para que tenga acceso alguien de mucha confianza y que previamente entrenaste para que maneje o transfiera el sistema con sus propios datos.
Sería interesante saber qué medidas ha tomado al respecto el dueño de este foro o de cualquier otro.
De cualquier modo, me parece que es importante tener en cuenta esto, sobre todo si eres padre de familia y tienes buenas ganancias online.
Gracias por tu respuesta. A mí siempre me ha intrigado esto.Casi todos los servicios cuentan con atención al cliente (Google, Amazon, el mismo Facebook aunque ahora permite seleccionar a un usuario que se haga cargo de la cuenta en caso de fallecimiento), etc., con los cuales se entra en contacto y tras aportar la documentación necesaria, te dan accesos a esa cuenta para que la puedas gestionar, cerrar, etc.
El plazo que dan varía en cada servicio, pero ese es el momento de cambiar todo lo que creamos conveniente.
Lo más importante, más aún que las claves, es que quien queramos que se haga cargo de ello, conozca los servicios asociados (mails, cuentas bancarias, redes, etc.), para que les puedan contactar.
Si no se es familiar, ahí la situación es más compleja pues habrá que demostrar que realmente se quería que esa persona accediera a los datos.
Gracias por tu respuesta. A mí siempre me ha intrigado esto.
El José era tan dedicado en su trabajo, que hasta dejo su ultimo curos de ¨Seo para Wordpress¨ programado para su audiencia... Lamentable perdida.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?