M
MegaVeloz
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola! Me gustaría crear, con ayuda de todos y todas, un diccionario de español latinoamericano e ibérico, para que todos y todas podamos consultarlo, especialmente aquellos que son nuevos en el foro. Porque siempre he visto palabras o frases enteras, que si bien están escritas en idioma español, son propias de un país o región específicos, y por lo tanto necesitan "traducción", para ser entendidas por el público en general.
Empiezo por poner algunas palabras o frases, junto con una interpretación personal de lo que puede significar. Por favor, cada persona en cuyo país se utilice esa palabra o frase, explique su significado, y quizás algún ejemplo de una situación en la cual se puede utilizar. También dejaré en blanco algunas palabras o frases cuyo significado desconozco por completo.
Me estás cargando (Argentina): Pienso que significa algo así como: Me estás haciendo una broma, te estás burlando de mí, me estás tomando el pelo.
Bancar algo, o bancarse algo (Argentina): Creo que significa gustar de algo, aceptar algo, pero no estoy muy claro sobre el uso de esa expresión.
Chamba (México): Trabajo, empleo. Creo que se usa para describir un trabajo de poca paga, o de bajo estatus social, aunque de esto último no estoy muy seguro.
Full chamba (Perú): Creo que significa estar lleno de trabajo, estar muy ocupado en el momento actual).
Flipar: ?
Currar, currado, currante (España): ?
Haberse liado con tal cosa (España): ?
Fruta bomba (Cuba): Papaya (una fruta tropical).
Diacachimba (Nicaragua): Lo que en inglés sería "cool", buena onda, en portugués sería "legal". Algo bonito, interesante, tremendo. También se usa la palabra "tuani" con el mismo sentido. En ocasiones se usa la abreviación: Diaca.
Espero aportes y comentarios, aclaraciones, correcciones son bienvenidas! Saludos a todas y todos!:encouragement:
EDITO PARA AGREGAR:
Estar o quedarse fresco (Colombia): Estar o quedarse tranquilo, calmado, sereno, respecto de una situación o persona. Ejemplo: Tú quédate fresco, que las cosas van a mejorar. (Favor un colombiano o colombiana que confirme mi interpretación).
Colabóreme (Colombia): Ayúdeme, apóyeme, colabore conmigo. Ejemplo: Colabóreme con un préstamo, que necesito dinero. (Favor un colombiano o colombiana que confirme mi interpretación)
EDITO PARA AGREGAR:
COPADO (Argentina?): ?
Mamando gallo (Venezuela): "Tú me estás mamando gallo" Creo que significa algo así como: Tú me estás queriendo ver la cara de tonto, tú me estás queriendo engatuzar. Algún amigo venezolano que nos ayude aquí por fa.
Empiezo por poner algunas palabras o frases, junto con una interpretación personal de lo que puede significar. Por favor, cada persona en cuyo país se utilice esa palabra o frase, explique su significado, y quizás algún ejemplo de una situación en la cual se puede utilizar. También dejaré en blanco algunas palabras o frases cuyo significado desconozco por completo.
Me estás cargando (Argentina): Pienso que significa algo así como: Me estás haciendo una broma, te estás burlando de mí, me estás tomando el pelo.
Bancar algo, o bancarse algo (Argentina): Creo que significa gustar de algo, aceptar algo, pero no estoy muy claro sobre el uso de esa expresión.
Chamba (México): Trabajo, empleo. Creo que se usa para describir un trabajo de poca paga, o de bajo estatus social, aunque de esto último no estoy muy seguro.
Full chamba (Perú): Creo que significa estar lleno de trabajo, estar muy ocupado en el momento actual).
Flipar: ?
Currar, currado, currante (España): ?
Haberse liado con tal cosa (España): ?
Fruta bomba (Cuba): Papaya (una fruta tropical).
Diacachimba (Nicaragua): Lo que en inglés sería "cool", buena onda, en portugués sería "legal". Algo bonito, interesante, tremendo. También se usa la palabra "tuani" con el mismo sentido. En ocasiones se usa la abreviación: Diaca.
Espero aportes y comentarios, aclaraciones, correcciones son bienvenidas! Saludos a todas y todos!:encouragement:
EDITO PARA AGREGAR:
Estar o quedarse fresco (Colombia): Estar o quedarse tranquilo, calmado, sereno, respecto de una situación o persona. Ejemplo: Tú quédate fresco, que las cosas van a mejorar. (Favor un colombiano o colombiana que confirme mi interpretación).
Colabóreme (Colombia): Ayúdeme, apóyeme, colabore conmigo. Ejemplo: Colabóreme con un préstamo, que necesito dinero. (Favor un colombiano o colombiana que confirme mi interpretación)
EDITO PARA AGREGAR:
COPADO (Argentina?): ?
Mamando gallo (Venezuela): "Tú me estás mamando gallo" Creo que significa algo así como: Tú me estás queriendo ver la cara de tonto, tú me estás queriendo engatuzar. Algún amigo venezolano que nos ayude aquí por fa.
Última edición: