Para calcular el consumo de ancho de banda en gigabytes (GB) o terabytes (TB), necesitas conocer la tasa de bits por segundo (bps) de tus archivos de video y cuántas visualizaciones planeas tener en un período determinado. Por ejemplo, si un video tiene un tamaño de 2 GB y se reproduce a una tasa de bits de 1 Mbps, entonces cada visualización consumirá alrededor de 8 MB de ancho de banda.
Supongamos que tienes un servidor que ofrece 5 TB de ancho de banda y un puerto de 1 Gbps. Si quieres saber cuántas visualizaciones de video puede soportar ese servidor, debes dividir el ancho de banda total por el tamaño de cada visualización, y luego dividir nuevamente el resultado por la duración de tu período de facturación.
Por ejemplo, si tienes un período de facturación mensual y quieres reproducir un video de 2 GB para cada visualización, tendrás un máximo de 2,500 visualizaciones por mes (5 TB de ancho de banda dividido por 2 GB por visualización).
Ten en cuenta que estos cálculos son solo una estimación y dependen de muchos factores variables, como el tráfico de tu sitio web, la popularidad del video, los picos de tráfico y muchos otros detalles técnicos que pueden influir en el consumo de ancho de banda y en el rendimiento del servidor.