Retiros de Payonner en Argentina: ¿Hay impuestos o declaraciones a tener en cuenta?

  • Autor Autor gabu1407
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gabu1407

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola, soy de argentina y quiero saber si al retirar muchas veces del cajero de tu payonner te cobran algun impuesto, algo como monotributista o la afip te exija que declares ese dinero? algo que se tenga que tener en cuenta para este tipo de transacciones? ya que el dinero lo hago por ingresos de mi pagina web (warez)
 
Última edición:
Hola bro, la afip no se entera de nada por que la tarjeta es del exterior de momento no tienen ningun tipo de control sobre esto...
Con respecto a los bancos de donde te conviene sacar te recomiendo algun citibank cajero exclusivo que no te cobra los gastos de uso del cajero o bien tirate a un banco nacion que te deja sacar 2900 pesos de una vez cobrandote 100 pesos mas o menos por el uso del cajero + lo q cobra payo de comicion.. saludos!
 
Hola bro, la afip no se entera de nada por que la tarjeta es del exterior de momento no tienen ningun tipo de control sobre esto...
Con respecto a los bancos de donde te conviene sacar te recomiendo algun citibank cajero exclusivo que no te cobra los gastos de uso del cajero o bien tirate a un banco nacion que te deja sacar 2900 pesos de una vez cobrandote 100 pesos mas o menos por el uso del cajero + lo q cobra payo de comicion.. saludos!

gracias por la respuesta, y por casualidad alguna vez cobraste por western union? pasa lo mismo que con payonner? es que tengo esas dos opciones apra cobrar el dinero y no quiero tener problema con nignuna de las dos opciones
 
Wester union no te recomiendo, pensa que ahi si tenes que dar tu dni y copia de cuil o cuit, asi que por ahi si estas controlado.. si queres mantenerte en negro lo mejor para mi es usar payoneer jejeje es mas si moves mucho dinero en payoneer te conviene hacer como hago yo que es viajar a paraguay o uruguay y sacas los verdes desde los cajeros directamente o bueno aca si queres mantenerte oculto si o si es usar cajero o bien algun exchanger que te pague en efectivo.. saludos!

Pd: si no moves mucha guita da lo mismo que uses wester union , todod depende de cuanto es lo que moves por mes segun eso es lo que te conviene hacer..
 
moveria alrededor de 400/500 usd mensuales, nose si es mucho o poco, nose si conviene irme a paraguay o uruguay por esa cantidad, tendria que ver si me conviene hacer esos gastos de viaje por esa cantidad de dinero
 
no es nada 500 usd mensuales... usala tranquilo, hace años que vengo sacando mas de 1000usd mensuales por ahi y por transferencia bancaria y nunca me hicieron problema
 
Hola bro, la afip no se entera de nada por que la tarjeta es del exterior de momento no tienen ningun tipo de control sobre esto...
Con respecto a los bancos de donde te conviene sacar te recomiendo algun citibank cajero exclusivo que no te cobra los gastos de uso del cajero o bien tirate a un banco nacion que te deja sacar 2900 pesos de una vez cobrandote 100 pesos mas o menos por el uso del cajero + lo q cobra payo de comicion.. saludos!

hola, en cualquier banco nacion te deja retirar? retirar por cajero no?
 
moveria alrededor de 400/500 usd mensuales, nose si es mucho o poco, nose si conviene irme a paraguay o uruguay por esa cantidad, tendria que ver si me conviene hacer esos gastos de viaje por esa cantidad de dinero
Si sos de Capital, viajar a Uruguay (Montevideo) te sale casi $800 (ida y vuelta). Lo ideal es que juntes 2500 dolares para retirar por caja en Montevideo, cajero no porque tenes más del doble de comisión. Por 500 dolares no te conviene viajar.
 
¿Por qué van a Uruguay si en Argentina no habría inconvenientes para cobrar?.
 
¿Por qué van a Uruguay si en Argentina no habría inconvenientes para cobrar?.
Porque acá no te dan los dólares y no te conviene sacar plata de un cajero, con esa comisión te pagas el viaje a Montevideo y salís ganando...
 
Atrás
Arriba