¿Retirar criptomonedas sin intermediarios?

  • Autor Autor Carlos Frias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Carlos Frias

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hay muchas personas que por los abusos de PayPal y otras plataformas están cada vez utilizando más las criptomonedas, pero yo les pregunto ¿Cuál es la forma más directa que tienen para retirar su dinero sin intermediarios? Porque al menos aquí en dominicana técnicamente no me ha sido posible, le he dado caco como no se imaginan

Les explico la frustración:

Coinbase: Solo permite agregar fondos, pero no retirar de ninguna forma posible y cuando te registras desde Estados Unidos, por ejemplo, cuando presentas el pasaporte de otro país entonces le cambian el país a la cuenta o te lo rechazan

Binance: No encuentro formas para retiro ACH/a cuenta bancaria local por lo menos desde acá en Republica Dominicana a un banco dominicano o estadounidense

Localbitcoins: Por lo que entiendo es un portal meramente de intermediarios

Uphold: Nos cerró la cuenta por ser empresa ya que el registro es otro (intereses) el solo hecho de ejecutar esta practica por lo menos me hizo a mi desconfiar enteramente de esta plataforma

¿Cómo lo hacen ustedes? ¿Cuánto pierden de comisión? ¿Existen intermediarios automatizados de confianza como por ej, sitios web que tienen automatizado el proceso? Quero entender de qué forma no estaría obligado a conversar con personas para sacar mi dinero :/ "sin tanto rodeos"

¿Cómo haces en tu caso?
 
Última edición:
creo que siempre debes usar intermediarios, yo uso localbitcoin
uphold tambien me cerro la cuenta sin decir nada con 300$
 
En lo personal uso Binance usando el mercado P2P, busco o espero el mejor precio y vendo, me depositan en mi cuenta bancaria en dólares, sinceramente no veo perdida, al contrario muchas veces vender en p2p puedo obtener pequeñas ganancias al vender.

Por ejemplo si tengo USDt los vendo en 1 y algo USD, de esa manera tengo algo de ganancia.

Tengo entendido que Binance si deja retirar directamente a tu banco pero no conviene, cobran mucha comisión.
 
En Binance puedes retirar en P2P y te llega a tu cuenta en dólares, en mi caso la mayoría de veces con una tasa de 0.03 a mi favor por cada dólar.
 
Binance p2p, la tarjeta de cryptocom es buena pero son algunos tramites y solo esta para europa y usa
 
Binance p2p también lo usan en rd, yo compro muchos pesos dominicanos por alli
 
Seguro con lo de Binance? Siento que es muy fácil usarlo para sacar a cuentas bancarias locales.
Es la opción más fiable que se me ocurre.
 
Seguro con lo de Binance? Siento que es muy fácil usarlo para sacar a cuentas bancarias locales.
Es la opción más fiable que se me ocurre.

En unas horas volveré a revisar a fondo y les dejo saber que encontré, de momento intente entrar por olvido de contraseña y me limitaron esperar 2 horas, en fin xD
 
Si instalas una wallet en tu teléfono/PC/Laptop puedes recibir y enviar monedas dependiendo de las propiedades de la wallet.
 
Ya mencionaron Binance P2P, podrías probar también AirTM aunque es bastante comisión, o Gemini (la competencia directa de Uphold y mucho mejor)
 
Binance P2P
 
Nos cerró la cuenta por ser empresa ya que el registro es otro (intereses) el solo hecho de ejecutar esta practica por lo menos me hizo a mi desconfiar enteramente de esta plataforma
Uphold ofrece Cuenta empresarial. No te ofrecieron esta alternativa?
 
Si te queda dinero pregunta al Staff de Uphold si no es posible migrar la cuenta a Uphold Business.
Creo que muchos de los compañeros tienen un problema de respaldar sus actividades comerciales con algo visible. Sitios web son ahi mucho mejor que un simple red social. Algo contrario a tu situación.

Instalar una billetera digital o wallet in una pc no es tan difícil.
 
Última edición:
Si no quieres complicarte mucho con el KYC (KYC es él envió de documentación personal fotos, pasaporte y demás) Puedes echar un Ojo a localcryptos.com, es uno de los mercados P2P más grande sin verificación KYC.
 
Si no quieres complicarte mucho con el KYC (KYC es él envió de documentación personal fotos, pasaporte y demás) Puedes echar un Ojo a localcryptos.com, es uno de los mercados P2P más grande sin verificación KYC.

Ese no es el problema
 
Ese no es el problema
Me parece que entendí mal 😝

Dependiendo del país me imagino que cada casa de cambio tendrá sus directrices, yo en binace puedo retirar directamente (pagando sus altas comisiones) a cuenta bancaria sin problemas ni intermediarios P2P. Quizá te toque probar otros Exchange como HUOBI o kuCoin sin tantas restricciones.