Rusia anuncia la primera vacuna contra el covid-19

  • Autor Autor PercyAid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Osea china no duro ni un mes jaja

Y es interesante lo que dices, pero me niego a pensar que por mas librería que tengan para compilar rapido esa vacuna, duren 3 meses, o ni un mes como China.

Y Usa peor aún por el tema de modificacion genética.
El virus fue descubierto en los primeros días de diciembre del 2019, y dado a conocer al mundo unos días después, pero se rumorea que ya se sabia desde noviembre.

Lo que deja a China con 6 meses para realizar su primera vacuna, y a Rusia 8 meses de desarrollo.
 
Por ahora me parece poco confiable, creo que se debería esperar un tiempo para ver si en realidad funciona.
 
China tiene una vacuna experimental de uso militar desde junio, pero no le dieron el título oficial, ni es de distribución poblacional, de momento Rusia es la única que ha dado el título oficial a su vacuna.

La vacuna está basada en dos tipos de adenovirus, es decir la vacuna cuenta de dos dosis, estos adenovirus han sido desarrollados hace años, lo que se hizo es que se buscó los adenovirus que puedan asimilar el covid y sea segura. El procedimiento que se uso lleva años de desarrollo, no es reciente.

A diferencia de las nueva vacunas, las Oxford y UK, estan basadas en la modificación del ARN, es decir que la vacuna de esto laboratorios modifican tu genoma, y si combatir el virus, lo que es un procedimiento nuevo y por ello no ha sido aprobada ninguna vacuna aún, ya que al modificar el genoma tiene muchas más reacciones secundarias.
Modificar el genoma es un proceso súper delicado , y que puede traer consecuencias no medidas, hablamos de código genético y de provocar mutaciones, es algo que deben de probar unos cuantos meses antes de llevarlo a la práctica.
 
Mientras no se distribuya, ni hayan pruebas de efectividad; la noticia es un avance. Esperemos que todo salga bien🙂
 
Lo más importante es que están dispuestos a compartir su vacuna con el mundo, a pesar de las diferencias políticas , algo que no iba a suceder si salía de manos de Donal Trump . Si es eficaz , pues quienes estén dispuestos a tomar el riesgo , tendrán ventaja sobre los que no lo hagan , que puede pasar , que no sea efectiva , algo es mejor que nada.
 
El virus fue descubierto en los primeros días de diciembre del 2019, y dado a conocer al mundo unos días después, pero se rumorea que ya se sabia desde noviembre.

Lo que deja a China con 6 meses para realizar su primera vacuna, y a Rusia 8 meses de desarrollo.
Osea aproximadamente duraron medio año haciendo la vacuna de un virus que tiene de cabeza a la humanidad.... que "bien", un milagro..
 
Mientras no se distribuya, ni hayan pruebas de efectividad; la noticia es un avance. Esperemos que todo salga bien🙂
Mañana empieza la aplicaciones, en varios países seleccionados como prueba, creo que de América están México y Brasil.
 
Muy buena noticia para el mundo, pero lastimosamente siguen con su guerra mediática y ese pasado de la guerra fría :/ ya NO importa que país cree la vacuna lo importante es que sea efectiva, se detengan las muertes y se termine la pandemia... El covid es algo que nos afecta a todos 🙁
 
1597188876457.webp
 
Excelente. Tanto China, Rusia, EEUU, laboratorios europeos, tienen muchos meses trabajando por sacar la bendita vacuna, todos sabemos que en paralelo a la preocupación por encontrar la cura había una especie de pulso geopolítico por ver quien lo hacía primero. Al margen de eso y de que por ahí vendrán interpretaciones llenas de fanatismo político para tratar de opacar la nota, realmente es una excelente noticia para el mundo.
 
Mas exacto no lo pudiste relaciónar... lo peor es que aqui mismo (y mundialmente) se sienten inteligentes por pensar asi... con el mismo semblante y todo.
 
Excelente se la colocare a mi suegra... tiene la primera opcion
 
Un informe del gobierno ruso advierte que la vacuna anunciada por Vladimir Putin no es segura
Publicado por el ministerio de Salud, el reporte destaca que no se conoce su eficacia epidemiológica y que las contraindicaciones son numerosas
Un informe publicado el martes en el sitio web del ministerio de Salud de la Federación Rusa señala que aún no hay certeza sobre la efectividad de la vacuna aprobada por el gobierno de Vladimir Putin y que las contraindicaciones, debido a la falta de estudios pertinentes, son numerosas. En particular, la droga está contraindicada para menores de 18 años, mayores de 60, embarazadas y personas con una larga lista condiciones de salud subyacentes.

Se han notado “muy frecuentes” efectos adversos en su aplicación, como hinchazón, hipertermia, letargo, dolores de cabeza, picazón en el lugar de la inyección, disminución del apetito, diarrea y síntomas similares a los de un resfriado, según advirtió el informe realizado por el Instituto Gamaleya de Moscú, donde se desarrolló la droga, y citado también por el periódico The Telegraph.

Aunque se afirma que la mayoría de estos efectos fueron “leves o moderados”, el documento presente en el certificado de registro de la vacuna aclara también que “no es posible determinar con mayor precisión la incidencia de los eventos adversos debido a la limitada muestra de participantes en el estudio”.



Rusia declaró el martes ser el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus
, en tanto el Putin afirmó que una de sus hijas había sido inoculada. Al bautizar la vacuna Sputnik V (en honor al primer satélite lanzado al espacio, con el agregado de la “v” por vacuna), funcionarios rusos aseguraron que proporciona inmunidad segura y por largo tiempo.
 
Todo apunta a que la OMS rechace la vacuna de Rusia. Es un anuncio muy apresurado y todavía no esta certificada su eficacia. Todavía falta mucho camino por recorrer para la posible cura contra el Covid-19
 
Atrás
Arriba